A dos semanas de que el directorio de Aguas Provinciales resuelva si concreta la venta de acciones o disuelve la empresa, el gobernador Jorge Obeid reuni贸 ayer a sus colaboradores m谩s cercanos a quienes les encomend贸 que comiencen a elaborar una estategia ante la posibilidad cierta de que el gobierno santafesino tenga que hacerse cargo de la prestaci贸n del servicio de agua potable y desag眉es en las 15 localidades concesionadas. "Es uno de los escenarios posibles, no lo podemos negar", confi贸 a Rosario/12 el ministro Coordinador, Rub茅n Michlig. "No descartamos la hip贸tesis del traspaso accionario -continu贸 el funcionario-. Pero para que esa opci贸n se concrete tenemos que recibir la documentaci贸n del interesado y evaluarla en profundidad, reserv谩ndose la provincia el poder de veto". En ese sentido, seg煤n pudo saber este diario, las chances del holding que lidera el cuestionado empresario Sergio Taselli disminuyeron en las 煤ltimas horas en detrimento del grupo que integran Cer谩mica Alberdi y el Banco de Galicia, que posee actualmente el 12,5% de las acciones.
Antes de viajar a Cuba, donde permanecer谩 gran parte de la pr贸xima semana, Obeid se reuni贸 ayer con Michlig, la Fiscal de Estado Irmgard Lepeni茅s, el Presidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), Jos茅 Manuel Kerz, la presidenta de la Comisi贸n de Estudios sobre el arbitraje internacional promovido por el consecionario de los servicios de agua y sus accionistas extranjeros CEARINSA, Liliana Campomanes y el diputado provincial Ariel Dalla Fontana.
El ministro de Obras y Servicios P煤blicos, Alberto Hammerly que ha sido el negociador del gabinete con la concesionaria no particip贸 del c贸nclave por no estar en Santa Fe ya que estaba participando de un encuentro a nivel nacional con pares suyos de distintas provincias del pa铆s.
Seg煤n se inform贸 oficialmente el titular de la Casa Gris le dio a sus colaboradores "instrucciones sobre Aguas y recibi贸 informes detallados sobre el avance de las negociaciones y las alternativas viables para asegurar y mantener en 贸ptimas condiciones el servicio de agua potable".
Adem谩s "dej贸 instrucciones para comenzar a redactar, de ser necesario, los proyectos alternativos de ley que se enviar铆an a la Legislatura".
El ministro Coordinador reconoci贸 a Rosario/12 que el gobernador imparti贸 instrucciones precisas "para que en caso de ser necesario la provincia est茅 en condiciones operativas de hacerse cargo de la prestaci贸n del servicio en las 15 localidades concesionadas".
Michlig aclar贸 que el gobierno no descarta a煤n la hip贸tesis de la transferencia accionaria. "Todo puede pasar hasta el 15 de diciembre (d铆a al que fue convocado el Directorio de Aguas). El grupo Suez firm贸 un preacuerdo con Taselli para venderle sus acciones dentro de la concesi贸n pero todav铆a no nos han acercado esa documentaci贸n para que la analicemos y la autoricemos. Sin el aval de la provincia no se puede efectivizar el cambio de concesionario", record贸 el funcionario.
Seg煤n pudo saber este diario, las chances del grupo que lidera Taselli perdieron fuerza -aunque ayer se escucharon versiones que iban en sentido contrario- en los 煤ltimos d铆as por varias razones entre ellas, la escisi贸n que tuvo del Banco Galicia -que tiene acciones de la concesionaria- y por las dudas que hay en la Casa Gris sobre su solvencia financiera para desembolsar la inversi贸n que requiere el sistema.
Al mismo tiempo las posibilidades del "otro" grupo que conforman el Banco Galicia y Cer谩mica Alberdi crecieron durante esta 煤ltima semana al punto que se intensificaron los contactos entre los representantes de la entidad financiera y los otros socios.
Consultado sobre las alternativas que maneja el gobierno ante la confirmaci贸n de que Aguas Provinciales se disuelva, Michlig indic贸 que la provincia no descarta ning煤n escenario. "Son opciones que el gobernador est谩 analizando y reci茅n las definir谩 cuando regrese de Cuba. No se descarta la reestatizaci贸n ni un nuevo llamado a licitaci贸n como tampoco la creaci贸n de alguna figura legal provisoria", asever贸.
El funcionario perfiri贸 no pronunciarse sobre la propuesta del intendente Miguel Lifschitz de crear un Ente p煤blico metropolitano para administrar el sistema. Sobre el tema opin贸 d铆as atr谩s la vicegobernadora Mar铆a Eugenia Bielsa, quien critic贸 al municipio por su manejo del transporte y el tratamiento de los residuos.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.