Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 31 de marzo de 2016
logo no
Los crononautas de la telepista

Tempus fugit

A darse prisa con estas cuatro series sobre viajar en el tiempo.

Por Andr茅s Valenzuela
/fotos/no/20160331/notas_no/sn06fo03.jpg

隆C贸mo gustan los viajes en el tiempo! Quiz谩s por las cuentas pendientes, por los errores cometidos o las ganas de aligerar los problemas por delante, muchos so帽aron viajar al futuro o al pasado. Y la ficci贸n agarra viaje (ejem) con el tema. En este momento hay no una sino cuatro series que parten de all铆: Doctor Who, El ministerio del tiempo, DC鈥檚 Legends of Tomorrow y 11.22.63. La primera es un cl谩sico de la televisi贸n inglesa de 1963 que, relanzado en 2009, conquist贸 a una nueva generaci贸n de fan谩ticos. La segunda es espa帽ola, tuvo su primera temporada en 2015 y va por la mitad de la segunda. Las 煤ltimas son estadounidenses (muy estadounidenses, en diferentes sentidos): la primera est谩 basada en personajes del universo ficcional de DC Comics y es un desprendimiento de Arrow y Flash; la otra adapta como miniserie una novela de Stephen King.

Lo interesante del asunto, m谩s all谩 del yeite de los viajes en el tiempo, es c贸mo cada serie hace una reflexi贸n particular sobre la propia historia y lo que supone para sus personajes. Por ejemplo, en El ministerio del tiempo los personajes son funcionarios de una oficina secreta que debe preservar la historia de Espa帽a, a煤n en sus detalles m谩s s贸rdidos y negativos 鈥搇a Historia es la Historia, co帽o鈥. Y m谩s all谩 del amor entra帽able que muestran por sus grandes figuras (Vel谩zquez, Lope de Vega, Cervantes), hay un dejo de nostalgia por la grandeza perdida de Espa帽a, por las miserias que la plagan desde tiempos inmemoriales. Y en los personajes, una tristeza que tiene que ver con los afectos, con las cosas que quedaron sin hacer o sin decir por ellos. Y as铆 todo, es una serie con mucho, mucho humor.

En Doctor Who, en tanto, el 鈥淒octor鈥 鈥搒贸lo 鈥渆l Doctor鈥濃 es el 煤ltimo de su especie: la soledad y el lugar que ocupan en el universo 茅l y su compa帽era son temas que la recorren. 11.22.63 se centra en una de las obsesiones estadounidenses: el asesinato del presidente Kennedy, pero en el devenir de la historia se ponen en juego todas esas cosas que usan para definirse y contar su historia. En DC鈥檚 Legends of Tomorrow la cosa se pone definitivamente fant谩stica con sus h茅roes de segunda l铆nea, pero en el fondo no deja de ser una tradicional 茅pica de perdedores, de 茅sas con las que Hollywood hizo cantidad de pel铆culas deportivas.

Pero hay diferencias notable entre las series europeas y las norteamericanas. En las primeras en general el tiempo se 鈥渃orrige鈥, manteniendo el status quo; en las otras los protagonistas tienen que cambiar la historia o 鈥渉acer su propio destino鈥. Adem谩s, cuando el Doctor o los funcionarios ministeriales viajan al pasado, es para descubrir que algo se sali贸 de curso y hay que encausarlo: como que Lope de Vega no zarpe en el barco correcto con la Armada Invencible. Los protagonistas, en ellas, van a poner orden. Para los yanquis la historia es la que es y, como no les gusta, mejor cambiarla. Eso s铆: el tiempo 鈥渟e defiende鈥 o 鈥渢iende a volver a su estado natural鈥. Como si fuese una entidad viva. La otra diferencia de concepci贸n, en tanto, divide a los continentes: Doctor Who y DC鈥檚 Legends of Tomorrow hablan de seres notables marcando la diferencia, mientras El ministerio del tiempo y 11.22.63 versan sobre hombres y mujeres corrientes cumpliendo una misi贸n extraordinaria. Porque al mal tiempo, dicen, mejor darle prisa.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.