Por quinta vez, el gobierno porte帽o envi贸 a la Legislatura el proyecto de rezonificaci贸n para que una empresa privada, IRSA, pueda hacer un shopping en Caballito. Ya van cuatro veces que esta iniciativa fracasa por la tozuda oposici贸n de los vecinos, la 煤ltima ni siquiera hubo qu贸rum para tratarla. El mal olor de este proyecto en el que la ley surge del Ejecutivo para darle ventajas a un privado tan poderoso, hace m谩s que dif铆cil que se haga realidad, hasta en las famosas maratones legislativas de diciembre, cuando todo parece pasar. Pero no hay que aflojar, porque IRSA tiene tanta paciencia como recursos: los terrenos los compr贸 en 1997, plena feria menemista, y ya van a ser veinte a帽os que busca c贸mo hacer un shopping por ah铆.
El terreno tiene algo m谩s de dos manzanas y se estira sobre Avellaneda al 1500. Es un recorte arbitrario de los terrenos ferroviarios de Caballito que fue vendido de un modo literalmente jam谩s explicado porque ning煤n gobierno mostr贸 los papeles y mucho menos el comprador. En su propia p谩gina web, IRSA explica que el terreno de 23.791 metros fue adquirido 鈥減or Alto Palermo en noviembre de 1997鈥 sin dar mayores detalles. El proyecto implica que el lugar 鈥減odr铆a ser destinado a la construcci贸n de un centro comercial de 30.000 metros cuadrados, incluyendo un hipermercado, un complejo de salas de cine y varias 谩reas de actividades de recreaci贸n y entretenimiento鈥.
Con neutralidad, el sitio oficial de la desarrolladora avisa que 鈥渆n este momento se encuentra un proyecto de ley en la Legislatura de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires para aprobar los par谩metros urban铆sticos del predio que ya se encuentra con la anuencia del poder ejecutivo鈥. Queda entonces aclarado oficialmente que ya se habl贸 con el PRO y con el gobierno de Horacio Rodr铆guez Larreta y falta el fastidioso tr谩mite de lograr la ley.
Para eso, el proyecto presentado este mes incluye dos cambios. Uno es que IRSA abrir铆a un tramo de la calle Bogot谩, de modo de te贸ricamente descomprimir la avenida Avellaneda y atender as铆 a una de las quejas de los vecinos que se oponen. Pero quien haya pasado siquiera por el lugar, vecino a la cancha de Ferro, sabr谩 que Avellaneda a esta altura es avenida en nombre pero no en tama帽o. Si el Alto Palermo descajeta el tr谩nsito en dos avenidas en serio como Coronel D铆az y Santa Fe, lo que puede hacerle este shopping a Avellaneda es f谩cil de imaginar.
La otra concesi贸n de IRSA es de libro y consiste en hacer un estacionamiento para dos mil autos, de modo que los vecinos 鈥渢engan donde estacionar鈥. Tanta generosidad despierta la pregunta de si ese estacionamiento ser谩 gratuito, aunque sea para los vecinos, cosa m谩s que dif铆cil de imaginar... El actual ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, digno sucesor del inolvidable Daniel Chain, no habl贸 de estos temas pero prometi贸 empleos para el barrio, como si todav铆a estuviera en campa帽a.
No extra帽a que lo haga, porque la asociaci贸n entre el PRO y la empresa IRSA parece ya org谩nica. Los cinco proyectos para que la firma pueda hacer el shopping fueron enviados por el macrismo, y ese no es el 煤nico favor que le est谩n haciendo. De hecho, comparado al proyecto Solares de Santa Mar铆a, de setenta hect谩reas, lo de Caballito es algo peque帽o. Estos terrenos son el final sur de Puerto Madero, un lugar literalmente creado por sucesivos gobiernos porte帽os pero que pertenece a IRSA a trav茅s de la subsidiaria Solares de Santa Mar铆a SA. Lo que quiere hacer la firma, seg煤n su p谩gina oficial, es 鈥渄esarrollar esta propiedad para fines mixtos, es decir nuestro proyecto de desarrollo contempla complejos residenciales as铆 como oficinas, comercios, hoteles, clubes deportivos y n谩uticos, y 谩reas de servicios鈥.
Lo que no menciona la p谩gina es que se pretend铆a crear un club de campo en propiedad horizontal, cerrado a la ciudad, lo que gener贸 una muy fuerte oposici贸n. IRSA tiene total o parcialmente varios countries, con lo que ese es un modelo familiar para ellos.
IRSA arranc贸 por lo m谩s f谩cil, pero con la misma paciencia que tiene con Caballito. En el 2000 se present贸 al facilongo COPUA, que no tuvo nada que decir por seis a帽os. Cuando el Consejo supuestamente ambiental le mand贸 el pliego a la procuraci贸n, ah铆 s铆 hubo observaciones de fondo, con lo que la firma desarrolladora tuvo un ataque de generosidad y ofreci贸 鈥渦n ajuste del proyecto a las recomendaciones del COPUA, realizando modificaciones sustanciales a nuestro plan de desarrollo para el 谩rea, las que inclu铆an la donaci贸n del 50 por ciento del terreno a la Ciudad de Buenos Aires, para espacios de uso y utilidad p煤blica y la incorporaci贸n de un paso peatonal a lo largo de la secci贸n frente al r铆o del terreno鈥. O sea, cumplir la obligaci贸n constitucional de no cerrar el acceso al r铆o, tan vieja y fundamental que por algo es constitucional...
La cosa pareci贸 resolverse en noviembre de 2007, justo antes de que asumiera Macri como jefe de Gobierno, cuando Jorge Telerman firm贸 el decreto 1584, 鈥渜ue aprob贸 la normativa particular, que emiti贸 ciertas normas para el desarrollo urban铆stico del proyecto, incluyendo tipos de construcciones permitidas y la obligaci贸n de ceder ciertos espacios para el uso y utilidad p煤blica鈥. El sitio web de IRSA se permite aqu铆 mostrar cierto fastidio por los quince a帽os pasados desde que el terreno se hab铆a rezonificado. Pero no era el fin de los problemas, porque por orden judicial, se par贸 todo. La firma y sus amigos macristas buscaron otras salidas y firmaron dos convenios urban铆sticos a falta de uno, en 2010 y 2012, con modificaciones. Pero este tipo de convenio necesita aprobaci贸n legislativa, y eso todav铆a no ocurri贸.
A esta altura se va entendiendo la paciencia de IRSA y la cercan铆a de su asociaci贸n con el macrismo, que al final logr贸 茅xitos como el del DOT, un shopping que no alcanz贸 a ser atajado por los vecinos. A futuro, IRSA tiene la mitad de un proyecto llamado Puerto Retiro, alguito m谩s de ocho manzanas entre las torres de Catalinas y Puerto Madero, otro terreno p煤blico vendido a privados. La idea es crear 鈥渦n centro financiero de 360.000 metros cuadrados鈥, lo que significa torres de altura. El problema para los desarrolladores es que Puerto Retiro es literalmente un puerto, por zonificaci贸n, y el proyecto es imposible 鈥減or lo que estamos entablando negociaciones con las autoridades municipales para la rezonificaci贸n del 谩rea鈥.
Como se ve, lo de Caballito es apenas una de tres grandes negociaciones en andamiento con los macristas en funciones, lo que explica que un ministro en persona defienda los intereses de una empresa privada. IRSA mientras anda logrando cosas m谩s chicas pero rentables, como que la Ciudad 鈥揳 la que la p谩gina web insiste en llamar Municipalidad鈥 le aprob贸 la subdivisi贸n parcelaria de la ex Philips, pegadita al DOT. Esto expl铆citamente libera un terreno lindero al shopping para una futura ampliaci贸n de 47.000 metros cuadrados. Curiosamente, esto pas贸 hace tres a帽os y no necesit贸 pasar por la Legislatura 鈥搒e entendieron con Interpretaci贸n鈥 pero no lo construyeron, lo que parece confirmar que el DOT no fue un 茅xito.
O talvez sea simplemente paciencia y espera del momento justo, como ocurre con la aparente plaza del Hotel Intercontinental. IRSA tiene el hotel y la torre de oficinas lindera, en Moreno y Tacuar铆, y lo que parec铆a un espacio abierto, parte generosa del proyecto, resulta seg煤n el sitio web de la firma un terreno de 6135 metros cuadrados donde 鈥渆s factible la construcci贸n de una segunda torre de 19.600 metros cuadrados y 25 pisos鈥.
A todo esto, IRSA construy贸 shoppings, hoteles, oficinas y residencias pero nunca cometi贸 el asombro de crear algo que arriesgue ser atractivo como arquitectura, creativo quiz谩. Sus shoppings son un ejemplo de creciente horror, de no-lugar, de pura vocaci贸n de facturar, como los aeropuertos que angustian 煤ltimamente a nuestro pa铆s. Con lo que la torre al lado del Intercontinental ser谩 tan guaranga como la ya construida y el shopping de Caballito ser谩... como lo que muestran los renders publicados por la misma firma.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.