Esta tarde se definir谩 el futuro de la concesi贸n de agua potable y desag眉es en 15 localidades santafesinas. A las tres volver谩 a reunirse, tras el cuarto intermedio dispuesto en diciembre, la asamblea de accionistas de Aguas Provinciales de Santa Fe para definir si avala la venta de acciones a Cer谩mica Alberdi o bien disuelve la compa帽铆a y le transfiere el control del servicio al Estado provincial. Si el gobierno insiste en reclamar que los actuales socios mayoritarios -Suez, Aguas de Barcelona e Interagua- retiren su demanda del tribunal arbitral dependiente del Banco Mundial (Ciadi) cercana a los 140 millones de d贸lares, la negociaci贸n para que otro privado se haga cargo del sistema naufragar谩. En la Casa Gris no descartan exigir -a la ya confirmada renuncia del juicio promovido por la empresa Aguas Provinciales por 170 millones de d贸lares- s贸lo que no se ampl铆en las presentaciones contra la provincia, seg煤n revel贸 a Rosario/12 el ministro Coordinador, Rub茅n Michlig. Los empleados, que tienen el 10 por ciento de las acciones creen que no hay margen para una salida ordenada de los franceses y ya imaginan la temporaria reestatitazaci贸n del servicio.
Ayer, a trav茅s de un fax, la empresa notific贸 al Ministerio de Obras P煤blicas que 煤nicamente la firma Aguas Provinciales de Santa Fe hab铆a retirado su demanda contra el Estado santafesino por el perjuicio generado tras la devaluaci贸n del peso. El monto de este reclamo presentado ante el Ciadi era cercano a los 170 millones de d贸lares.
En la misiva, la firma concesionaria aclar贸 que los accionistas Suez, Intergaua y Aguas de Barcelona no hab铆an adoptado id茅ntica actitud en su reclamo por alrededor de 140 millones de d贸lares. Seg煤n pudo saber este diario, tampoco lo har谩n. "Esa condici贸n el gobierno nunca la hab铆a planteado, la menciona 24 horas antes que se re煤na la asamblea de accionistas y es un planteo inadmisible. Nosotros hemos sido coherentes en toda la negociaci贸n y cumplimos con todo lo que nos hab铆amos comprometido", asegur贸 una fuente de la concesi贸n.
El gobernador Jorge Obeid convers贸 ayer con el embajador de Francia en la Argentina, Francis Lott -diplom谩tico que a fines del a帽o pasado logr贸 sellar una tregua entre las partes- a quien le transmiti贸 que la 煤nica salida que contemplaba el gobierno santafesino era que el grupo Suez renuncie a la demanda ante el Ciadi.
El titular de la Casa Gris revel贸 que la provincia le pidi贸 a Aguas que aclare lo realizado "para que no queden dudas que en caso de producirse la transferencia del paquete accionario, se desiste de cualquier tipo de denuncia. Para que la provincia acepte la transferencia, pone como condici贸n sine qua non que la demanda que ha planteado el Grupo Suez ante el Ciadi sea levantada. Estamos a la espera de esa respuesta".
Obeid destac贸 que "la empresa compradora (Cer谩mica Alberdi) cumpli贸 con la mayor铆a de las exigencias; es una empresa de capitales nacionales, que tiene incluso radicadas en Rosario importantes inversiones; que tiene cara visible, no como el Grupo Suez, que uno no sab铆a quienes eran los due帽os. En esto se logr贸 un gran avance, pero, insisto, para poder terminar los tr谩mites necesitamos tener la seguridad del cese de la demanda".
Al cierre de esta edici贸n, en el Gobierno continuaban analizando la postura a plantear hoy ante la asamblea de accionistas. El ministro Coordinador revel贸 a este diario que la provincia no descartaba exigirle a Suez, Interagua y Aguas de Barcelona que se comprometan s贸lo a no ampliar las demandas ya presentadas en Washington. Si esta hip贸tesis se confirma, ser谩 un hecho el traspaso accionario.
A contramano con esta versi贸n, uno de los accionistas, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario, Oscar Barrionuevo confi贸 a Rosario/12 que su percepci贸n era "que ya no hay margen para negociar con la provincia y en la reuni贸n de ma帽ana (por hoy) se va a terminar aprobando la disoluci贸n de la empresa".
El dirigente gremial -que representa a los empleados, quienes poseen el 10 por ceinto de las acciones- dijo estar sorprendido por la actitud del gobierno provincial "que ante el escenario de hacerse cargo del servicio el s谩bado, no nos ha convocado siquiera a una s贸la reuni贸n para coordinar como ser谩 la transici贸n. Nosotros tramitamos encuentros pero no nos han atendido. La situaci贸n es un poco delicada pero desde el Ministerio (de Obras y Servicios P煤blicos) nadie nos llam贸 para darnos instrucciones".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.