A la incapacidad del gobierno porte帽o de respetar la ley se le sum贸 un nuevo caso, el de los okupas VIP. Y el CAAP sigue sorprendiendo dejando que se demuelan edificios que nadie entiende por qu茅 no son patrimoniales. En La Rioja avanza la escuela shopping, sin que nadie parezca capaz de detener el proyecto.
En Barracas ya no saben qu茅 creer: se va a demoler un edificio hist贸rico, en buen estado de conservaci贸n, en el contexto de una cuadra baja de casas y propuesta para su catalogaci贸n. No es que los vecinos del barrio se sorprendan por estas tropel铆as, pero es que toda esta barbaridad se va a cometer por la inexplicable decisi贸n del Consejo Asesor en Asuntos Patrimoniales, que 鈥渄esestim贸鈥 el edificio. Y pensar que el CAAP iba a ayudar a custodiar el patrimonio.
La Cuadra de Azara al 600 es baja, tiene buena parte de sus edificios originales y es virgen de todo objeto en altura. A mitad de cuadra, en el 645 est谩 la Societ脿 Liguria, fundada en 1889 por inmigrantes italianos de esa regi贸n y refundada en 1922 al remodelar la casa que les sirvi贸 de sede. La Societ脿 es una de esas instituciones inmigratorias muy comunes en otros tiempos pero medio que faltan objetivos en este pa铆s que licua comunidades en un blend llamado argentinos. Pero su sede est谩 cargad铆sima de historias y es querida por los vecinos en un barrio con un fuerte perfil italiano.
Pero ni su historia ni su aspecto de casa de barrio t铆pica y sin remodelar, ni el proyecto de ley 2709 para catalogarla, salvaron a la Societ谩. El CAAP se lo pas贸 por sus zonas oscuras y s贸lo queda especular con las razones. Una es simplemente que los consejeros no entienden que Barracas quiere conservar sus cuadras as铆, seguir siendo un barrio como el que es, detener el 鈥減rogreso鈥 truch贸n de la piqueta y la torre. Otra raz贸n es que los consejeros ni reaccionan con una simple y honesta casa, y menos en Barracas, que no tiene los garbos de otros barrios. La tercera raz贸n es una que los consejeros hasta admiten en p煤blico: la 鈥渃arga鈥 constructiva que se permite seg煤n la zonificaci贸n. Esto 煤ltimo significa que una casita no va a detener el negocio de hacer un edificio de departamentos.
Queda claro a qui茅nes sirve el CAAP.
El diputado porte帽o Mart铆n Hourest y el defensor adjunto porte帽o Gerardo G贸mez Coronado se est谩n ocupando de un pedido muy grave de la Proto Comuna Caballito. Resulta que desde hace m谩s de dos a帽os hay un gran terreno de 6300 metros cuadrados, parte de los terrenos ferroviarios de la Playa de Cargas Caballito que el gobierno nacional cedi贸 en 2000 a la ciudad, que est谩 ocupado. El gobierno de Mauricio Macri es muy sensible a las ocupaciones de espacios p煤blicos y, por ejemplo, ya desaloj贸 por decreto de ese mismo espacio a una huerta comunitaria. Pero esta ocupaci贸n no se toca por una muy simple raz贸n: el terreno es usado como obrador y sala de ventas de una torre que construye Caputo Construcciones, propiedad de Nicol谩s Caputo. Que viene a ser el jefe de asesores de Macri.
El terreno est谩 en la calle Garc铆a Lorca al 200 y, como puede verse en la foto, est谩 arbolado y parquizado. La firma Caputo lo cerc贸 en 2008 y lo usa de estacionamiento y dep贸sito de materiales. Tambi茅n construy贸 un espacio de ventas para el desarrollo que tambi茅n se ve en la foto, otro mazacote sin 谩ngel ni otro fin que hacer muchos metros rentables. El lugar se llama 鈥淒os Plazas鈥 y es evidente que el 鈥減r茅stamo鈥 de una plaza le vino bien a sus constructores.
El defensor adjunto G贸mez Coronado hizo una actuaci贸n 鈥搇a 4261/09鈥 pidiendo a la Administraci贸n de Infraestructuras Ferroviarias que informara si hab铆a alg煤n tipo de contrato o pr茅stamo formal. La actuaci贸n, iniciada por la denuncia de la Proto Comuna Caballito, fue contestada con brevedad, porque el terreno 鈥渘o fue cedido en locaci贸n o comodato a ninguna empresa鈥. Confirmado esto 鈥搒贸lo la AIF puede prestar legalmente algo que le pertenece y el gobierno porte帽o recibi贸 en comodato 煤nicamente para hacer parques鈥 los vecinos se acercaron al diputado Hourest. El diputado acaba de presentar el proyecto 2133 pidiendo informes sobre el tema, que ya fue girado a la Comisi贸n de Planeamiento de la Legislatura para su tratamiento.
Los vecinos de la Proto Comuna est谩n realmente enojados y piden que se sancione no s贸lo a los funcionarios implicados sino a los profesionales matriculados que participan de la usurpaci贸n. Buen punto: el CPAU 驴no les hace tribunales de honor a los miembros que aceptan estas ilegalidades? En Caballito dicen que todo delito es malo, pero que si lo hacen 鈥渆ntidades con poder econ贸mico, contactos pol铆ticos y relaciones, es realmente muy da帽ino para la sociedad鈥. Mientras tanto, el gobierno porte帽o deber铆a desalojar a la constructora y reabrir el terreno al p煤blico.
Algo bueno: el Museo S铆vori acaba de lanzar un curso destinado al p煤blico en general y docentes, gu铆as de turismo y arquitectos, sobre los monumentos de Buenos Aires. Se hace los martes de ma帽ana, empieza este mes, lo dictan las profesoras Adriana Ortolani y Trinidad Taboas, e implica buenas caminatas viendo y entendiendo tesoros p煤blicos. Es arancelado y los informes se dan en el 4775-7093.
Desde el 煤ltimo d铆a de julio est谩 tapiada la reja perimetral de la escuela normal de La Rioja, construida en 1884 y lugar donde se estren贸 entre nosotros esa novedad llamada Jard铆n de Infantes. Como se puede ver en las fotos, se apilaban las pinoteas arrancadas de los interiores 鈥搖nos tres mil metros cuadrados, nada menos鈥 y las monta帽as de escombro prueban las demoliciones internas.
En la provincia se juntaron siete mil firmas, lo que significa que hay siete mil desesperados por lo que est谩 pasando. Los riojanos estaban esperanzados de que el Congreso declarara monumento hist贸rico 鈥渃on funci贸n escolar鈥 al colegio, de modo de preservarlo en forma y funci贸n, pero la cosa parece empantanarse. Como se sabe, en cuestiones de demolici贸n el tiempo es oro, ya que los edificios desaparecen. Tampoco parece funcionar que el tema llegara a los medios nacionales justo cuando el gobernador estaba de gira con la presidenta Cristina Kirchner. Seg煤n los funcionarios provinciales, en di谩logo con los preservacionistas, hacer un shopping en la vieja escuela 鈥渆s una prioridad pol铆tica鈥. Parece ser cierto nom谩s.
Lo que s铆 funcion贸 es la nueva moda de recubrir pisos con pinotea. Seg煤n varios testigos, la madera fue llevada por el que quisiera, para usar en sus casas. La Rioja avanza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.