Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 3 de octubre de 2008
logo rosario
La reforma tributaria ya tiene media sanci贸n de Diputados

Y ahora le toca al Senado

El presidente de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda se encarg贸 de defender el proyecto del gobierno. "Espero que la intenci贸n del PJ frente a este proyecto de un gobierno votado por la mayor铆a de los santafesinos no sea una traba", dijo Fascendini.

Por Juan Carlos Tizziani

La C谩mara de Diputados aprob贸 anoche ﷓con modificaciones﷓ la reforma tributaria que promueve el gobernador Hermes Binner, en una sesi贸n tensa, con barras ocupadas por productores agropecuarios autoconvocados que rechazaron el aumento del impuesto inmobiliario rural. La protesta en los altos del recinto se combin贸 con la reacci贸n de los cinco bloques del PJ que se unieron para votar en contra. El miembro informante de la bancada oficial, Carlos Fascendini, acus贸 a sus colegas del PJ. "Espero que esto no sea una traba, una venganza a destiempo, que no se trate de impedir que el gobierno del Frente Progresista pueda hacer realidad sus proyectos", dispar贸 el diputado de la UCR, que preside la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda. La media sanci贸n pas贸 as铆 al Senado, donde el bloque justicialista ﷓que tiene mayor铆a y qu贸rum propio﷓ ya anticip贸 que lo rechazar谩.

La previa del debate ya hab铆a comenzado con ruidos. Las dos puertas de la Legislatura fueron bloqueadas por protestas sociales: en el frente, se plantaron las madres y padres de dolor de Santa Fe, con sus carteles en demanda de justicia por el asesinato de sus hijos. Y en la calle de atr谩s, los productores autoconvocados que ﷓m谩s tarde﷓ pudieron ingresar a las barras.

La tensi贸n aument贸 cuando la madre de Daiana Ruiz, una jovencita asesinada el 30 de mayo 煤ltimo en el barrio La Florida, logr贸 burlar el cerco policial y lleg贸 hasta el hall de la Legislatura, donde a los gritos pidi贸 justicia para el crimen de su hija. "隆Que venga la vicegobernadora (Griselda) Tessio!", pidi贸 una y otra vez Carmen Valpondi. Tessio mand贸 a sus asesores. El operativo policial se hizo m谩s cerrado y hasta apareci贸 el jefe de Polic铆a de la provincia, Juan Luis Hek, para contener a la mujer. "隆No voy a ir hasta que no me reciba alguien!", afirm贸 Valpondi, que reci茅n comenz贸 a calmarse cuando pudo plantear su caso y los de otras v铆ctimas de la inseguridad ante dos diputadas de la comisi贸n de Derechos y Garant铆as, Alicia Guti茅rrez y Lucrecia Aranda.

El debate abri贸 con uno de los jefes de bloques del PJ, Dar铆o Scataglini, que defendi贸 el despacho de la minor铆a que propon铆a lo mismo que vot贸 el Senado la semana pasada: una quinta cuota del impuesto inmobiliario, pero s贸lo destinada a municipios y comunas. La oposici贸n volver铆a despu茅s sobre el asunto, cuando pidi贸 el tratamiento sobre tablas de la media sanci贸n del Senado, pero la bancada oficial tambi茅n lo rechaz贸.

El presidente de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda se encarg贸 de defender el proyecto del gobierno. No le fue f谩cil, tuvo que aguantarse la bronca de las barras. "Solamente espero que la intenci贸n del PJ frente a este proyecto de un gobierno votado por la mayor铆a de los santafesinos no sea una traba. Una venganza a destiempo (por la derrota electoral), que no se trate de trabar e impedir que el gobierno del Frente Progresista pueda hacer realidad su proyecto", dispar贸 Fascendini. "De todas maneras, el debate reci茅n se abre y seguramente no va a terminar con la discusi贸n en este recinto y ni siquiera en el Senado", dijo Fascendini. Y desat贸 una silbatina furiosa.

﷓隆Silencio! 隆Si no voy a desalojar la barra! ﷓amenaz贸 el vicepresidente de la C谩mara, Norberto Nicotra, que en ese momento reemplazaba al presidente Eduardo Di Pollina.

El tercer orador fue el diputado del PJ, Ricardo Peirone, que se encarg贸 de rebatir el proyecto oficial desde el punto de vista t茅cnico y pol铆tico. "Esta es una reforma que est谩 hecha sin el rigor que exige dialogar con la oposici贸n. No es posible plantear una modificaci贸n abrupta del r茅gimen de valuaci贸n de los inmuebles en el impuesto inmobiliario multiplicando por tres. Yo creo que hay que hacer una plantilla completa de la provincia viendo las zonas de mayor o menor productividad y cu谩les son las que deben pagar mayor impuesto seg煤n su grado de productividad y el tama帽o de los fundos y no multiplicar una regla tan simple como multiplicar lo que hoy est谩, por tres", dijo el legislador del PJ.

Peirone atac贸 tambi茅n por otros flancos. "Creemos que la reposici贸n del impuesto a los ingresos brutos para la construcci贸n y la industria o para la primera venta de inmuebles nuevos o equipos producidos al amparo de la industria nacional va contra toda l贸gica del desarrollo econ贸mico y productivo de la provincia. Que nos dejen decir que esa l贸gica tiene alg煤n valor porque ha jugado a favor de la industrializaci贸n de la provincia en los 煤ltimos a帽os. Santa Fe es una provincia industriosa por otras razones, pero la legislaci贸n vigente ha jugado a favor y no a contrapelo (de ese rasgo). Entonces, reimplantar ingresos brutos en esos sectores (industria y construcci贸n) juega a contrapelo de esta pol铆tica. Desde luego, que esto no va a destruir la industria, pero le va a quitar competitividad".

Peirone desliz贸 que la reforma se asimila al estilo del subsecretario de Ingresos P煤blicos, Santiago Montoya, que el a帽o pasado asumi贸 como director de la Agencia de Recaudaci贸n de la provincia de Buenos Aires Aires (ARBA) y a quien el gobernador bonaerense Daniel Scioli lleg贸 a llamar el "Riquelme" de su equipo. "Para m铆, toda la parte de procedimientos (en el C贸digo Fiscal) es montoyista. Es avanzar sobre el contribuyente y negarle toda las posibilidades de defensa", advirti贸 Peirone.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.