Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 6 de agosto de 2016
logo m2

Vivir en movimiento

Dise帽os para espacios temporales y la vida en movimiento de los nuevos n贸mades urbanos por la alemana Gestalten.

Por Luj谩n Cambariere
/fotos/m2/20160806/notas_m/sin-titulo-3.jpg

Resulta inc贸modo hablar de nuevos n贸mades en un mundo que expulsa gente de la peor manera de sus pa铆ses. Pero la realidad es que adem谩s de estas migraciones extremas y dolorosas, las ciudades modernas est谩n generando un nuevo tipo de habitante, que cuando puede se escapa de las grandes urbes y todas sus problem谩ticas.

La editorial alemana Gestalten acaba de editar 鈥淣uevos N贸mades. Los espacios temporales y una vida en movimiento鈥, especialmente inspirado en tribus de dise帽adores, arquitectos, publicistas, m煤sicos y otros creativos. Son gentes que necesitan del intercambio con otras culturas y que gracias a ciertos beneficios de la era digital, como tener Internet casi en cualquier lado, llevan su trabajo a cuestas.

鈥淟a movilidad es la nueva forma definitiva de libertad: libertad sobre la rutina, los valores tradicionales y las limitaciones geogr谩ficas. Hoy existe una nueva generaci贸n de profesionales que buscan un estilo de vida que les permita trabajar seis meses en una oficina compartida en Berl铆n, pasar el verano en una caba帽a en Chile, volver a residir unos meses por un proyecto temporal en Nueva York鈥, adelantan sus autores, los dise帽adores Robert Klanten, Sven Ehmann y Michelle Galindo, por supuesto pensando en una elite.

New Nomads documenta esta tendencia, mostrando en particular la arquitectura, el mobiliario y todo tipo de herramientas y objetos multifunci贸n con representantes en todo el globo. Viviendas flexibles con las que resulta f谩cil trasladarse o encontrar un alojamiento temporal en un mundo sin lugares estables de residencia. Unidades de habitaci贸n m贸viles, baratas y sostenibles que adaptan la idea de hogar a los nuevos tiempos de fronteras difusas. El volumen repasa la abundancia de recientes construcciones ef铆meras de todos los materiales y un sin fin de nuevas tipolog铆as, desde contenedores, pasando por carpas high tech, tiendas (con ducha integrada) que pueden ser arrastradas por una bicicleta, plegadas en un bolso o colocadas sobre un banco del parque, barcazas que sirven de casas flotantes, c谩psulas que cuelgan de los 谩rboles, espacios de trabajo constru铆dos modularmente, derivaciones modernas de viviendas de pueblos ind铆genas, una habitaci贸n de hotel no mucho m谩s voluminosa que una casa de mu帽ecas y carromatos adaptados para reuniones sociales o comunitarias. Cambian los pa铆ses pero el esp铆ritu es el mismo. Nada de echar ra铆ces o compromisos a largo plazo. La liquidez que tanto documentara el soci贸logo polaco Zygmunt Bauman.

鈥淭ener una casa ahora puede significar tambi茅n adquirir una residencia ef铆mera de fin de semana, un jard铆n comunitario o una casa en el 谩rbol. Lo que actualmente puede ser percibido como una excepci贸n 鈥搇a arquitectura y el dise帽o de bajo nivel, sostenibles y livianos鈥 se est谩 convirtiendo en la norma鈥 sostienen los autores desde la convicci贸n de que es un fen贸meno que 鈥渆st谩 empezando a tener un impacto en el trabajo de arquitectos, urbanistas, dise帽adores de productos, y los empresarios de todo el mundo鈥, seg煤n concluyen.

A trav茅s de la tecnolog铆a disponible y de pensar con otros paradigmas, el libro re煤ne conceptos de lo m谩s variados. Los que se llevan m谩s aplausos son ideas como la Caravana anfibia, un bote que a la vez es trailer y casa rodante, dise帽ado por el finland茅s Santeri Hiltunen. tambi茅n una tienda plegable que es una especie de re-versi贸n de la cl谩sica choza de los n贸mades de Asia Central, ideada por Trakke/Alec Farmer & Uula Jero.

Dentro de las versiones sobre ruedas, impacta una casa m贸vil que se acopla cual sidecar a una bicicleta y tiene hasta ducha, creada por el colectivo chino People鈥檚 Architecture Office, y otra que se acopla al techo de un un auto. Hasta hay una casa-muelle equipada con motor ideal para instalar en r铆os o lagos. M谩s ex贸tico, el vivero m贸vil arrastrado por un caballo dise帽ado por el estudio noruego Garnetflugen Architects y la espa帽ola Mariana Del谩s, y una caja para dormir dise帽ada por el colectivo ruso Arch Group.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.