En La chica del drag贸n tatuado, la adaptaci贸n norteamericana dirigida por David Fincher con gui贸n de Steve Zaillian (La lista de Schindler), de Los hombres que no amaban a las mujeres, la historia sigue siendo la misma que ya conocen las decenas de millones de lectores de la saga p贸stuma de Stieg Larsson. La nueva pel铆cula sigue muy de cerca la primera novela de la trilog铆a Millennium, y hasta cierto punto tambi茅n el recorte que ya hab铆a efectuado sobre ella la pel铆cula sueca dirigida por Niels Arden Oplev. Pero los que se apuran a esgrimir la remanida acusaci贸n de 鈥渞emake innecesaria鈥 preguntando 驴para qu茅 volver a filmar lo mismo?, deber铆an esta vez esperar a ver la versi贸n de Fincher. Es cierto, la pel铆cula sigue transcurriendo en Suecia, pero esta vez con estrellas angloparlantes haciendo de suecos y hablando en ingl茅s; sin embargo, tiene sentido la decisi贸n de no 鈥渕udarla鈥 a otro pa铆s: buena parte de la investigaci贸n que el protagonista, el periodista Mikael Blomqvist, emprende por encargo de Henrik Vanger 鈥損atriarca de una insigne familia industrial sueca鈥 lo lleva a lidiar con temas espinosos muy arraigados entre los escandinavos: el pasado nazi de parte de la sociedad sueca, as铆 como con el del abuso incestuoso, asunto que ha aparecido de un modo sugestivamente recurrente en el cine de la regi贸n, de Bergman al dogma dan茅s. Adem谩s, la gelidez de la isla de la dinast铆a Vanger (鈥渦na familia compuesta en su mayor铆a por piratas, avaros, tiranos e incompetentes鈥, al decir de Henrik) provee una atm贸sfera dif铆cil de replicar en otros lugares m谩s o menos civilizados. Pero incluso cuando se atiene a la palabra y a la pel铆cula que la preceden, la pel铆cula de Fincher es m谩s potente, su puesta en escena m谩s intensa, su frialdad m谩s fr铆a, su dise帽o de producci贸n y su fotograf铆a m谩s impresionantes, su reparto m谩s famoso y contundente, con Daniel Craig a la cabeza (y Christopherr Plummer y Stellan Skaarsgard), reduciendo a la pel铆cula sueca a la escala de una correcta producci贸n televisiva. Lo mismo, filmado por Fincher, no es lo mismo: es mejor.
1 Y lo primero que habr谩 que se帽alar es que si el director de Seven, pecados capitales parec铆a una elecci贸n apta para comandar esta adaptaci贸n por su afinidad natural con ciertas muy gr谩ficas truculencias del relato de Larsson, lo cierto es que su pel铆cula est谩 muchas veces m谩s cerca del estilo cool de su film anterior, Red social, que de su magistral y tem谩ticamente m谩s cercana Zod铆aco. Y en este sentido, el primer aporte enteramente original de Fincher es una estilizad铆sima secuencia de cr茅ditos de apertura, un clip aut贸nomo con una imaginer铆a sadomaso-punk-neog贸tica y hi-tech, hecha de l谩tex, l铆quido negro y otros elementos asociados a la personalidad de Lisbeth Salander y su condici贸n de hacker y v铆ctima y vengadora sexual, montada sobre un cover de 鈥淚mmigrant Song鈥, de Led Zeppelin, a cargo de Karen O (vocalista de los Yeah Yeah Yeahs), Trent Reznor y Atticus Ross.
2 Muchos detalles del libro ya hab铆an sido muy criteriosamente eliminados por claras razones de extensi贸n en el film sueco. Quiz谩 la omisi贸n m谩s valiosa fuera la de la historia de c贸mo Blomqvist se convirti贸 en periodista estrella y los detalles sobre su libro en contra de los periodistas de econom铆a, a los que acusa de ser obsecuentes con el poder. Esta omisi贸n no altera la trama criminal de las pel铆culas, pero le resta una dimensi贸n al protagonista que lo defin铆a como evidente alter ego de Larsson y su discutida condici贸n de militante de izquierda.
3 A diferencia de lo que ocurre en el libro y en el film sueco, Blomqvist no va a la c谩rcel como parte de la condena por difamaci贸n de un poderoso empresario.
4 De los detalles eliminados del libro por la pel铆cula sueca, el film de Fincher restituye al menos uno de cierta importancia, como es el personaje de la hija de Blomqvist y sus estudios cat贸licos, un asunto que Blomqvist ve con desconfianza y que termina por ofrecer una clave en la investigaci贸n de una serie de cr铆menes de chicas jud铆as.
5 El sexo: si la pel铆cula sueca omit铆a las m煤ltiples encamadas del Blomqvist de la novela para dejarle s贸lo su esperado encuentro con Lisbeth, la remake le devuelve su affaire con su editora, Erika, personaje que antes interpretaba Lena Endre (Infidelidades, de Liv Ullman) y ahora aprovecha la extraordinaria y hermosa Robin Wright, dot谩ndola de un espesor particular.
6 Bautizada Lisbeth por Larsson en homenaje a la protagonista de un trauma de su adolescencia (la chica por quien no hizo nada cuando fue testigo de su violaci贸n a manos de sus amigos), la protagonista fue interpretada primero por la actriz sueca Noomi Rapace, que la hace parecer mayor, f铆sicamente m谩s imponente, 谩spera y 鈥渕asculina鈥 (con su enorme drag贸n tatuado en la espalda y sus axilas no depiladas) de lo que la describe el libro. La Lisbeth de la norteamericana Rooney Mara es el resultado de una operaci贸n de dise帽o 鈥揺l pelo rapado, las cejas te帽idas hasta casi desaparecer, piercings sutiles鈥 demasiado elegante, calculado al detalle como si se tratara de una producci贸n fotogr谩fica para la revista Vogue. Con su aspecto anor茅xico se la ve m谩s cercana a la chica menuda del libro: m谩s actitud que f铆sico. Rapace (Estocolmo, 1979) es la hija de una actriz sueca y de un cantaor flamenco espa帽ol exiliado del franquismo al que casi no conoci贸, act煤a desde chica y lleva el apellido de su ex marido, tambi茅n actor. De ra铆ces irlandesas e italianas, Rooney (Nueva York, 1985) es conocida en su pa铆s junto con su hermana Kate como las 鈥減rincesas herederas鈥 del b茅isbol, porque su abuelo fund贸 a los New York Giants, y hoy su padre es vicepresidente del equipo. Con su imagen delicada, de nena bien y apenas agraciada, era una elecci贸n improbable para hacer de Lisbeth, que Fincher debi贸 defender ante el estudio. Antes fue Erica Allbright, la chica que a los cinco minutos de comenzada Red social mandaba al carajo a Mark Zuckerberg con un mon贸logo memorable, convirtiendo a su personaje secundario en maldici贸n y musa del protagonista.
7 Las versiones cinematogr谩ficas de Los hombres que no amaban a las mujeres le han garantizado una carrera a varios de sus protagonistas: tras una larga trayectoria en su pa铆s, el sueco Michael Nyqvist (Blomqvist) acaba de dar el salto a Hollywood haciendo del villano de la cuarta Misi贸n Imposible, actualmente en cartel. Noomi Rapace es la gitana francesa, hero铆na de armas tomar, en Sherlock Holmes 2 (estrenada ac谩 esta semana) y a mediados de a帽o ser谩 la protagonista del regreso de Ridley Scott a la ciencia ficci贸n y a la saga Alien, Prometheus. Y Rooney no era nadie: hab铆a protagonizado la fallida remake de Pesadilla, pero venci贸 en el casting a chicas como Natalie Portman y Scarlett Johansson. De esta 煤ltima, Fincher cuenta que la Lisbeth de sus audiciones fue espectacular, pero le jugaba en contra ser Scarlett: 鈥淣o hab铆a manera de que uno no estuviera esperando el momento en que se saca la ropa鈥. Finalmente se impuso la nena-rara 鈥搚 la pel铆cula pone a prueba su duplicidad con una secuencia en la que adquiere un look femenino, elegante y adinerada鈥, y ya est谩 nominada al Globo de Oro a mejor actriz. Y que nadie se sorprenda si luego va por el Oscar, esta chica fr谩gil que s铆 sabe golpear.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.