En pleno furor de colmillos, un caso demuestra que, en efecto, sà existen ejemplares menos atemorizantes que Gonzalo Heredia. Se trata de tres hermanas de Sangli, India, que, sin sed de sangre ni lunas llenas, padecen un mal que las aflige a diario: la rara enfermedad Hypertrichosis Universalis, también conocida como SÃndrome del Hombre Lobo.
A pesar de que afecta a una persona en mil millones, las probabilidades no acompañaron a Savita (23 años), Monisha (18) y Savitri (16) que, desde la pubertad, deben lidiar con tener el cuerpo y la cara completamente cubiertos de vello. Aunque no existe cura, sà existe depilación láser como paliativo, pero, por su origen humilde, ni a los rayos pueden apelar a la hora de hacer frente al sÃndrome de transmisión genética.
Según Antita Sambhaji Raut, madre de las chicas, ellas lo heredaron del padre. Y se afeitan a diario, sin que sea suficiente: el pelo crece demasiado rápido. De allà que teman salir a la calle, ir al colegio, enamorarse: “¿Quién se va a casar con nosotras si nos sale todo este pelo en la cara?â€, se preguntan las muchachas lobo y recuerdan –tristes- cómo los chicos les gritan “cara feaâ€.
Al menos, el equipo médico de una entidad de caridad local, la New Life Karnataka, ha comenzado a facilitarles cremas para remover si no la maldición peluda, al menos los pelos. Ellas lo agradecen, pero siguen asustadas y temen abandonar el pueblo por miedo a ser atacadas. ¿Creerán que el cazador Osvaldo Laport viene por ellas? DifÃcilmente. Está demasiado ocupado retocándose los claritos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.