Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 30 de marzo de 2010
logo rosario
Cristina Fern谩ndez recibir谩 a Binner el pr贸ximo martes

Cara a a cara por los recursos

Tras la queja p煤blica del gobernador santafesino, la Presidenta lo convoc贸 junto a otros mandatarios no oficialistas para discutir sobre el reparto de fondos nacionales a las provincias. Bonfatti denunci贸 maniobras "llamativas".

/fotos/rosario/20100330/notas_o/02a.jpg
La Presidenta y el gobernador analizar谩n la situaci贸n fiscal de la provincias.

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli le confirm贸 ayer a Hermes Binner que el martes pr贸ximo al mediod铆a el gobernador de Santa Fe ser谩 recibido junto a otros mandatarios provinciales por Cristina Fern谩ndez en Olivos. "Siempre que hay di谩logo hay expectativas", plante贸 el jefe de la Casa Gris para despu茅s reiterar que llevar谩 como reclamo a la Presidenta mayores giros coparticipables. "Este no es un problema de gasto indiscriminado; es un problema de gasto estructural. O le devolvemos todas las escuelas y los hospitales (a la Naci贸n) o nos dan el dinero para hacerlos funcionar", remarc贸 el gobernador. En ese marco Binner anunci贸 tambi茅n que para cumplir con los compromisos salariales asumidos con los docentes y agentes estatales, su gabinete saldr谩 a "buscar dinero y vamos a utilizar las herramientas que nos da la Legislatura para hacer frente a las obligaciones salariales". El clima previo al c贸nclave en la quinta presidencial no parece ser el mejor: el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti cuestion贸 a la Naci贸n por una serie de maniobras administrativas "persecutorias".

Binner se hab铆a quejado p煤blicamente el fin de semana por no haber sido incluido entre los gobernadores que ayer almorzaron con CFK en Olivos, oportunidad en la que la Presidenta desliz贸 la posibilidad de eliminar en 2011 el Impuesto al Cheque, eje de la disputa pol铆tica entre oficialismo y oposici贸n y factor determinante de la discusi贸n que se instal贸 en torno a los fondos que gira la Naci贸n a las provincias.

- 驴Cu谩les son las expectativas de la reuni贸n con la Presidenta?, le preguntaron al gobernador santafesino.

- Siempre que hay di谩logo hay expectativas, porque nosotros llevamos adelante pedidos que son reales y demostrables y, en ese sentido, ser铆a importante tener una reuni贸n extrajudicial.

- 驴Habr谩 alguna propuesta concreta de la provincia en esa reuni贸n con la Presidenta? 驴Es posible, como se mencion贸, canjear la ley de cheque por la discusi贸n de los mayores recursos?

- El debate debe ser integral pensando que vivimos en un pa铆s federal y, como dice la Constituci贸n, las provincias son preexistentes a la Naci贸n y en la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Fe, con otro edificio, se firm贸 precisamente ese Acuerdo Federal. Tenemos que ejercer, por lo tanto, el federalismo a nivel nacional para que el pa铆s salga adelante. La concentraci贸n no es buena para un pa铆s tan extenso como Argentina, puede ser buena para Uruguay pero no para Argentina que es absolutamente diferente por las distintas econom铆as regionales y poblaciones. Se deben tener los mismos derechos en todo el pa铆s. Pero, no cabe ninguna duda, y debe ser la base fundamental de nuestro debate, que todo argentino o argentina que viva en cualquier lugar del pa铆s tiene que tener, exactamente, los mismos derechos.

- 驴Cu谩n grande fue su enojo con la Presidenta porque no lo invit贸 a la reuni贸n de ayer con los gobernadores afines?

- No estuve enojado ni ser铆a esa la palabra, pero considero que son temas que deben ser debatidos en el conjunto de los territorios, porque hay obligaciones transferidas que no pueden ser eludidas. Se ha traspasado a las provincias la responsabilidad absoluta de la educaci贸n y la salud, pero en la paritaria nacional han fijado un monto (de aumento salarial) cuando la Naci贸n no tiene una escuela ni un maestro. Esto habla de la necesidad de darnos recursos (a las provincias de parte de la Naci贸n), pero si 茅stos se concentran en otro lado, estamos hablando eufem铆sticamente de un Federalismo invertido.

En la previa al c贸nclave, el ministro Bonfatti aludi贸 a "maniobras llamativas". Incluy贸 una resoluci贸n del Banco Central "que mand贸 una investigaci贸n al Banco Municipal de Rosario y la decisi贸n del "Banco Naci贸n que resolvi贸 dejar de cobrar las tasas de servicio de la Municipalidad, cuando hace a帽os que se cobra. El Banco Municipal est谩 totalmente saneado", defendi贸. Consultado sobre los motivos de esta decisi贸n, plante贸 no conocerlos. "Que den las explicaciones correspondientes", demand贸 Bonfatti, quien evalu贸 que de otra manera "habr谩 que leerlo bajo el agua".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.