Desde el Ministerio de Espacios Verdes no tuvieron mejor idea que pintar de rosa el puente peatonal sobre Figueroa Alcorta. Se ve que a alg煤n funcionario-paisajista, iluminado al ver tanta belleza en los palos borrachos florecidos, no tuvo mejor idea que pintar el puente del mismo rosa de las flores. Por abajo, el puente exhibe rayas multicolores que lo convierten en una intervenci贸n art铆stica que ronda el mundo del graffiti. Esperemos que se trate de una intervenci贸n de tipo ef铆mera y que vuelva r谩pidamente a su tradicional gris, que hace que se distinga su forma en el horizonte porte帽o sin sobresalir este arbitrario rosa.
El puente es un objeto urbano particular, desde lo arquitect贸nico, la historia y lo pol铆tico. El puente original fue construido para la exposici贸n del sesquicentenario de la Revoluci贸n de Mayo, en 1960. El proyecto fue de los arquitectos Silvio Grichener y C茅sar Janello, y del ingeniero Atilio Galoy, la construcci贸n de la empresa Bava Seery y Lijtmaer. El puente formaba parte de un sistema de tres iguales que servir铆an para unir la exposici贸n en ambas m谩rgenes de Libertador y Figueroa Alcorta. El plan era dejarlos como nexo de comunicaci贸n entre ambos parques, ya entonces separados por bastante tr谩nsito.
De los tres puentes s贸lo se construy贸 uno, en el eje definido por Gelly y Obes, el monumento a Mitre del lado del Libertador y la calle Libres del Sud entre las v铆as y Figueroa Alcorta. Esta era la ubicaci贸n m谩s recomendable para la exposici贸n, ya que no alcanz贸 el presupuesto para los otros dos puentes proyectados.
Este puente fue demolido en 1975 para ese disparate promovido por L贸pez Rega, el Altar de la Patria. La destrucci贸n del puente fue lo 煤nico realizado del proyecto y en 1977 fue vuelto a levantar con el apoyo econ贸mico de Loma Negra y Techint en la ubicaci贸n actual, frente a la Facultad de Derecho. Esta historia es 煤nica: nunca una obra de arquitectura moderna fue reconstru铆da a pedido de los vecinos.
Y ahora nos toca ver el puente degradado por su rid铆culo color rosa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.