Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 2 de julio de 2010
logo rosario
La jerarqu铆a cat贸lica presion贸 con una marcha contra el matrimonio igualitario

Con la bendici贸n del obispo Arancedo

La manifestaci贸n se realiz贸 frente a la Legislatura de Santa Fe, con la consigna "los ni帽os tienen derecho a un padre y una madre". Salieron autos desde Rosario.

Por Lorena Panzerini

La Red de Familia Rosario y la sede de la Universidad Cat贸lica Argentina instalaron en Santa Fe la movida nacional para instalar fuertemente en el espacio p煤blico una campa帽a contra la aprobaci贸n del matrimonio entre personas del mismo sexo, a menos de dos semanas de que el Senado de la Naci贸n comience a debatirla. En ese marco de presi贸n p煤blica, una treintena de autom贸viles de Rosario parti贸 ayer a la ciudad de Santa Fe para participar de una manifestaci贸n en la Legislatura provincial. La pol茅mica se desat贸 cuando los padres de alumnos de colegios religiosos locales difundieron que se les envi贸 una nota para firmar contra la iniciativa. En ese marco, el presidente de la Asociaci贸n Civil Vox, Guillermo Lovagnini, asegur贸 a Rosario/12 que "la jerarqu铆a eclesi谩stica siempre amenaza con un castigo; en este caso, una supuesta sanci贸n a los alumnos cuyos padres no firmen", se帽al贸. Por su parte, Ver贸nica Bar贸 Graf, colaboradora del Arzobispado y miembro de la Red Familia Rosario, asegur贸 que "el matrimonio significa uni贸n entre hombre y mujer" y se manifest贸 en contra que las parejas homosexuales puedan adoptar: "Todo chico tiene derecho a un pap谩 y una mam谩", insisti贸. La marcha que se realiz贸 en el centro pol铆tico de la ciudad de Santa Fe cont贸 con la presencia del arzobispo de esa ciudad, Jos茅 Mar铆a Arancedo. A pocas cuadras, otra marcha manifest贸 su acuerdo con la modificaci贸n de la ley de matrimonio civil.

Luego de que Diputados le diera media sanci贸n al proyecto sobre casamiento entre personas del mismo sexo en mayo pasado, el mi茅rcoles 14 ser谩 el debate en el recinto del Senado, donde los legisladores de la c谩mara alta podr铆an aprobar la ley que modifica el art铆culo 172 del C贸digo Civil. Por eso, los sectores vinculados a la Iglesia intensificaron el lobby. Y pretenden utilizar a los alumnos de las escuelas confesionales rosarinas para formar parte de esa presi贸n p煤blica. Una nota enviada desde escuelas religiosas rosarinas "invita" a los padres a adherir a la negativa. Seg煤n comentaron algunos padres en declaraciones a distintas radios, la 煤nica opci贸n era firmar. Seg煤n dijeron, les result贸 "chocante" el tono imperativo de la misiva. En tanto, el Ministerio de Educaci贸n provincial asegur贸 que no hay una normativa que impida que una nota de esas caracter铆sticas sea distribuida. Sin embargo, las autoridades se帽alaron que el ministerio promueve el respeto a la libertad de elecci贸n de los padres, y exige que ese tipo de comunicados se dirijan a los tutores y no a los alumnos.

"Sentimos como un deber impostergable manifestarnos a favor de la familia, como fruto de la uni贸n estable, generosa y fecunda de un hombre y una mujer abiertos a la vida", expresa la nota; y contin煤a: "Matrimonio y familia en el respeto de la realidad natural, son un valor social fundamental". Por su parte, Bar贸 Graf, asegur贸 que la movida "fue un pedido de los padres; y afirm贸 que la nota no obliga a firmar".

Adem谩s, apunt贸 a que resulta "lamentable" que se est茅 trabajando este tema en el Senado, "cuando hay cosas mucho m谩s urgentes. No digo que no sea importante, sino que no es urgente", lanz贸. Tambi茅n asegur贸 que la manifestaci贸n fue m谩s que nada "en contra de los legisladores"; porque "los homosexuales tienen que tener un respaldo jur铆dico para sus derechos, pero no en el marco de la modificaci贸n del matrimonio", consider贸. Y plante贸 que "si la aprobaci贸n de la ley trae como consecuencia que las parejas del mismo sexo puedan adoptar ni帽os, hay que pensar que un chico tiene derecho a un padre y una madre". En ese sentido, asegur贸 que en el tema de la adopci贸n de parejas homosexuales hay "una confusi贸n, porque se dice que ayudar铆a a los chicos de la calle. Ahora, si se apunta a eso, habr铆a que buscar mejorar la ley de adopci贸n". Seg煤n explic贸, antes del 14 de julio, las adhesiones ser谩n enviadas a los senadores, en el marco de una campa帽a nacional.

En cuanto a la movida contra la ley, Lovagnini se帽al贸 que "es maravilloso que la gente pueda manifestarse y expresarse por sus principios religiosos", y apunt贸 a que "lo preocupante es que hay versiones sobre una posible sanci贸n a los alumnos de padres de colegios religiosos que no adhieran a la negativa", dijo; y consider贸: "Si es un derecho democr谩tico, que firme el que realmente lo desee".

De todos modos, el activista se manifest贸 con "plena confianza" sobre lo que podr铆a suceder en el Senado, porque "las decisiones est谩n tomadas y hay una nueva Argentina en marcha", confi贸; aunque asegur贸 que "las jerarqu铆as eclesi谩sticas usaron muy bien el tema adopci贸n como recurso para la psicolog铆a de masas; pero esto es simple y no debe asustar. Se trata del derecho a la igualdad; no es una cuesti贸n religiosa", apunt贸.

La marcha en Santa Fe, que parti贸 a las 17.20 de ayer desde la plaza de las Tres Culturas para manifestarse en la Legislatura santafesina, fue organizada por ciudadanos que se autodenominaron como "comprometidos con la protecci贸n de la familia natural", "en defensa de la familia como c茅lula b谩sica de la sociedad" y por "el futuro de los ni帽os", bajo el lema "Santa Fe se pone de pie y hace escuchar su voz". Fue "muy importante", dijo Bar贸 Graf, qiuen asegur贸 que hab铆a 20 mil manifestantes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.