Desde Santa Fe
"No estamos estudiando un aumento de tarifas", dijo ayer Hermes Binner y neg贸 cualquier posibilidad de retoques inmediatos en las facturas de la Empresa Provincial de la Energ铆a y de Aguas Santafesinas. El gobernador explic贸 que hay una brecha, cada vez mayor, entre el costo de los servicios p煤blicos -a ra铆z de que muchos insumos son importados y se pagan en d贸lares- y el precio que abonan los usuarios, pero hasta ahora ese desfase se solvent贸 con el Tesoro de la provincia. "Cuando hablamos de la sociedad y de un bien com煤n, hay que diferenciar el costo de la tarifa. La tarifa tiene que ser la que puede pagar la gente y que no vea disminuido sus ingresos. Y cuando hablamos de asumir el costo, significa asumirlo como sociedad", plante贸 el mandatario.
La versi贸n del tarifazo fue atribuida al ministro de Agua, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, quien reconoci贸 -a un portal de noticias de Rosario- que el gobierno analizaba un aumento de los servicios de luz y de agua "entre el 10 y el 20 por ciento" para este a帽o 2008. Aunque aclar贸 que el estudio estaba "en una etapa preliminar". Seg煤n Ciancio, las dos empresas p煤blicas: la EPE y Aguas Santafesinas son deficitarias y "eso se paga de dos maneras: con aumentos tarifarios o con fondos provinciales. Y de las dos maneras, lo paga la poblaci贸n", dijo el ministro.
Ayer, el gobernador explic贸 la diferencia entre el costo de los servicios (que es cada vez mayor) y la tarifa (que est谩 congelada desde 2001). Pero aclar贸 que esa brecha se solventa con el Tesoro p煤blico. "No estamos estudiando un aumento tarifario", dijo Binner. "Estamos viendo que hay una diferencia cada vez mayor entre el costo de los servicios y las tarifas. Hasta ahora, el camino que se ha utilizado para subsanar esa brecha es el erario p煤blico que no pertenece a un gobernador sino a los 3 millones de habitantes de nuestra provincia". Por lo tanto, "ese desfase entre el costo de los servicios de luz y agua y las tarifas lo asumen todos los santafesinos".
"Hay dos cuestiones fundamentales: una es el costo y otra la tarifa", volvi贸 a insistir Binner. "El costo tiene que ver con el incremento de la relaci贸n del peso ante el d贸lar cuando se fijaron las actuales tarifas. Indudablemente que aqu铆 hay un desfase muy grande, porque la mayor铆a de los insumos son importados, de manera que se pagan en d贸lares. Mientras que la tarifa sigue siendo plana desde la Convertibilidad", en 2001.
"Actualmente, esa diferencia se salda con aportes del Tesoro provincial, que es de todos los santafesinos. De manera que algunos costos se pagan con la tarifa y otros por v铆a de los costos que asumimos entre toda la poblaci贸n".
"Tratar de subsanar esta brecha -plante贸 el gobernador- significa utilizar un camino, y hasta ahora el camino ha sido incorporar el aumento del costo al erario p煤blico que no pertenece a un gobernador sino a todos los habitantes de la provincia".
"Entonces, cuando hablamos de la sociedad y de un bien com煤n, hay que diferenciar el costo de la tarifa", a帽adi贸 Binner. "La tarifa tiene que ser la que puede pagar la gente y que no vea disminuido su ingreso particular. Y cuando hablamos de asumir el costo, significa asumirlo como sociedad", concluy贸 el mandatario.
El ministro Ciancio tambi茅n sali贸 a explicar que un aumento de tarifas del 10 al 20 por ciento -como le atribuy贸 un portal de noticias de Rosario- no est谩 en la agenda del gobierno. "El an谩lisis del costo de los servicios (de luz y de aguas) y su impacto en las finanzas p煤blicas es una tarea que se hace permanentemente, pero esto no implica que en lo inmediato se vaya a aumentar la tarifa", aclar贸 el funcionario.
El presidente del directorio de Aguas Santafesinas, Alberto Daniele, tambi茅n se sorprendi贸 por las versiones de un supuesto tarifazo. "No conozco el origen de esa versi贸n. Nosotros estuvimos el lunes a la noche una reuni贸n del gabinete del Ministerio (de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente) y no ten铆amos conocimiento de que hubiera una decisi贸n al respecto. Obviamente, que la tarifa es una variable que est谩 permanentemente en estudio y es conocido que no se la toca desde la 茅poca de la Convertibilidad, pero hasta donde yo tengo conocimiento, el Ministerio no hab铆a tomado ninguna decisi贸n respecto a un aumento de tarifas en lo inmediato. Est谩 en estudio s铆 (la evoluci贸n de las variables), pero hasta ayer no ten铆amos conocimiento a nivel ministerial de que se hubiera producido una definici贸n al respecto", finaliz贸 Daniele.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.