La SecretarÃa de Medio Ambiente inspeccionó diferentes puntos en el RÃo Salado con el propósito de identificar peces muertos y las probables causas de dicha mortandad, que data de varios dÃas. Encontraron rayas, diferentes especies de vieja del agua, limpiafondo, moncholo, armado, dientudo, sábalo, boga, palometas, entre otras especies. Tomaron muestras de agua para analizarla y conocer el nivel real de oxÃgeno en el agua, el nivel de materia orgánica que puede consumir oxÃgeno, la concentración de detergentes tensioactivos y el pH, entro otros. La secretarÃa decidió además enviar muestras al CERIDE para la determinación de plaguicidas de uso agrÃcola que afectan a la vida, tales como los clorados y fosforados.
Se recorrió la costanera, aguas arriba y abajo del balneario de Santo Tomé y el RÃo Salado a la altura del puente de la Autopista Santa FeRosario, habiéndose constatado gran concentración de peces muertos entre los que se encontraban rayas, diferentes especies de vieja del agua, cascarudos, limpiafondo, porteñito, moncholo, armado, marieta, apretador, dientudo, sábalo, boga, palometas, lacha, corvina, sabalito plateado.
Según lo indicaron funcionarios de la SecretarÃa de Medio Ambiente de la Provincia el avanzado estado de descomposición permite inferir que esta mortandad data de varios dÃas.
A posteriori, se comprobó que la mortandad se presenta también a la altura de los puentes de la Ruta Provincial Nº 70 aguas abajo de Esperanza, y de la Provincial Nº 6 aguas arriba de la misma ciudad. Esto sugerirÃa que dicha mortandad se originó aguas arriba de Esperanza.
Pobladores locales manifestaron haber visto durante el fin de semana previo peces muertos derivando por el rÃo.
Profesionales de la SMADES tomaron muestras de agua de los diferentes puntos afectados para realizarle análisis que permitan conocer el nivel disponible real de OxÃgeno en el agua (OxÃgeno disuelto), el nivel de materia orgánica que puede consumir oxÃgeno (DQO), la concentración de detergentes tensioactivos y el pH, entro otros.
También se enviaron muestras al CERIDE para la determinación de plaguicidas de uso agrÃcola que afectan a la vida, tales como los clorados y fosforados, entre otros quÃmicos peligrosos.
Se ha coordinado con Prefectura Naval y con la Municipalidad de Santo Tomé la captura de peces muertos aguas arriba del balneario santotomesino que contribuyan a la identificación de la causa de la mortandad y hasta tanto no haya mas presencia de ejemplares muertos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.