Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 5 de mayo de 2009
logo rosario
Mahle ratific贸 que se va pero la planta est谩 operativa

Comprador nacional se busca

La viceministra de Trabajo aclar贸 que D茅bora Giorgi est谩 llevando adelante en el 谩mbito nacional las negociaciones con posibles compradores. "Hay aspectos muy complejos, donde hay muchos intereses en juego", dijo Ciciliani.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20090505/notas_o/04a.jpg
Representantes de la f谩brica dijeron que est谩n dispuestos a ayudar en el futuro traspaso.

Con la mira puesta en la audiencia que mantendr谩n hoy en Buenos Aires con los ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y de la Producci贸n, D茅bora Giorgi, las partes involucradas en el conflicto de la empresa alemana Mahle se reunieron ayer en el marco de la conciliaci贸n obligatoria dictada la semana pasada por la cartera laboral provincial. "Lo nuevo es que la empresa ratific贸 la decisi贸n de no continuar con las actividades, pero la planta est谩 operativa, esto significa que inmediatamente se puede producir, para traspasarla a cualquier interesado comprador nacional", manifest贸 la secretaria de Trabajo y Seguridad Social, Alicia Ciciliani, para resumir los resultados del encuentro realizado en la sede regional del ministerio, de la que participaron dirigentes de la UOM y de la CGT Rosario, delegados de los trabajadores y representantes de la empresa. Ciciliani confirm贸 que existen inversores que estar铆an interesados en adquirir la empresa de autopartes, aunque no brind贸 m谩s detalles sobre la identidad de los supuestos compradores.

En el primer encuentro luego de dictarse la conciliaci贸n obligatoria por el cierre de Mahle, los trabajadores elevaron su queja hacia los representantes de la empresa, a quienes responsabilizan de haberla vaciado. Adem谩s, mostraron sus reparos en relaci贸n al compromiso que asumieron en la reuni贸n de ayer para dejar la f谩brica operativa y ayudar en el futuro traspaso.

En este sentido, uno de los representantes de la empresa lleg贸 a dar un consejo al se帽alar que "hay que tener ojo porque hay muchos oportunistas y despu茅s termina siendo peor", ante la mirada at贸nita de los trabajadores, que contin煤an con la toma de la f谩brica de Per贸n al 5600. Y si bien el delegado gremial Claudio Maldonado expres贸 que "le quedan algunas dudas" respecto al traspaso, remarc贸 que "las cosas se est谩n empezando a encaminar".

"Ma帽ana (por hoy) viajamos a Buenos Aires donde tendremos una entrevista con los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de la Producci贸n, D茅bora Giorgi", precis贸 el delegado gremial. Del encuentro tambi茅n participar谩 el secretario General de la UOM nacional, Antonio Cal贸. Cabe destacar que fueron los funcionarios nacionales y el dirigente gremial los que el mi茅rcoles pasado adelantaron a los representantes de Mahle sobre "la posibilidad de un interesado en adquirir la empresa".

Al t茅rmino de la reuni贸n Ciciliani dijo que "para Mahle es una cuesti贸n de responsabilidad social garantizar la continuidad de los puestos de trabajo en Argentina, y que no ser谩 un negocio el traspaso". Seg煤n la funcionaria, "es muy importante escuchar esto, porque en la mesa de negociaci贸n de la venta es muy compleja y se dirimen muchos intereses econ贸micos. Si la empresa act煤a con el esp铆ritu que manifest贸 hoy (por ayer) en la audiencia, iniciamos las negociaciones con mayores expectativas".

La secretaria de Trabajo explic贸 que los trabajadores reclamaron en el per铆odo de suspensi贸n que tienen hasta el 3 de junio "hab铆a una semana que estaba pactada anteriormente al 70 por ciento, como una contribuci贸n a la continuidad de las fuentes laborales. Ante la no continuidad, consideran que no hay ninguna raz贸n para que ellos sacrifiquen una parte de salarios. La empresa se comprometi贸 a contestar en una semana el pedido de diferencia salarial, y el jueves vamos a entregar los recibos en la planta para que no se tengan que trasladar".

En relaci贸n a los posibles interesados en comprar la empresa, Ciciliani indic贸 que este tema "se est谩 llevando en el 谩mbito nacional, en el ministerio de la Producci贸n, que dirige Giorgi. Nosotros recibimos consultas de varios interesados, pero creemos que las negociaciones se tienen que centralizar. Son aspectos muy complejos, donde hay muchos intereses en juego, y el gobierno nacional tiene los instrumentos necesarios para poner en la mesa". La secretaria de Trabajo se帽al贸 ante la consulta de este diario que "en este marco ser铆a lo 煤nico que queda".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.