Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 20 de mayo de 2010
logo rosario
Reclaman terminar con la fumigaciones sobre camiones con cargas

A no aceptar el "pastilleo"

Ese es el nombre con que se conoce el uso de las pastillas de fosfina para fumigar cargas de cereales que afectan la salud de los trabajadores. El ministro de Trabajo dijo: "No vamos permitir que alguien se muera en el lugar donde fue a buscar sustento".

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20100520/notas_o/02a.jpg
Rodr铆guez se reuni贸 ayer con dirigentes de organizaciones que agrupan a camioneros.

Transportadores Rurales Argentinos (TRA) -la organizaci贸n que nuclea a cinco mil camioneros del sur santafesino- redobl贸 su apuesta ayer para terminar con la fumigaciones sobre las unidades de transporte de carga: su secretario Ovidio Rodr铆guez se entrevist贸 con el Ministro de Trabajo Carlos Rodr铆guez, luego de presentarse en los tribunales rosarinos para pedir una medida cautelar que frene de inmediato el uso de la fosfina sobre los camiones. La medida presentada por la abogada Valeria Pardo recay贸 en el juzgado civil y comercial N潞 12 a cargo de Paula Sans贸. Tambi茅n la Federaci贸n Argentina de Transportistas de Cargas (Fatac) present贸 otro recurso de amparo para que se proh铆ba la fumigaci贸n de camiones con productos de alta toxicidad como el fosfuro de aluminio. "Transportar cereal con fosfina es como transportar gas con la garrafa abierta", indic贸 su titular de Fatac, Vicente Bouvier.

El ministro Rodr铆guez explic贸 que se trat贸 de una reuni贸n "tripartita", donde participaron "los trabajadores, empleadores, y funcionarios de los ministerios de la Producci贸n y Trabajo", que tuvo por objeto abordar "la problem谩tica de la fumigaci贸n de cargas de cereales y la afectaci贸n directa que esto genera en la salud de los trabajadores".

El ministro remarc贸 la necesidad de "evitar este tipo de pr谩cticas", donde "se pone en riesgo no s贸lo la vida de los camioneros sino la vida de la poblaci贸n. Hay algo claro que ha distinguido a este Ministerio de Trabajo: no vamos permitir que alguien se muera en el lugar donde fue a buscar sustento".

Rodr铆guez describi贸 que como medida urgente existe "un compromiso de los trabajadores a no aceptar el pastilleo (nombre con que se conoce el uso de las pastillas de fosfina), mientras que nosotros asumiremos su defensa ante cualquier presi贸n que alg煤n grupo de empresarios quiera hacer sobre ellos".

"Otra medida -continu贸 , es que un cami贸n con gorgojos, que ha sido rechazado no puede volver a ingresar al puerto hasta despu茅s de 96 horas, lo que dar铆a el tiempo suficiente para ser tratado correctamente, y que el veh铆culo sea venteado".

El titular de la cartera laboral insisti贸 en la necesidad de culminar con esta pr谩ctica, ya que el tratamiento debe "hacerse en silos, en cintas trasportadoras, o en lugares dise帽ados o preparados para esta tarea. La forma que hoy se hace no s贸lo intoxica a los trabajadores, sino el medio ambiente".

Por otra parte, el ministro detall贸 que en la ma帽ana de ayer se realiz贸 un encuentro con representantes de las principales terminales portuarias y productoras de granos, donde tambi茅n estuvieron presentes autoridades de la Secretar铆a de Medio Ambiente, de Transporte y puertos de la provincia, para continuar en el an谩lisis de la problem谩tica, al tiempo que adelant贸 que se est谩 trabajando en la elaboraci贸n de una normativa concreta para la evitar que estas pr谩cticas se sigan implementado el futuro.

Seg煤n el titular de TRA, en la reuni贸n "avanzamos ya que tenemos fecha para reunirnos con las cerealeras como Cargill, Bunge y Borg, Dreyfuss, Toepffer y Aceitera General Deheza, ADM y Noble. Nos vamos a reunir en la primera semana de junio a m谩s tardar con todos los que representan la cadena de comercializaci贸n de granos". En este sentido el l铆der camionero sum贸 al encuentro a "los acopiadores de distintas localidades porque el grano deber铆a salir en condiciones desde los pueblos o de lo contrario deber铆an exigirles a las empresas que hagan silos para fumigar la carga en estos lugares y no sobre los camiones. Este tr谩mite durar铆a 96 horas luego de lo cual el cereal estar铆a en condiciones de ser nuevamente cargado".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.