Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 2 de octubre de 2008
logo rosario
El Presupuesto 2009 lleg贸 a la Legislatura santafesina

"Por una provincia m谩s solidaria"

El gobernador gir贸 ayer a la Legislatura el primer Presupuesto de su mandato. "La reforma tributaria que se envi贸 comienza a hacer justicia en materia contributiva", dijo. Pero aclar贸: "Adoptaremos la propuesta que elabore el Poder Legislativo".

/fotos/rosario/20081002/notas_o/02A.JPG
Binner defendi贸 la reforma impositiva en una conferencia de prensa con su ministro Sciara.

Hermes Binner envi贸 ayer a la Legislatura el primer presupuesto de su mandato, con el paquete de art铆culos de la reforma tributaria, pero acept贸 que si la oposici贸n frena el aumento de impuestos -como ya lo hizo en el Senado﷓ podr铆a gobernar en 2009 con la ley que aprueben las C谩maras. "Adoptaremos la propuesta que elabore el Poder Legislativo. Hay que tener en cuenta la independencia de los poderes, aunque esto no inhabilita la posibilidad de un di谩logo interpoderes", dijo el gobernador. Poco despu茅s, el presidente del PJ y jefe de los senadores, Ricardo Spinozzi, adelant贸 que su bloque aceptar谩 una quinta cuota del inmobiliario, siempre y cuando vaya a los municipios y comunas. "Pero hasta ah铆 llegamos. No estamos dispuestos a exigirle a los santafesinos un nuevo esfuerzo que ya bastante tienen con el aumento de peajes y tarifas", precis贸 el legislador (ver aparte).

Binner defendi贸 la reforma impositiva en una conferencia de prensa con su ministro de Econom铆a, Angel Sciara, en la que se present贸 el presupuesto de la provincia. "Desde el Poder Ejecutivo hemos interpretado que tenemos que comenzar a revertir una situaci贸n contributiva en la cual pagan m谩s los que menos tienen, que es el eje filos贸fico del neoliberalismo. Para revertir esta situaci贸n, que no se va a revertir de un d铆a para otro, en alg煤n momento hay que comenzar", explic贸.

Seg煤n el mandatario, la "reforma tributaria que se envi贸 a la Legislatura comienza a hacer justicia en materia contributiva" y puso como ejemplo que hoy "un peluquero paga ingresos brutos y una petrolera no paga. Entonces, tenemos que ver de qu茅 manera contribuimos para tener una provincia m谩s solidaria", agreg贸. "Esa es la filosof铆a que hemos llevado nosotros como interpretaci贸n del Ejecutivo al Legislativo. Hoy est谩 all铆. Hay propuestas diferentes, pero amerita en estos momentos dejar que el propio cuerpo legislativo elabore una propuesta que ser谩 finalmente la que nosotros adoptaremos", acept贸 el gobernador.

A su turno, el ministro de Econom铆a ratific贸 que el presupuesto 2009 prev茅 recursos corrientes y de capital por 17.008 millones de pesos (35,8% propios y 64,2% de coparticipaci贸n nacional) y gastos por 16.888 millones de pesos, por lo que estim贸 un super谩vit de casi 120 millones de pesos. Con respecto al presupuesto de este a帽o, los ingresos aumentar谩n "un 39% y los gastos totales el 41%", dijo el ministro.

Las pautas con las que se confeccion贸 el proyecto ya son conocidas: una inflaci贸n del 18%, un crecimiento de la econom铆a del orden del 5% y un d贸lar a 3,20. "El plan fue preparado con pautas macroecon贸micas que la provincia asume con algunas variaciones respecto de las mismas pautas que se formula el presupuesto nacional que mira a las provincias con cierto rezago", explic贸 Sciara.

El ministro ponder贸 la decisi贸n de la provincia de sincerar las variables econ贸micas y no subestimarlas, como ﷓seg煤n su criterio﷓ hace el gobierno nacional para luego contar con recursos extras que puede gastar en forma discrecional. "El ejercicio de los superpoderes no es nuestra obsesi贸n como pasa a nivel nacional", tir贸 Sciara.

"Este es un presupuesto que intenta plantear con total claridad que apuntamos a tener una provincia que crezca no solamente en calidad de vida, sino tambi茅n en competitividad sist茅mica a trav茅s de buenas obras de infraestructura social y econ贸mica. Es la posibilidad que tenemos de comenzar a sacar a la provincia de un nivel de crecimiento estable de largo plazo que est谩 condicionado por los niveles de crecimiento de la econom铆a nacional", precis贸.

"Tratamos de cumplir con las propuestas que nos llevaron a definir una reforma tributaria, tratando de encontrar un ritmo de recursos que permitan a la econom铆a santafesina poder financiar, desde lo p煤blico, las obras de infraestructura y programas sociales necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y al mismo tiempo vencer una inercia del gasto que viene creciendo inexorablemente a lo largo de los 煤ltimos a帽os. Esto no se puede superar en un per铆odo, pero nuestra intenci贸n es recomponer estructuralmente la estructura del gasto p煤blico en la provincia", insisti贸 el ministro.

Y mencion贸 algunas de las obras para 2009: los centros de salud, los hospitales de Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela; el Centro de Especialidades M茅dicas de Santa Fe; los centros de justicia de Santa Fe y Rosario, el Centro de Menores en Conflicto; los centros c铆vicos regionales de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, el plan Aleros, la restauraci贸n del Molino Franchino y el Parque Federal, en Santa Fe.

El proyecto asigna 4.286 millones de pesos al Ministerio de Educaci贸n, 1.231 a Seguridad, 1.106 millones a Salud, 507 millones a Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, 470 millones a Econom铆a, y 342 millones a Desarrollo Social, 299 millones a Obras P煤blicas y Viviendas, 288 millones a Gobierno y Reforma del Estado, 171 millones a Trabajo, 107 millones a Justicia y Derechos Humanos, 83 millones a Producci贸n, 57 millones a Cultura y 15 millones a Ciencia, T茅cnica e Innovaci贸n. Para el pago de los servicios de la deuda se destin贸 67 millones de pesos.

La distribuci贸n de recursos entre los tres poderes del Estado tambi茅n es significativa: 16.204 millones para el Poder Ejecutivo, 433 millones para la Justicia y 250 millones para la Legislatura.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.