
Hay eventos que resumen el estado de evoluci贸n de ciertas tendencias culturales: as铆 como Comic-Con condensa lo que la fanaticada local entiende por cultura freak, Argentina Game Show demostr贸 que el mercado est谩 preparado para responder a la exigencia del p煤blico gamer a nivel nacional. Lejos de la desabrida presentaci贸n de la edici贸n anterior, esta megaconvenci贸n gamer fue atrayente para el mainstream, pero conservando una estructura l贸gica que representara los nichos.
El Centro Costa Salguero fue inundado por los gigantes PlayStation, XBOX y Ubisoft con sectores casi cinem谩ticos que dejaban al p煤blico jugar sus novedades, mientras en la periferia los amantes de la PC encontraban consuelo en muestras t茅cnicas y de componentes. Perturbando la din谩mica espacial, los stands comerciales circundaban el sector principal, ahogando a los escasos espacios de innovaci贸n tecnol贸gica, las carreras de ensamblado y las presentaciones de las escuelas que construyeron la vanguardia del desarrollo de videojuegos.
Siguiendo la tendencia global que marc贸 el colosal Tokyo Game Show, cada stand ten铆a su set de realidad virtual y el p煤blico pudo entrar en contacto con todas las peripecias del VR, que hasta ahora hab铆an sido fetiche s贸lo de desarrolladores. Aunque poco precisos en su manejo y con dise帽o enclenque, se pudieron probar lanzamientos 2016 como Skydiving Simulator, LightBlade VR y Surgeon Simulator VR: Meet the Medic.
El escenario principal se jug贸 por la movida local de e-sports: tras las presentaciones comerciales, la transmisi贸n vari贸 entre las finales competitivas de Counter-Strike: Global Offensive, DOTA 2 y Overwatch. Como extra disonante, hubo un concurso de cosplay tem谩tico y desfiles gal谩cticos organizados por Star Wars: Into the Force, que tambi茅n tuvo un espacio importante exhibiendo parafernalia de la saga.
El terreno fue preparado para el siguiente paso de la industria local, aunque la organizaci贸n del evento le otorg贸 s贸lo un par de horas en el auditorio secundario. A煤n as铆, Argentina Game Show se defini贸 como puente entre el consumidor y el relato gamer triple A que ac谩 s贸lo se alcanza v铆a streamings. De la vanguardia y el desarrollo nacional se encargar谩 el indie, el resto se supone que tiene que ser un show.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.