Jorge Obeid desactiv贸 otro punto de conflicto con Hermes Binner y anunci贸 que no enviar谩 a la Legislatura la nueva ley provincial de Educaci贸n si no hay un acuerdo previo con el gobernador electo. El anuncio sorprendi贸 a la ministra de Educaci贸n, Adriana Cantero, quien ayer se reuni贸 con funcionarios de la Casa Gris para avanzar en la definici贸n del proyecto, a pesar de que las elecciones del 2 de setiembre cambiaron el escenario pol铆tico. "Nosotros vamos a terminar el trabajo como nos hab铆amos propuestos y despu茅s, el env铆o de la ley a la Legislatura ya no es una decisi贸n de la ministra de Educaci贸n", se consol贸 Cantero.
"驴Qu茅 va a pasar con la futura ley de Educaci贸n de la provincia?", le preguntaron a Obeid. "Esta es una norma que debe ser una construcci贸n social, por lo tanto de ninguna manera se quiere imponer un modelo educativo no consensuado. Hemos realizado una serie de consultas, y en definitiva, si el acuerdo es que el texto elaborado para mandar a la Legislatura sea enviado durante mi gesti贸n, as铆 lo haremos. Y si la idea es que se haga un impasse para abrir un nuevo debate, realizar otra reforma o si el nuevo gobierno prefiere postergar el tema, tampoco tengo problemas. Estoy dispuesto a que la transici贸n se lleve adelante en el marco del di谩logo y no de la confrontaci贸n", contest贸 el gobernador saliente.
Sin embargo, Cantero se reuni贸 ayer con funcionarios del Poder Ejecutivo para pulir el texto de la nueva ley de Educaci贸n, en un gesto que ratifica su empe帽o en avanzar con el proyecto pese a que s贸lo le quedan dos meses en el cargo.
La ministra ponder贸 los resultados del debate con "los distintos actores de problem谩tica educativa". "La postura est谩 demostrada con la presencia y la presentaci贸n de los documentos escritos. La gente entiende que se trata de un debate importante para la sociedad, que tiene que ver con algo m谩s que la coyuntura", dijo. "Todos los aportes fueron interesantes. Cada sector se basa m谩s en las cuestiones que tienen que ver con su 谩rea, para lo que es necesario un debate m谩s ampliado, pero cada uno hizo su aporte". Cantero ratific贸 adem谩s su voluntad de terminar la ley de Educaci贸n, pese a que ahora Obeid dice que no la enviar谩 a la Legislatura si no tiene el aval de Binner. "La planificaci贸n que ten铆amos la vamos a cumplir paso a paso. Nosotros terminaremos el trabajo y lo mandaremos (a la Casa Gris), pero despu茅s, su env铆o a la Legislatura no es una decisi贸n de la ministra de Educaci贸n", aclar贸. "Pero el trabajo del Ministerio de Educaci贸n es dejar todo terminado, como nos nosotros hab铆amos propuesto, y as铆 lo vamos a hacer", insisti贸.
La ministra opin贸 tambi茅n sobre el anuncio de Binner de comenzar el ciclo lectivo de 2008 con las escuelas en condiciones edilicias. "Yo siempre digo que nadie construye desde la nada, todo el mundo construye desde lo que recibe. Y Binner va a recibir un Ministerio de Educaci贸n donde ya se viene trabajando fuertemente en el tema edilicio. Obviamente, es un Ministerio que tiene m谩s de 3.200 edificios escolares que se utilizan todo el d铆a y sufren un desgaste particular en un servicio cotidiano y, por lo tanto, siempre hay mucho para hacer en ese sentido".
"Pero va a recibir un Ministerio, donde, por ejemplo, en un a帽o y medio hemos cambiado las instalaciones de gas de m谩s de 240 escuelas y la instalaci贸n el茅ctrica de otras tantas. Hemos extendido el servicio de agua en numerosos establecimientos. Entonces, piensen que en un a帽o y medio de gesti贸n llevamos atendidas 1.300 escuelas en reparaciones diversas y adem谩s atendimos dos emergencias: la pedrada y la h铆drica".
"De manera que (el gobernador electo) va a encontrar un Ministerio con mucha tarea y seguramente desde all铆 van a seguir trabajando. Y me parece bien", agreg贸 la funcionaria.
-驴Ya tuvo contactos con el equipo del gobernador electo? -le preguntaron.
-No, no nos vino a visitar nadie. Pero nuestra pol铆tica educativa ha sido muy socializada. Hemos trabajando con todos los sectores gremiales. Y si yo me manejara con las declaraciones, por ejemplo, un diario de Rosario public贸 que la propuesta del socialismo es la continuidad de toda la pol铆tica educativa y tambi茅n tiene como meta la implementaci贸n de la ley nacional de Educaci贸n, con lo cual nosotros le vamos a dejar una planificaci贸n interesante", concluy贸 Cantero.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.