Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 2 de marzo de 2009
logo rosario
Las Legislaturas nacional y provincial traban leyes para impedir muertes por aborto.

Para evitar los temas conflictivos

La diputada nacional Silvia Augsburger dio estado parlamentario a un proyecto para legalizar la interrupci贸n del embarazo. Sin embargo, no se trata. Ahora, planifica una iniciativa para implementar consejer铆as en los hospitales p煤blicos.

Por Sonia Tessa
/fotos/rosario/20090302/notas_o/04A.JPG
Augsburger consider贸 que falta voluntad pol铆tica para debatir la despenalizaci贸n del aborto.

El proyecto de la Campa帽a por el Derecho al Aborto, que legaliza la pr谩ctica hasta la semana 12, est谩 desde mayo pasado en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n. La legisladora santafesina del Partido Socialista, Silvia Augsburger, le dio estado parlamentario. Tras la muerte de dos mujeres de 24 y 30 a帽os la semana pasada, en el hospital Provincial de Rosario, como consecuencia de abortos realizados en condiciones inseguras, la diputada -y presidenta de su bloque- no s贸lo seguir谩 empujando esa iniciativa, sino que adem谩s plantear谩 un proyecto para implementar consejer铆as -como las que existen en Uruguay- en los hospitales y centros de salud p煤blica para las mujeres que quieren interrumpir sus embarazos. 驴Por qu茅 las 14 iniciativas que existen en el Congreso Nacional ni siquiera se tratan? "La mayor铆a de los legisladores oficialistas decide no involucrarse en un tema que genera conflicto y no tienen el compromiso suficiente", indic贸 Augsburger, quien afirm贸 que en la C谩mara de Diputados, "lo que no tiene el visto bueno del Ejecutivo, directamente no avanza".

Al mismo tiempo, la C谩mara de Diputados de la provincia dio media sanci贸n el a帽o pasado al proyecto de la legisladora del SI, Alicia Guti茅rrez, para poner en pr谩ctica en la provincia el protocolo de atenci贸n pos aborto que elabor贸 el Ministerio de Salud de la Naci贸n cuando su titular era Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a. Ese completo instructivo nunca fue repartido, pero inclu铆a desde las pautas para un trato humanizado hacia las mujeres que llegaban a los centros de salud con complicaciones de aborto, hasta los instrumentales quir煤rquicos que deb铆an utilizarse para completar el legrado. La C谩mara de Senadores provincial lo tiene estancado. "La gu铆a es muy importante en el sentido de que indica c贸mo actuar en el caso de una mujer que llega como llegaron estas dos chicas a los hospitales p煤blicos, desde el trato humanizado hasta qu茅 instrumental quir煤rgico utilizar. Es una gu铆a muy completa", indic贸 Guti茅rrez, quien destac贸 la actitud del gobierno provincial, dispuesto a establecer pautas para no penalizar doblemente a las mujeres que pasaron por ese trance.

Por su parte, Lucrecia Aranda es otra de las diputadas provinciales que trabaj贸 la problem谩tica, y present贸 el proyecto para establecer la actuaci贸n en los centros de salud ante casos de abortos no punibles, previstos en el art铆culo 86 del C贸digo Penal. La legisladora llam贸 a la reflexi贸n sobre "lo dram谩tico de la situaci贸n. No hay que seguir aceptando calladamente estas muertes. No hay que aceptarlas como inevitables, porque son evitables". La diputada provincial del Partido Socialista indic贸 que "en alg煤n momento la sociedad en su conjunto y con ello los decidores pol铆ticos van a comprender que estas muertes son inaceptables, y que es decisi贸n de todos pararlas, que esto se puede parar". Para ella, la "煤nica forma de pararlo es despenalizar el aborto". Claro que tambi茅n hace falta el efectivo cumplimiento de los programas de Salud Sexual y Reproductiva y Educaci贸n Sexual. "En este momento la provincia est谩 iniciando un camino en el programa de procreaci贸n responsable, que no existi贸 antes, pero todav铆a falta mucho. Estas pol铆ticas de Estado llevan mucho tiempo en instalarse, porque adem谩s hay mucha resistencia y mucho desconocimiento de los propios efectores, de los propios agentes de la salud", indic贸 Aranda. Para ella, hay que librar una "batalla cultural en el 谩mbito de la salud, de la justicia, de los servicios de promoci贸n social, porque siempre lo que define la vida de la muerte es la clase social, el acceso a los recursos culturales, a la informaci贸n, y a los recursos econ贸micos". La legisladora subray贸 que "cuando un embarazo es imposible para una mujer, no hay modo de impon茅rselo a una persona. Eso es empujarla al abismo".

Sobre la situaci贸n en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n -que tiene la llave para empezar a destrabar la situaci贸n- Augsburger record贸 lo ocurrido el a帽o pasado, cuando resonantes casos de abortos no punibles obligaron a los legisladores a abordar el tema. "Hab铆a proyectos de diputadas oficialistas en ese sentido, pero no pudieron darle dictamen en la comisi贸n de Legislaci贸n Penal por las diferencias dentro del bloque -explic贸 Augsburger- Hay legisladores presionados por la iglesia, y por esa concepci贸n terrible de que estamos contra la vida, la mayor铆a decide no involucrarse en un tema que genera conflicto. Con la composici贸n actual de la c谩mara, debiera haber una voluntad pol铆tica muy fuerte del gobierno nacional que el tema se trate".

La legisladora socialista indic贸 adem谩s que el Ministerio de Salud sufri贸 "un retroceso espantoso" en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva. "Lo real es que hay dificultades para el acceso a la anticoncepci贸n", indic贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.