Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 17 de diciembre de 2015
logo no
Los futuros #39: Justin Bieber

Yo, ex adolescente

El canadiense cumple 21 y lava sus culpas en Purpose.

Por Lucas Gar贸falo
/fotos/no/20151217/notas_no/sin-titulo-1.jpg

Seg煤n todos los medios de comunicaci贸n del mundo, Purpose es el disco con el que Justin Bieber viene a pedir perd贸n por los errores que cometi贸 en los 煤ltimos a帽os: ahora que cumpli贸 21, el canadiense deja atr谩s a su yo adolescente para convertirse en un adulto responsable. El tema es que los medios suelen estar escritos y manejados por una generaci贸n anterior a la suya 鈥揺s decir, gente que naci贸 sin Internet鈥, y hay una diferencia brutal entre su interpretaci贸n y la de los nacidos en las 煤ltimas dos d茅cadas. La nueva generaci贸n no juzga. Por algo los j贸venes est谩n migrando masivamente hacia Snapchat, una aplicaci贸n en la que no existe el 鈥渕e gusta鈥 y todo el contenido subido se borra a las 24 horas. Listo. Ya pas贸. No importa.

Por supuesto que Justin tiene que complacer a todo el mundo y no s贸lo a los j贸venes 鈥攄e eso se trata ser una estrella global鈥, y por eso es dif铆cil que exista alguien capaz de disfrutar el irregular Purpose de punta a punta, de sus 20 temas. Pero cuando Bieber se dedica a hablarle a sus contempor谩neos en lugar de preocuparse tanto por lo que opina de 茅l una generaci贸n que no lo comprende, su aporte es fenomenal.

Esto ocurre aproximadamente en un tercio del disco, en canciones como Sorry y What Do You Mean, en las que se convierte en la primera s煤per estrella en combinar de manera original y exitosa el pop y la EDM (sigla de Electronic Dance Music, etiqueta aplicada a DJs como David Guetta, Skrillex y Avicii). Si la electr贸nica bomb谩stica que surgi贸 en los 煤ltimos a帽os se caracteriza por su agresividad, el canadiense la lleva al extremo opuesto, como un domador de caballos salvajes.

En sus mejores pasajes, Purpose no 鈥渆xplota鈥, no es avasallante, no obliga a nada. Al contrario: invita amablemente, no solo desde lo musical sino tambi茅n desde lo l铆rico. En Sorry, sin ir m谩s lejos, no tiene problemas en reconocer errores, poner la otra mejilla y hablar con honestidad. As铆 se pide perd贸n en el Siglo XXI. Y si bien todav铆a le rinde cuentas a una generaci贸n anterior en temas como I鈥檒l Show You, en el que se victimiza hasta lo pat茅tico, el disco tiene inoculado el germen de lo que viene: un futuro con m谩s libertad y menos culpa.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.