En un claro intento tendiente a evitar un "vac铆o legal", los ministros de la Corte Suprema de la provincia resolvieron, hasta tanto se implemente el nuevo C贸digo Procesal Penal en Santa Fe, prorrogar la vigencia del anterior. El m谩ximo tribunal entendi贸 que era necesario emitir esta acordada ya que de acuerdo a los plazos originales, el 30 de junio el viejo C贸digo deb铆a ser reemplazado, pero la C谩mara de Diputados aprob贸 semanas atr谩s una pr贸rroga hasta el 30 de octubre y el Senado a煤n no complet贸 el tr谩mite legislativo.
El nuevo C贸digo sancionado el a帽o pasado por la Legislatura contempla una serie de modificaciones como la incorporaci贸n de la oralidad obligatoria en algunos supuestos de delito y optativo para el resto, derechos y asistencia de las v铆ctimas, participaci贸n de las v铆ctimas, incorporando la figura del querellante, nueva regulaci贸n de las causales de excusaci贸n y recusaci贸n y modificaci贸n de las competencias de los jueces quienes trasladan parte de sus trabajos a los fiscales.
El plazo que se hab铆a estipulado para poner en ejecuci贸n la Ley 12.734 era el 30 de junio. Pero cinco d铆as antes, el Frente Progresista impuso su mayor铆a en la C谩mara de Diputados y posterg贸 esa fecha hasta el 30 de octubre. El Senado a煤n no debati贸 el proyecto. En su 煤ltima sesi贸n los legisladores enviaron la iniciativa a la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales.
En ese marco, la Corte emiti贸 el jueves una acordada en la cual extiende la vigencia de la Ley 6740, hasta tanto el Poder Ejecutivo y la Legislatura instrumenten las medidas necesarias para implementar el nuevo C贸digo Procesal Penal de Santa Fe.
"Esta acordada es fundamental porque llena un vac铆o legal que pod铆a resultar peligroso teniendo en cuenta que muchos imputados iban a encontrar un artilugio para impugnar alg煤n fallo que los huboera perjudicado previamente", dijo un abogado a este diario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.