Cristina Fernandez de Kirchner ganaba ayer las elecciones en la provincia de Santa Fe, mientras el Frente para la Victoria -con la lista de diputados encabezaba por el gobernador Jorge Obeid- festejó en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Rosario. "¿Adónde está, adónde está, la que decÃa que llegaba al ballotage?" repetÃa un grupo del Movimiento Evita dedicando la consigna a la candidata de la Coalición CÃvica, Elisa Carrió. Asà se le puso color y se aportó una parte del tradicional folklore peronista al salón sindical desde donde el jefe de bloque de diputados justicialistas, AgustÃn Rossi, expresó el entusiasmo por haber ganado 5 de los 10 diputados provinciales mientras no se perdÃa la expectativa por el sexto lugar. Todas las voces coincidÃan en levantar el triunfo en casi todo el interior de la provincia y en haber achicado en mucho, casi al 10 por ciento, la diferencia en Rosario respecto de los comicios provinciales del 2 de septiembre.
Desde las 7 de la tarde, cuando desde la Capital Federal se anunció el triunfo de la senadora Kirchner por más del 45 por ciento de los votos y los titulares del canal América TV decÃan que no habrÃa ballotage, en el amplio salón del Sindicato Argentino de Docentes Particulares, en Montevideo al 1500, comenzó el festejo. Con la marcha partidaria cantada por un grupo de jóvenes de la JP, el clima de entusiasmo fue en aumento y algunas de las evaluaciones que se hacÃan apenas cerrado el comicio iban a cambiar, para mejor y para entusiasmo de todo el Frente para la Victoria, a medida que pasaba el tiempo.
AgustÃn Rossi, convertido en el más importante referente nacional, repetÃa que todos estaban muy contentos "por el triunfo de Cristina que significa la voluntad de un paÃs que quiere seguir creciendo y profundizando el rumbo que comenzó el presidente Néstor Kirchner". Unos minutos más tarde y ya con la llegada de los militantes del Movimiento Evita, el festejo se hizo más ruidoso, también más especÃfico en las consignas que levantaban quienes rodean al diputado provincial electo Gerardo Rico y al dirigente Eduardo Toniolli, que fue candidato a concejal. "Aquà están, estos son los soldados de Perón" y "Patria sÃ, colonia no" retumbaba en la sede sindical. Mientras tanto los dirigentes o candidatos electos tenÃan conceptos casi coincidentes. "Ganamos en el interior de la provincia y en Rosario achicamos la diferencia que hubo el 2 de septiembre a unos 10 puntos y esa mejorÃa se produjo sobre todo en los barrios. Se trata de una recuperación importante", dijo a este diario Alejandro Rossi, hermano de AgustÃn y ex subsecretario de Seguridad de la provincia. "Es cierto, me miento raro al estar otra vez en exposición pública, desde hace mucho tiempo me quedé trabajando con el equipo de la diputación de AgustÃn y me sentà muy cómodo allÃ".
Alejandro Rossi, segundo en la lista y por tanto númetro puesto para ocupar una banca nacional habla de la necesaria discusión que en todos los terrenos se tendrán que dar los peronistas en Santa Fe a partir de diciembre cuando ya esté formalizada la oposición.
Además de Jorge Obeid y Alejandro Rossi ingresaron en 3º, 4º y 5º lugar, respectivamente, Paulina Fiol (PPS), Gustavo Marconato y el actual ministro Walter Agosto mientras se mantenÃa la expectativa, al cierre de esta edición, porque también lo hiciera la ex secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe Rosario, Stella Michalek.
El festejo en el Sadop también tenÃa que ver con que se habÃan ganado ciudades que se expresaron totalmente adversas para el FV el pasado 2 de septiembre, tal el caso de Villa Gobernador Gçálvez, Villa Constitución, Rafaela y Reconquista. "Se gana en el Departamento General López, a excepción de la comuna de Diego de Alvear, y la mayorÃa del departamento San Lorenzo", se ponÃa a tÃtulo de ejemplo.
Cuando la presidenta electa Cristina Fernández habló al paÃs otra vez estalló la alegrÃa y ya con mucha emoción. "Ese es el discurso que señala el camino, el de Cristina que marca la responsabilidad en buscar la concertación sin nada que nos coloque en un lugar de enfrentamiento con quienes no piensan exactamente igual", reflexionaba ayer una militante, tal vez no muy cómoda con la forma de exteriorización del Movimiento Evita.
También con su acostumbrado perfil sin estridencias, la vicegobernadora y concejala electa MarÃa Eugenia Bielsa marcaba su alegrÃa por el resultado de la elección que le pareció excelente y demostrativo del camino que se desea seguir. Como antes lo habÃan hecho los dos Rossi -AgustÃn y Alejandro- también marcó lo "interesante" de haber recuperado el voto de los barrios.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.