Desde Santa Fe
El gobernador Hermes Binner decret贸 ayer la intervenci贸n de la Federaci贸n de Cooperadoras Escolares de Rosario y desplaz贸 de sus cargos a los directivos, entre ellos el presidente, Augusto Duri, para zanjar un conflicto entre dos sectores en pugna -el oficialista encabezado, precisamente, por Duri y el opositor que lideran Fernando Montagna y el ex vicepresidente Carlos Franco- a partir de que ambos se adjudicaban el gobierno y la representaci贸n de la entidad. El decreto 096/08 se conoci贸 casi al mismo tiempo que una resoluci贸n del fiscal de Estado, Jorge Barraguirre, que convoc贸 a la primera audiencia p煤blica para el 11 de marzo pr贸ximo, a las 10, para tratar un "recurso de revocatoria y apelaci贸n" planteado por dos cooperadores rosarinos contra el dictamen de la Inspecci贸n General de Personas Jur铆dicas de la provincia que promovi贸 la intervenci贸n que ayer convalid贸 Binner. Fuentes de la Casa Gris dejaron trascender que el decreto del gobernador y la audiencia que llam贸 Barraguirre -como una instancia mediadora- apuntan a definir la "representaci贸n real" de la entidad y superar la crisis que estall贸 en la 煤ltima asamblea general ordinaria, el 30 de agosto del a帽o pasado, cuando la mayor铆a de los asamble铆stas vot贸 la lista de Montagna, pero Duri se retir贸 en el momento de la votaci贸n con el libro de actas debajo del brazo y desconoci贸 el resultado. En represalia, sus opositores lo expulsaron de la entidad.
El decreto 96/08 se funda en las "irregularidades" detectadas por la Inspecci贸n General de Personas Jur铆dicas en la asamblea del jueves 30 de agosto que se convoc贸 para aprobar la memoria y el balance de la Federaci贸n de Cooperadoras de Rosario y renovar parte de la mesa directiva, entre ellos el presidente. Duri aspiraba a ser reelecto por un nuevo mandato y Montagna a sucederlo en el cargo. Pero la asamblea deriv贸 en un cruce de impugnaciones, por lo que Duri se retir贸 de la reuni贸n y desconoci贸 el resultado de la votaci贸n que lo desplaz贸 de la presidencia.
Ayer, ante una crisis que amenaza con profundizarse, Binner adopt贸 dos medidas: firm贸 el decreto 96/08 que interviene la Federaci贸n y desplaza a sus directivos, entre ellos a Duri, y le pidi贸 a Barraguirre que convoque a una audiencia p煤blica para tratar el recurso de revocatoria a la intervenci贸n que plante贸 Duri y compa帽铆a. La audiencia se realizar谩 el 11 de marzo y ser谩 la primera que realizar谩 la Fiscal铆a de Estado de la provincia.
Rosario/12 revel贸 detalles de la asamblea del 30 de agosto en la que Duri impugn贸 a la lista de Montagna y despu茅s de perder una votaci贸n para que participen las dos listas se fue de la asamblea con el libro de actas. Los asamble铆stas que se quedaron, entre ellos el ex vicepresidente Franco, proclamaron el triunfo de Montagna y no s贸lo eso, tambi茅n echaron a Duri de la entidad.
"Queremos que se respete la decisi贸n de la asamblea, y fundamentalmente llamar a la participaci贸n real y efectiva de todos los cooperadores del departamento Rosario, apoyando a la Federaci贸n y en defensa de la educaci贸n p煤blica", dijo despu茅s Montagna. Y explic贸 que el Federaci贸n es "un lugar clave dentro de la comunidad, m谩s all谩 de la necesidad del recambio de autoridades despu茅s de 24 a帽os". Sin embargo, Duri ofreci贸 una versi贸n muy distinta y explic贸 la fractura a su manera. "En la asamblea se presentaron dos listas, una de ellas (la de Montagna) presentaba irregularidades en uno de los delegados. Por lo tanto, qued贸 impugnada esta lista. Entonces, al haber una sola lista, que yo encabezaba, qued贸 vigente y fui confirmado al frente de la Federaci贸n de Cooperadores de Rosario", explic贸 el ahora ex presidente.
En medio de este panorama, desde hace por lo menos diez d铆as los trabajadores de la construcci贸n que dependen del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) dejaron de trabajar en diferentes obras que se realizan en escuelas de Rosario porque no cobran desde hace tiempo.
Ayer, en declaraciones a Radio 2, Franco, representante de los cooperadores, se帽al贸 que no se debe a un problema de dinero sino a un conflicto institucional. "No se pudo avanzar en los pagos, porque desde diciembre hubo demasiados cambios, entre ellos, se nombraron nuevos representantes", dijo. E indic贸 que las obras tuvieron que quedar paralizadas porque los tiempos administrativos actualmente son otros. "Pero estimamos que la semana que viene todo estar谩 resuelto como para que los alba帽iles retomen sus tareas", dijo Franco.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.