Desde Santa Fe
El gobierno de Jorge Obeid le baj贸 el pulgar al inter茅s a la propuesta del empresario Sergio Taselli para quedarse con el negocio de Aguas Provinciales. "Es insuficiente", dijo el ministro de Obras P煤blicas, Alberto Hammerly, quien la consider贸 peor a la 煤ltima del grupo Emgasud, que tambi茅n se cay贸 a mediados de a帽o. Hammerly pas贸 ayer por la comisi贸n de Labor Parlamentaria de la C谩mara de Diputados, donde tuvo que dar explicaciones por el tironeo con el grupo Suez y la decisi贸n de 茅ste de convocar el 15 de diciembre a una asamblea de accionistas para disolver la empresa y abandonar el servicio en quince ciudades santafesinas. Ayer, la vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo, Mar铆a Eugenia Bielsa ratific贸 por segunda vez en 48 horas que el Estado tiene todo listo para hacerse cargo de la prestaci贸n si Suez abandona la provincia, pero el jefe del bloque de diputados del PJ, Mario Lacava a煤n no descart贸 la posibilidad de salvar la concesi贸n. "Es el t铆pico doble discurso", dispar贸 el diputado socialista Ra煤l Lamberto al marcar la contradicci贸n entre Bielsa y Lacava, ahora el principal consejero de cabecera de Obeid desde que su colega Ariel Dalla Fontana tiene previsto asumir como diputado nacional.
Hammerly se despach贸 ayer en Diputados con una respuesta del gobierno a la oferta de Taselli para comprar el paquete mayoritario de Aguas Provinciales. "Le pusimos en conocimiento (a Taselli) que la documentaci贸n presentada es insuficiente. Le pedimos algunos puntos que deben cumplir, que son imprescindibles para evaluar la posible transferencia de acciones", dijo el ministro. Y entre ellos uno que sorprendi贸 a los legisladores: "Taselli no present贸 el operador que tendr铆a que continuar con la prestaci贸n del servicio. Evidentemente, son cosas que necesitamos saber para evaluarlas", explic贸.
-Entonces, 驴se repite lo que ocurri贸 con el grupo Emgasud?
-Es en la misma situaci贸n, pero un poco m谩s desfavorable -contest贸 Hammerly. En otras palabras, que la propuesta de Taselli es peor a la de Emgasud que tambi茅n se cay贸.
Hammerly insisti贸 en que la provincia tiene la 煤ltima palabra para aceptar o rechazar la venta del paquete accionario de Aguas Provinciales que Suez puede hacer despu茅s del 5 de diciembre cuando se cumplieron diez a帽os de la concesi贸n. "Nosotros siempre dijimos que se trataba de operaciones entre particulares (antes, Suez con Engasud y ahora con Taselli), pero que deb铆amos contar con toda la documentaci贸n para evaluarlas. El acta compromiso (entre Suez y Taselli) se firm贸 el 7 u 8 de noviembre, pero a nosotros nos notificaron el 2 de diciembre, con lo cual reci茅n ahora tuvimos la documentaci贸n para analizar. Ayer le contestamos que la propuesta es insatisfactoria, seg煤n los papeles presentados hasta el momento. Nosotros entendemos los nuevos accionistas y el operador debe ser a satisfacci贸n de la provincia", aclar贸.
-O sea, se fortalece la hip贸tesis de que la provincia se tenga que hacer cargo de la empresa.
-La empresa convoc贸 a una asamblea de accionistas para el 15 de diciembre que va a definir cu谩l es la situaci贸n de Aguas Provinciales de Santa Fe -interpret贸 Hammerly.
La respuesta del ministro est谩 muy lejos de la que el martes ensay贸 la vicegobernadora y volvi贸 a repetir ayer. "El escenario es que probablemente el servicio lo tenga que prestar el Estado u otra empresa privada. El Estado se prepar贸 durante un a帽o para buscar los mecanismos para hacerlo. La gente se puede tranquila porque vamos a hacer todo lo que est茅 a nuestro alcance para que el servicio se siga prestando en las condiciones en que hoy se presta", asegur贸 Bielsa.
Mientras tanto, el diputado socialista Ra煤l Lamberto sali贸 muy preocupado de la reuni贸n entre Hammerly y los legisladores. "Creo que la situaci贸n es cada vez m谩s dif铆cil y entendemos que las soluciones no son adecuadas. El ministro ratific贸 la propuesta del gobierno al grupo Suez (para salvar la concesi贸n) con la promesa de un aumento de tarifas y que la provincia se haga cargo de obras que deb铆a efectuar el concesionario", dijo Lamberto.
"Esto es doblemente preocupante. Por un lado, uno sabe que si la propuesta llega del gobierno es un acto p煤blico y una decisi贸n unilateral de querer cambiar los t茅rminos del contrato con la concesionaria. Y por el otro, que plantea el ofrecimiento a Suez cuando el grupo anuncia que est谩 por vender parte de sus acciones un holding encabezado por el empresario Sergio Taselli. Entonces, 驴a qui茅n se le est谩 haciendo la propuesta el gobierno? 驴A Suez o a Taselli que ni siquiera particip贸 en el proceso licitatorio y estamos vendi茅ndole las acciones indirectamente a los nuevos operadores del servicio?".
Lamberto dijo no estar convencido que el gobierno ya descart贸 la propuesta de Taselli como ayer lo sugiri贸 Hammerly. "No me dio la sensaci贸n de que se haya agotado la relaci贸n con Taselli. Por lo menos para un sector del gobierno existe el convencimiento de que esta concesi贸n puede ser salvada y a nosotros nos parece que se puede salvar de una sola forma que es cambiando la naturaleza jur铆dica del contrato".
-Pero la vicegobernador Bielsa dijo que la provincia est谩 en condiciones de hacerse cargo del servicio -le plantearon.
-Hay dos discursos en el gobierno- concluy贸 Lamberto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.