Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de enero de 2010
logo rosario
La EPE registr贸 otro pico de consumo de 1725 megavatios

Calor, cortes de luz y quejas de empresarios

Otro d铆a en el infierno. La temperatura trep贸 ayer a los 35 grados, y la EPE registr贸 un nuevo pico de consumo de 1725 megavatios. En tanto, continuaron los cortes de luz, y a media tarde la empresa registraba 3500 usuarios sin servicio por fallas en media tensi贸n. En ese marco, empezaron a escucharse las quejas de los industriales, que apuntaron sus dardos a la empresa estatal. "No hay voluntad para solucionar el problema del usuario, no avisan cuando cortan, no se puede protestar y es un tema muy serio, aunque todav铆a no se puede medir el deterioro que est谩 ocasionando", indic贸 Reno Arcagdini, vicepresidente de la Federaci贸n Gremial de Comercio e Industria (Fegcoi), al portal de econom铆a y negocios Punto Biz.

Por su parte, Juan Milito, Presidente del Centro Uni贸n Almaceneros, indic贸 que los cortes afectan mucho a los que tienen productos que necesitan continuidad de fr铆o. "Es terrible lo que est谩 sucediendo en zona sur, oeste y norte de la ciudad. Ac谩 el problema no es de la distribuci贸n, sino que tanto las redes como el cableado de Rosario son obsoletos. La responsabilidad es de la EPE y del gobierno por falta de inversi贸n y previsi贸n", reflexion贸 Milito.

Para el representante de los almaceneros, "es una locura lo que est谩 sucediendo. Si uno pasa con el auto al mediod铆a por la periferia de Rosario ve que los comerciantes y vecinos est谩n haciendo piquetes, porque les cortan la luz, vuelve a las dos o tres horas, se la vuelven a cortar y por ende hay que tirar toda la mercader铆a y pierden la posibilidad de trabajar. 驴Poner un generador? Eso es una falta de respeto, es il贸gico".

Por otra parte, desde la Asociaci贸n Hotelera y Gastron贸micos de Rosario, manifestaron su desacuerdo con el aumento de la tarifa. "Todo lo que sea aumento es err贸neo, hay que buscar puntos de equilibrios. La EPE sigue jugando el papel de las promesas, diciendo que hicieron inversiones para amortiguar la demanda, las cuales nunca existieron".

Otro que est谩 muy enojado es Hern谩n Calatayud, presidente de la c谩mara de Art铆culos del Hogar de Rosario y la Regi贸n. "Esto es responsabilidad de la EPE, ya que hace m谩s de 10 a帽os que no se aumenta un peso en el costo de la luz. Esto no se trata de dinero, sino de tiempo. Tendr铆a que haber habido un aumento anual de un 5%, ya que no se hubiese sentido, pero no se hizo. Los que est谩n en la EPE no estuvieron a la altura de las circunstancias", dispar贸.

Mientras tanto, la EPE contin煤a batiendo sus propias marcas de consumo. Seg煤n cont贸 la vocera, Diana Antruejo, alrededor de las 15.20 de ayer se produjo el consumo m谩ximo en la historia de la empresa: 1.733 megavatios, que superaron a los 1.726 megavatios del jueves.

Antruejo estim贸 adem谩s que ayer a la tarde hab铆a alrededor de 3.500 clientes de la EPE sin energ铆a el茅ctrica, por inconvenientes generados en las l铆neas de media tensi贸n. Aclar贸 que los de baja tensi贸n no pueden cuantificarse debido a que "son datos inexactos, ya que puede haber cinco cortes en una cuadra, diez en otra o una fase cortada".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.