Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 31 de marzo de 2016
logo no
AVANZADA post Die Antwoord

Sud谩frika Bandaazaas

Tras el paso consagratorio del hurac谩n rap-ravero, va una fokken gu铆a de lo que pasa all谩.

Por Yumber Vera Rojas
/fotos/no/20160331/notas_no/sn03fo10.jpg

Prometi贸 y cumpli贸. Die Antwoord no s贸lo se consagr贸 como revelaci贸n del Lollapalooza Argentina 2016: fue el campe贸n del festival. Lo demostr贸 en su sideshow en La Rural y lo confirm贸 en el Hip贸dromo de San Isidro, donde ni帽os, locos por el baile, raperos, punks, gays y chicas trans, abducidos por la viralizaci贸n de su propuesta y arengados por su 鈥渕otherfuckers jump鈥, le entregaron su amor a Yolandi y dejaron sin zapas a Ninja. Pero al mismo tiempo que registraba en las redes sociales su trip por la ciudad, en el que se pudo ver al Todopoderoso del zef sacudirse al ritmo de Los Redondos frente a un carrito de chorip谩n en Retiro, el grupo fue acusado de chanta y ladri. Y eso habla bien de la coherencia del hurac谩n blanco africano, pues nunca pasa inadvertido.

Aunque destaca entre sus colegas por su visceralidad sonora y est茅tica, la terna de rap raver de Ciudad del Cabo es buen reflejo del auge de la electr贸nica sudafricana, cuyo primer campanazo se produjo en la era post apartheid con el kwaito. Fundamentado en la hibridaci贸n del house ralentizado (Sud谩frica ostenta actualmente el mayor mercado de house en el mundo) con hip hop y ritmos tradicionales locales, el g茅nero creci贸 tanto y tan r谩pido que salt贸 de las villas de Johannesburgo a todo el pa铆s, sin medir raza, etnia ni edad. Eso qued贸 en evidencia en 2015 en el show televisivo SA鈥檚 Got Talent, donde DJ Arch Jnr, de apenas 3 a帽os, mostr贸 m谩s polenta que David Guetta.

Mientras el pionero Arthur Mafokate, el grupo Tkzee, la fallecida Lebo Mathosam, DJ Black Coffee y m谩s recientemente DJ Cleo pregonaron y desarrollaron el kwaito, en el resto de Sud谩frica surgieron escenas paralelas como el qgom (en Durban) y el psy trance (Ciudad del Cabo). Y eso poco antes del desembarco de festivales internacionales como Ultra Music Festival y S贸nar. Lo que abri贸 el juego para los productores que no formaban parte de ninguna de las movidas establecidas en el pa铆s. Ese fue el espaldarazo que precis贸 el heterodoxismo electro rapero de Spoek Mathambo para romper el culto y alcanzar ribetes universales, y lo mismo pas贸 con la locura futurista de DJ Spoko y el funk festivo de Sibot.

Luego de que Batuk, Buli, Moonchild, Aero Manyelo, el proyecto solista de Tshepang Ramoba (batero de BLK JKS), DJ Danger Ingozi y DJ Lag continuaran allanando el camino en 2015, el NO (para cubrir la saudade que dej贸 Die Antwoord y por si quedaste manija) presenta tres apuestas sudafricanas en la electr贸nica 2016...

Christian Tiger School: el d煤o de Cabo Verde lanz贸 a fines de 2015 su disco debut, The Third Floor. Pese a que lo ampara el sello estadounidense de hip hop Tommy Boy, su sonido es pura melancol铆a y esperanza, aderezadas por techno, house y electr贸nica experimental.

Escapism Refuge: 谩lter ego del productor Jason Beukes, originario de Johannesburgo, y con un pasado detr谩s de la bater铆a. El m煤sico de 22 a帽os edit贸 en marzo su EP Traps 驴A qu茅 suena? A algo as铆 como Radiohead ech谩ndole los galgos a Bonobo y A Tribe Called Quest.

Rudeboyz: referente del gqom (variante m谩s minimal y cruda del kwaito, que significa 鈥溍﹛ito鈥 y 鈥渢ambor鈥 en zul煤), estos tres chicos malos de Durban pusieron a la venta en 2015 un hom贸nimo EP que desentra帽a la potencia del g茅nero. Su primer bombazo cay贸 en el Reino Unido.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.