El ministro de Obras P煤blicas, Alberto Hammerly, abri贸 ayer las puertas de su despacho a dos enviados de Sergio Taselli que formalizaron el inter茅s del grupo en quedarse con el negocio de Aguas Provinciales. Uno de ellos es un viejo conocedor de los pasillos y la trama de la Casa Gris: Mario Joris, un rafaelino ex funcionario de Carlos Reutemann, gran amigo del diputado nacional Jorge Giorgetti y hoy mano derecha de Taselli en Parmalat. Fue un encuentro breve, pero con resultados a la vista. "Vinimos a buscar una serie de informaciones (que el Gobierno) nos ha dado para estudiar la empresa y la concesi贸n. Vamos a seguir estudiando y trabajando para ver la posibilidad de una renegociaci贸n (del contrato)", desliz贸 Joris. En realidad, Taselli quer铆a reunirse con el gobernador Jorge Obeid. Pero 茅ste deriv贸 la audiencia a Hammerly y al presidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, Jos茅 Kerz, por lo que el empresario resolvi贸 enviar a dos representantes: Osvaldo Iglesias y Joris, su ejecutivo con mejores contactos con el gobierno. "Taselli no vino a Santa Fe porque ten铆a otros compromisos, pero ya tendr谩 oportunidad de venir", apunt贸 Joris.
La semana pasada, en su paso por la C谩mara de Diputados, Hammerly confirm贸 que la documentaci贸n presentada por Suez para vender su paquete en Aguas Provinciales a Taselli era "insuficiente". "Le pedimos que cumplan algunos puntos que son imprescindibles para evaluar la posible transferencia de acciones", comenz贸 el ministro y entre ellos mencion贸 uno que sorprendi贸 a los legisladores: "Taselli no present贸 el operador que tendr铆a que continuar con la prestaci贸n del servicio. Evidentemente, son cosas que necesitamos saber para evaluarlas", revel贸 Hammerly.
Sin embargo, ayer Joris dijo que no hab铆a tra铆do ning煤n documento como los que reclama el gobierno. "Vinimos a buscar una serie de informaciones que (el Gobierno) nos han dado para estudiar la empresa y la concesi贸n. Vamos a seguir trabajando y estudiando para ver la posibilidad de una renegociaci贸n (del contrato)", dijo el rafaelino. "Aguas est谩 en una situaci贸n delicada, pero sabemos que Suez est谩 buscando la soluci贸n antes de su retirada del pa铆s. Las cosas van a estar mucho mejor cuando llegue el momento de asumir nosotros", apunt贸.
-驴Trajeron la documentaci贸n que reclama el gobierno?
-No, en realidad no hemos presentado absolutamente nada todav铆a, porque vinimos a dialogar sobre estos temas para hacer una presentaci贸n formal en el futuro -contest贸 Joris.
-Pero falta poco tiempo para eso, salvo que la asamblea de accionistas de Aguas Provinciales convocada para el 15 de diciembre decida prorrogar las cosas.
-Obviamente que todos esperamos lo que puede pasar el d铆a 15. La gente del gobierno nos ha expresado su preocupaci贸n. Nosotros estamos en di谩logo con Suez para continuar la negociaci贸n de las acciones. Vamos a esperar lo que pase el d铆a 15, pero creemos que va a ser una asamblea normal, ya que estamos en discusi贸n con ellos para la venta de las acciones.
Joris evit贸 comentar la prioridad que tiene el Banco de Galicia -el otro accionista de Aguas Provinciales para mejorar o igualar la oferta de Taselli y por lo tanto quedarse con la empresa. "Es un tema de los socios actuales y nos queremos meternos en eso", afirm贸.
El enviado de Taselli perdi贸 el buen humor cuando le preguntaron sobre su pertenencia pol铆tica. "En alg煤n momento se lo vincul贸 con Reutemann y Giorgetti. 驴Hoy, usted niega esa vinculaci贸n en t茅rminos pol铆ticos?", quiso saber una colega.
-Espere, pere, pere, pere (sic)... Yo trabaj茅 para el gobierno provincial cuando el se帽or Reutemann era gobernador. Soy de Rafaela y por lo tanto tengo vinculaciones tanto con Giorgetti como con (el intendente, Omar) Perotti y con toda la dirigencia de Rafaela. Nada m谩s que eso.
-驴Entonces usted niega entonces cualquier vinculaci贸n del grupo Taselli y esta compra de acciones con Reutemann?- insisti贸.
-Esto es un negocio. Lo otro es pol铆tica, no tienen nada que ver -asegur贸.
Joris fue funcionario del Ministerio de la Producci贸n, m谩s concretamente en la Secretar铆a de Industrias, en el gobierno de Reutemann y despu茅s estuvo al frente de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.