Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 1 de agosto de 2009
logo rosario
Binner con la Comisi贸n para la Defensa del Empleo

Signos para salir de la crisis

El gobernador detall贸 su encuentro con la Presidenta ante empresarios y sindicalistas. "Se reabri贸 el di谩logo alrededor de temas que son de importancia para la provincia", dijo. Y agreg贸: "Estamos viviendo un amesetamiento" de la crisis.

/fotos/rosario/20090801/notas_o/04a.jpg
"Tenemos que prepararnos para la poscrisis", dijo Binner en el encuentro en Rosario.

El gobernador Hermes Binner particip贸 ayer de una nueva reuni贸n de la Comisi贸n Multisectorial para la Defensa del Empleo, que re煤ne a funcionarios, legisladores, dirigentes empresariales y sindicales. Durante el encuentro, en el cual los ministros de Trabajo, de Salud, y de la Producci贸n; Carlos Rodr铆guez, Miguel Cappiello y Juan Jos茅 Bertero, presentaron informes relacionados con el estado actual de los subsidios Repro, la situaci贸n respecto al IVA t茅cnico, la gripe A, el dengue, el mandatario santafesino se refiri贸 a la reuni贸n que mantuvo con la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner. "Hay propuestas concretas para transmitirles, y nuestra preocupaci贸n tambi茅n va en el sentido de ayudar al fortalecimiento del gobierno nacional. Faltan todav铆a m谩s de dos a帽os, e indudablemente que toda elucubraci贸n alrededor de una falla del gobierno nacional no es buena para los argentinos, al contrario", se帽al贸 Binner. "Son signos interesantes que nos permiten pensar en la recuperaci贸n del pa铆s, y a pensar que como toda crisis va a pasar y que nosotros tenemos que prepararnos para la poscrisis", concluy贸.

Los alcances de la reuni贸n que mantuvo Binner con la Presidenta fue el primero de los temas que se abordaron en la reuni贸n realizada ayer en la sede local de la Gobernaci贸n. Binner dijo que "fue una reuni贸n que se dio en un marco de construcci贸n, de la necesidad de encontrar un camino que permita superar todas las dificultades que hoy tienen una vinculaci贸n con la crisis internacional, y que indudablemente en nuestro pa铆s tambi茅n ha tenido algunas situaciones complejas".

El gobernador agreg贸: "Es un momento oportuno para continuar dialogando porque todav铆a no hemos comenzado una etapa de consolidaci贸n del crecimiento. S铆 existen noticias vinculadas a que estamos viviendo un amesetamiento de todo ello, todo lo cual permiti贸 reabrir el di谩logo alrededor de temas que son de importancia para la provincia. Entre ellos, hay 9 mil viviendas que no tienen objeci贸n, y en la medida que comience el desembolso del gobierno ser铆a una muy buena noticia para todos los gremios nucleados en la construcci贸n".

Seg煤n Binner, "son signos interesantes que nos permiten pensar en la recuperaci贸n del pa铆s y a pensar que como toda crisis va a pasar y que nosotros tenemos que prepararnos para la poscrisis. En ese sentido tiene que ver esta Comisi贸n, que ha significado un entendimiento entre los sectores de la producci贸n y el trabajo, algo que hace un tiempo era impensado. Haber salvado todo lo que se pudo salvar en los t茅rminos de los puestos de trabajo es un beneficio para los trabajadores y para el pa铆s".

El titular de la Casa Gris agradeci贸 a los sectores empresarios y sindicales que "en todo momento demostraron este esp铆ritu de di谩logo, de conciliaci贸n de propuestas, y de superaci贸n de dificultades. Realmente, si algo que tenemos que aprender de todo esto, es que debe mantenerse despu茅s de la crisis. Si nos ponemos de acuerdo, mucha fuerza podemos hacer para el crecimiento social de Santa Fe y tratar de doblegar estos 铆ndices de pobreza tan grandes que tenemos".

Luego, el ministro Cappiello realiz贸 un repaso y balance de la campa帽a por la gripe A, y la posibilidad de contar con una vacuna para el a帽o pr贸ximo; y la que comenzar谩 por estos d铆as por el dengue. En ese marco, el funcionario coment贸 que el ministro de Salud nacional, Juan Manzur, le pregunt贸 si se pod铆an fabricar 10 millones de comprimidos de Paracetamol.

Mientras el ministro Rodr铆guez destac贸 que una de las buenas noticias es que "se desaceleraron los pedidos de Repro en la provincia"; el titular de la CGT Rosario, N茅stor Ferraza, pregunt贸 cu谩l es la perspectiva a futuro, y si ten铆an novedades respecto a los conflictos de Mahle y Balbazoni. Otros dirigentes sindicales solicitaron que la Comisi贸n intervenga en los conflictos de Terminal Puerto Rosario y por la situaci贸n de los trabajadores de LT8 y LT3.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.