El funcionario nacional rompió el silencio, y fue para cuestionar a la policÃa provincial, asà como a otros organismos del Estado. El titular de la SecretarÃa de la Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), José Granero, dijo no entender cómo pasó desapercibida en la ciudad la ostentación de bienes de Mario Segovia, procesado por el juez Federico Faggionatto Marquez como jefe de una banda que traficaba efedrina. "No entiendo cómo una persona como Segovia pudo pasar desapercibido en una ciudad como Rosario. Con un Rolls Royce no sé si se pasa desaparecido en Nueva York", dijo Granero en Radio 2.
El funcionario repitió que la situación de Segovia presentó "demasiadas cosas raras". Se preguntó cómo el acusado de ser el mayor narcotraficante argentino "llevaba un tren de vida plagado de lujos, con varios autos impotados, y en Rosario nadie se habÃa enterado, ni la policÃa de la provincia, ni ningún servicio de informaciones, ni la Afip, ni la unidad de información financiera". Y sumó también la situación del hermano, Hernán, suboficial de la policÃa, que pese a su magro sueldo se habÃa comprado un Mini Cooper 0 kilómetro y realizó siete viajes al exterior con un salario de 1.800 pesos. "Pero parece que el chico bobo de esta historia tiene que ser el Sedronar", se quejó Granero, quien salió a enfrentar los cuestionamientos contra su gestión. Por eso, trató de explicar la habilitación en tiempo récord que recibió Segovia para importar efedrina bajo el nombre falso de Héctor Germán BenÃtez, una persona que en realidad estaba detenida en Sierra Chica. Según dijo, la identidad y autorización estaban "certificada por la Afip, la Aduana, por escribano público y por bancos". También recordó que la denuncia la realizó el Sedronar. "Ni la policÃa provincial, ni la PolicÃa Federal, ni ningún otro organismo", apuntó.
AsÃ, Granero se despegó de las suspicacias de haber amparado la actividad del exportador de efedrina que vivÃa en Fisherton. En realidad, el funcionario nacional habÃa salido a enfrentar otro escándalo, esta vez por la aparición de 8 kilos de cocaÃna en una camioneta de ese organismo, pero terminó hablando de Segovia. Y echando un manto de sospecha en todos los estamentos del Estado relacionados con la prevención de los delitos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.