Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 17 de enero de 2008
logo rosario

Dispensarios de salud de Santa Fe carecen de infraestructura b谩sica

El intendente Barletta le present贸 al ministro Cappiello
un informe sobre el estado de los centros de salud que
dependen de la provincia. El deterioro es una constante.

/fotos/rosario/20080117/notas_o/04A.JPG
Mario Barletta, intendente de la ciudad de Santa Fe. "Lo importante es que, trabajando en conjunto, podremos ir corrigiendo estas situaciones".

Desde Santa Fe

El intendente de Santa Fe, Mario Barletta, le llev贸 ayer al ministro de Salud de la provincia, Miguel Angel Cappiello, una carpeta con un relevamiento de los 49 centros de salud que dependen de su cartera en la ciudad de Santa Fe -donde se atienden un promedio de 1.500 consultas m茅dicas mensuales-, con otro resultado sorpresa: el 80 por ciento de los dispensarios carece de la infraestructura b谩sica, el 70 por ciento no tiene capacidad para tratar los residuos patol贸gicos, el 95 por ciento no cuenta con soporte inform谩tico y el 100 por ciento plantea dificultades para la interconsulta, es decir la derivaci贸n a hospitales de mayor complejidad. "Esto es m谩s de lo mismo. Ya he dicho que la estructura edilicia que hemos encontrado en la provincia de Santa Fe es bastante lamentable, muy precaria y habr谩 que reconstruirla", dijo Cappiello.

Parece que el ministro de Salud del gobernador Hermes Binner se empe帽a en abrir brechas. La semana pasada fue el primero que recorri贸 la Droguer铆a Central en 30 a帽os, seg煤n le confesaron los propios empleados de su cartera, y donde de paso encontr贸 2.500 kilos de medicamentos vencidos que est谩n almacenados desde 1991, los m谩s viejos, y casi 700 mil profil谩cticos que tampoco se repartieron. Y ayer fue el primero en recibir a un intendente de Santa Fe que se preocupa por la atenci贸n primaria de la salud.

Barletta no fue a la audiencia con las manos vac铆as, le llev贸 un relevamiento sobre los 49 dispensarios del Ministerio de Salud que funcionan en la ciudad, la mayor铆a de ellos en un estado precario.

* "El 80 por ciento de los dispensarios no responde en su infraestructura a los requerimientos b谩sicos necesarios para su habilitaci贸n (deterioro de instalaciones el茅ctricas y sanitarias, ausencia de espacios diferenciados dep贸sito/farmacia/cocina, circulaci贸n interior con espacios reducidos, inexistencia de veredas de ingreso/rampas, etc)", dice el censo.

* "El 70 por ciento no cuenta con espacio para el tratamiento de los residuos patol贸gicos".

* "El 95 por ciento no poseen soporte inform谩tico.

*"El 40 por ciento no cuenta con personal de limpieza y sostiene la actividad con planes sociales o personal de enfermer铆a.

*"El 60 por ciento no cuenta con personal administrativo y desarrolla la actividad personal de enfermer铆a o planes sociales.

* "El 90 por ciento no cuenta con el reconocimiento de la funci贸n de gesti贸n (director)

*"El 100 por ciento tiene dificultades para la interconsulta con otros niveles de atenci贸n.

* "El 100 por ciento plantea dificultades ante el derecho del personal al uso de licencias ordinarias".

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan que este tipo de centros de salud deben atender entre el 70 y el 80 por ciento de las consultas de la poblaci贸n y el resto, por tratarse de casos de mayor complejidad, recurrir a hospitales y lugares especializados, record贸 Barletta. "Pero Santa Fe est谩 muy lejos de esa recomendaci贸n: m谩s del 60 por ciento concurre a los hospitales. Ese dato muestra que es necesario rejerarquizar la tarea del personal de los centros de salud para que funcionen integralmente, trabajando tanto en promoci贸n de la salud como en prevenci贸n de las enfermedades, que es lo que se denomina trabajo en territorio", dijo el intendente.

Barletta y Cappiello acordaron trabajar codo a codo para cambiar esta realidad santafesina. "El trabajo conjunto entre el Gobierno de la ciudad y el provincial ser谩 una cotidianeidad, y as铆 lo hab铆amos planteado en su momento con el gobernador Hermes Binner. Es una de las estrategias que la ciudad de Santa Fe necesita imperiosamente para que los santafesinos tengan mejor educaci贸n, m谩s salud, trabajo decente, seguridad -insisti贸 Barletta-. Lo importante es que, trabajando en conjunto, podremos ir corrigiendo estas situaciones".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.