Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 27 de junio de 2008
logo rosario
Prorrogan por seis meses el contrato con Banco de Santa Fe

Hasta fin de a帽o

Binner mand贸 ayer el proyecto de ley a Diputados para su autorizaci贸n, con una sorpresa: baja la comisi贸n por transferencia de montos coparticipables a municipios y comunas.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20080627/notas_o/03A.JPG
Enrique Eskenazi, presidente del Nuevo Banco de Santa Fe.

El gobierno de Hermes Binner prorrog贸 por seis meses, hasta el 30 de diciembre pr贸ximo, el "contrato de vinculaci贸n y fideicomiso" de la provincia con el Nuevo Banco de Santa Fe SA. que vence el 30 de este mes. Un lapso que aprovechar谩 para terminar el pliego de bases y condiciones y convocar a una licitaci贸n nacional e internacional del futuro agente financiero de Santa Fe. La pr贸rroga tiene que ser autorizada por la Legislatura, as铆 que Binner mand贸 ayer tambi茅n el proyecto de ley a la C谩mara de Diputados, pero con una sorpresa para oficialistas y opositores: la rebaja de m谩s de un punto en las comisiones que pagan municipios y comunas por la transferencia autom谩tica de la coparticipaci贸n de impuestos provinciales, que cay贸 del 1,5 por ciento de los montos transferidos ﷓que el banco cobra hasta ahora﷓ al 0,45 por ciento.

Binner despach贸 el mensaje 3494 con una copia del acuerdo que su ministro de Hacienda, Angel Sciara, firm贸 el 17 de junio 煤ltimo con el gerente general del Banco de Santa Fe, Marcelo Buil, para extender por seis meses, hasta fin de a帽o, el contrato de vinculaci贸n con la provincia.

"Son varias las razones que impulsaron a este gobierno a acordar con el Banco de Santa Fe una pr贸rroga" del contrato, dijo Binner en su mensaje a la Legislatura. Y record贸 que el v铆nculo se remonta a 1996, cuando el ex gobernador Jorge Obeid privatiz贸 la entidad y la dej贸 en manos de un grupo econ贸mico que lideraban los hermanos Rohm, que terminaron uno preso y el otro pr贸fugo.

El contrato que convert铆a al banco en el agente financiero de la provincia era entonces por cinco a帽os. Pero el 30 de mayo de 2001, ya en el gobierno de Carlos Reutemann, el v铆nculo se extendi贸 por siete a帽os m谩s, hasta el 30 de junio de 2008. El operador de ese acuerdo fue el entonces ministro de Hacienda y hoy senador por La Capital, Juan Carlos Mercier, convalidado por la ley 11.892.

"La decisi贸n de este gobierno es llamar a licitaci贸n p煤blica a los fines de seleccionar una entidad financiera para prestar los servicios de agente financiero y caja obligada de la provincia, recaudador de sus rentas, custodio y pagador de los valores y habilitado pagador de la Administraci贸n P煤blica", abund贸 Binner.

"Pero ante el vencimiento del contrato el 30 de este mes, y m谩s all谩 de haber comenzado las tareas de formulaci贸n del pliego de bases y condiciones que regir谩 dicho procedimiento de selecci贸n, la extrema cercan铆a de la fecha hizo necesario e imperioso establecer un plazo adicional que permita un adecuado estudio y determinaci贸n" del proceso licitatorio.

"Puede advertirse claramente que los plazos necesarios para llevar a cabo un procedimiento licitatorio de la trascendencia econ贸mica y jur铆dica que 茅ste conlleva para la provincia, sumados a la complejidad y magnitud de los servicios que son objeto de selecci贸n, exceden en mucho, el tiempo disponible" que queda hasta el 30 de junio. Por lo tanto ﷓insisti贸 el gobernador﷓ result贸 "imperioso" acordar una pr贸rroga del contrato de vinculaci贸n con el Banco de Santa Fe "por un plazo de seis meses".

Uno de los servicios que presta el Banco es "la transferencia de fondos de coparticipaci贸n autom谩tica de impuestos provinciales a municipios y comunas, por el que percibe una comisi贸n del 1,5 por ciento de los montos transferidos", se帽al贸 Binner. "Este porcentaje es debitado a cada municipio y comuna, que sufren as铆 un importante detrimento en sus ingresos". Por lo tanto, una de las preocupaciones del gobierno "es propiciar la revisi贸n" de ese porcentaje con el que se queda el Banco.

El mensaje de Binner a la Legislatura no lo dice, pero la respuesta se puede encontrar en la cl谩usula segunda del acuerdo que su ministro Sciara firm贸 el 17 de junio con el gerente general del Banco. "A partir de la fecha y hasta el vencimiento del plazo referido en la cl谩usula primera (que prorroga el contrato por seis meses, hasta el 30 de diciembre), el Nuevo Banco de Santa Fe percibir谩 una comisi贸n del 0,45 por ciento por el servicio que presta de transferencia de fondos de coparticipaci贸n autom谩tica de impuestos provinciales a municipios y comunas", dice la norma. M谩s de un punto de rebaja: del 1,5 por ciento al 0,45 por ciento.

Ya el 19 de abril, cuando Sciara confirm贸 a Rosario/12 que el gobierno convocar铆a a una licitaci贸n p煤blica para definir el futuro agente financiero de la provincia, tambi茅n anticip贸 que la transici贸n entre un proceso y otro demandar铆a una pr贸rroga de algunos meses. Ahora se sabe que ser谩n seis meses. "Es una situaci贸n in茅dita, porque es la primera vez que se tiene que licitar el agente financiero y estamos yendo con mucha cautela", explic贸 entonces el ministro de Econom铆a.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.