Dos hermanos venden objetos recientemente heredados, necesitan el dinero. Un coleccionista se interesa en algo que fue de la madre, antes de la abuela, pero que s贸lo tiene valor porque parece haber sido de alguien importante: Eva Per贸n. El comprador exige una prueba de autenticidad. No s贸lo no la tienen, sino que ni siquiera saben cu谩l de los objetos es el indicado. Sobre el pasado no hay certezas: hay versiones, fotos, conjeturas, huellas. Y cada uno tiene la suya. 鈥溌縑iste que no sab茅s qu茅 momentos van a ser recuerdos despu茅s?鈥, se dicen los hermanos. 驴Se puede rifar una herencia? 驴O es mejor ser coleccionista de recuerdos? Y un objeto invaluable 驴qu茅 es? 驴Qui茅n mide el valor de los objetos que vienen del pasado? Escrita y dirigida por Marcela Peidro, con Carolina Mart铆n Ferro e Ignacio Rogers.
S谩bados a las 23 en El Extranjero, Valent铆n G贸mez 3378. Entrada: $ 100.
Hay un mago que se est谩 muriendo. Debe operarse de urgencia. 驴Qu茅 sucede en su cabeza una vez que le han aplicado la anestesia total? Los sue帽os m谩s est煤pidos, la intimidad de su oficio y la lucha por librarse de los trucos, aquellos que le negaron la posibilidad de creer en la magia. Tiene ahora una oportunidad: su propia muerte puede ser el 煤nico momento m谩gico de su existencia. Veamos qu茅 decide. La teor铆a del cent茅simo mono establece que cuando el n煤mero cien de una especie adopta un determinado comportamiento, en otra parte del mundo, otros de la misma especie lo adoptan tambi茅n, sin haber mediado ning煤n tipo de comunicaci贸n entre ellos. Dramaturgia y direcci贸n: Osqui Guzm谩n. Con Marcelo Goobar, Pablo Kusnetzoff, Emanuel Zaldua.
Viernes a las 20, en La Carpinter铆a, Jean Jaur茅s 858. Entrada: $ 120.
Para su cuarto disco solista, Acho Estol decidi贸 hacerles caso a los amigos que lo alentaron a apostar por la crudeza de los demos de sus discos solistas anteriores, o los que siempre prepar贸 inicialmente para La Chicana, la banda de la que es director y compositor. Sin cantantes invitados y con apenas dos m煤sicos acompa帽谩ndolo 鈥擜gust铆n Barbieri en percusi贸n y Patricio Cotella en contrabajo鈥 este despojado Perro que ladra y muerde se retrotrae desde su portada a la est茅tica de los comics de la rabiosa adolescencia punk de su autor. Arm贸nicas bluseras, ir贸nicos foxtrots y un tono de cantautor que por momentos recuerda al mejor Abonizio es lo que se destaca entre este pu帽ado de canciones personales y confesionales, aun cuando no duden en burlarse de s铆 mismas.
鈥淎 todos los guitarristas nos gusta tocar acompa帽ados por un 贸rgano鈥, confiesa el guitarrista Guillermo Barzola en el texto que acompa帽a su flamante Hora libre. Cuenta que con Ernesto Jodos alguna vez quisieron formar un organ tr铆o, pero la ausencia de un Hammond aut茅ntico los hizo desistir. Este disco es testimonio del momento en que finalmente Jodos se compr贸 uno. Grabado en 2005, en formato cuarteto (con Rodrigo Dom铆nguez en saxo y Juanma Barroso en bater铆a), las cintas del encuentro entre el Ha-mmond de Jodos y el guitarrista de Santos Lugares, hace tiempo afincado en Madrid, acaban de ser masterizadas y editadas por el rosarino Horacio Vargas en su sello BlueArt.
Con un par de a帽os de retraso, llega la versi贸n en dvd 鈥攆atal destino del mejor cine argentino independiente鈥 de la 贸pera prima en solitario de Santiago Mitre, antes coautor de El amor (primera parte) y de varios guiones de Trapero, ahora mismo trabajando con Hugo Santiago y pronto a ponerse al mando de una remake del cl谩sico La patota. Esta es la pel铆cula con la que la rompi贸 en el Bafici, que film贸 sin cr茅ditos ni subsidios en la Facultad de Sociales, en medio de manifestaciones, asambleas y tomas reales, con un presupuesto m铆nimo y un esp铆ritu vital, sumergi茅ndose, por la v铆a de la ficci贸n con efecto de verdad, en el mundo de la militancia universitaria, las roscas, miserias y traiciones que, como se dijo en su momento ac谩 mismo, 鈥渢oman por asalto las ilusiones pol铆ticas鈥. Grandes trabajos protag贸nicos de Esteban Lamothe (previo a Guapas y toda su fama televisiva) y de la siempre bella y algo et茅rea Romina Paula.
Como lo sabe cualquiera que haya visto unas cuantas pel铆culas de boxeadores, hasta los peores exponentes de ese g茅nero valen la pena, porque por lo general consisten en historias repletas de golpes emocionales que replican los que tienen lugar sobre el cuadril谩tero. Este 鈥攓ue va directo a dvd sin pasar por los cines鈥 no es el mejor hijo de Rocky o El toro salvaje, pero tampoco est谩 mal: Dominic Purcell (Prison Break) pone su mejor cara de piedra para hacer de Sailor O鈥機onnor, un p煤gil que ya est谩 de salida pero debe aceptar una pelea m谩s para cumplir un 煤ltimo deseo de su madre enferma. Con un gran reparto secundario encabezado por Famke Janssen, James Caan y el nunca del todo bien ponderado Michael Ironside, es decir, Tyler, de V, invasi贸n extraterrestre.
Con esta cara de loco que tiene en la foto de arriba, el tipo sirvi贸 al r茅gimen cuando estaba Lenin, cre贸 y prob贸 reglas narrativas y de montaje para el cine que siguen vigentes, y dej贸 un pu帽ado de obras maestras que nunca est谩 de m谩s revisar. El ciclo programado por la Filmoteca Buenos Aires y Malba.cine, aprovechando la donaci贸n que le hizo la legendaria distribuidora Artkino Pictures, se presenta con estas palabras: 鈥淪u filmograf铆a estuvo marcada por el cruce entre las vanguardias pol铆tica y est茅tica que se produjo en la Uni贸n Sovi茅tica de los a帽os 鈥20. Despu茅s, como a todo el mundo, Stalin le complic贸 la vida y se vio obligado a refundar su estilo鈥. Podr谩 verse nada menos que la obra completa, y en copias impecables en 35mm. Entre ellas, La huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Lo viejo y lo nuevo (1929), 隆Que viva M茅xico! (1930), Alejandro Nevsky (1938), Iv谩n, el terrible (1943) y La conspiraci贸n de los boyardos (1946). M谩s informaci贸n en www.malba.org.ar
Durante todo julio en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Como parte del nuevo ciclo Confesiones de invierno, se reestrena uno de los films m谩s recientes de Jos茅 Celestino Campusano, uno de los autores m谩s interesantes de los 煤ltimos a帽os. La historia trascurre en 鈥減olvorientas calles que son parte de inaccesibles barriadas de la zona sur del Gran Buenos Aires鈥, por las que transitan El Brujo y El Indio, 鈥渧eteranos dispuestos a llevar el ritmo del tango al extremo del rock thrash. Beatriz, pareja de El Brujo, frecuenta a un hombre casado. A partir de esta condici贸n se genera una venganza entre mujeres que involucra a facciones con particulares c贸digos de convivencia donde no se percibe la menor presencia institucional鈥. Premio al Mejor Director en Mar del Plata.
Este martes 8 a las 19, en el auditorio Borges de la Biblioteca Nacional. Ag眉ero 2502.
Vuelve la extraordinaria serie de novelas del personaje creado por G. K. Chesterton, y la resurrecci贸n es en forma de programa televisivo, ingl茅s y con onda. Ambientada en la d茅cada de 1950, en el coraz贸n de la campi帽a inglesa, su figura central no es otra que el Padre Brown (Mark Williams, de la saga Harry Potter), sacerdote cat贸lico de modales caballerosos y suaves que resulta tener un talento especial para resolver cr铆menes. Este don no sale de la nada: tantos a帽os escuchando las confesiones de sus feligreses le han dado un particular conocimiento sobre las ra铆ces del mal y el funcionamiento de la mente criminal. Pero, como adelanta la presentaci贸n del programa, 鈥渆l Padre Brown no est谩 all铆 para juzgar, sino para salvar almas鈥. Una maravilla de humor e ingenio, arranca esta noche con el episodio 鈥淓l Martillo de Dios鈥, y seguir谩 con episodios titulados 鈥淟as estrellas volantes鈥 y 鈥淟a forma incorrecta鈥.
Domingos a las 21 (con repeticiones los martes misma hora) por Film & Arts.
Ya anunciamos en esta secci贸n el estreno, hace un par de meses, de esta notable serie inglesa de zombies, pero hay novedades: una segunda temporada, m谩s larga, y con nuevas y dram谩ticas alternativas a la historia creada por Dominic Mitchell y producida por la BBC. Justo cuando parec铆a que las cosas empezaban a calmarse, se desata un nuevo y m谩s virulento foco de muertos vivos en el pueblito brit谩nico que cree en la posibilidad de reinsertar a los revividos en la sociedad. En este segundo a帽o, el grupo armado The Undead Liberation Army comienza a zarparse y a provocar con sus acciones la inevitable reacci贸n de las autoridades locales. Mientras, el suicida rom谩ntico Kieren planea abandonar el pueblo, en parte debido al regreso de la muchacha de sus sue帽os, Amy (Emily Bevan). Y no les adelantamos m谩s, que ser铆a arruinarla.
Viernes a las 23, por I.Sat.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.