Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 4 de julio de 2010
logo rosario
La senadora Latorre adelant贸 a este diario su voto en el debate del matrimonio gay.

Como viene de la C谩mara de Diputados

La senadora santafesina fue presionada directamente desde el Arzobispado de Rosario: "F铆jese qu茅 va a hacer" le dijeron.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20100704/notas_o/03a.jpg
Latorre se distancia a煤n m谩s de Reutemann que votar谩 uni贸n civil sin derecho a adopci贸n.

Pese a las presiones que recibi贸 de la Iglesia en Rosario, la senadora Roxana Latorre decidi贸 apoyar el casamiento entre personas del mismo sexo, cuando se debata el proyecto el 14 de julio en la C谩mara Alta. "Voy a votar la media sanci贸n que vino de Diputados", confi贸 la legisladora a Rosario/12, profundizando as铆 su distanciamiento con Carlos Reutemann, que votar谩 a favor 煤nicamente de la uni贸n civil sin opci贸n a la adopci贸n. El voto positivo de Latorre puede terminar siendo clave en un escenario de marcada paridad, ya que hasta ahora se especulaba con su abstenci贸n o bien su ausencia en el Congreso. De esta forma, cuando en dos semanas se discuta en el recinto la modificaci贸n al C贸digo Civil, dos de los tres representantes santafesinos en el Senado apoyar谩n la iniciativa, ya que el socialista Rub茅n Giustiniani apoy贸 desde el vamos la propuesta. Latorre dijo tener la sensaci贸n que "los votos est谩n" para que la norma sea sancionada, aunque pronostic贸 una discusi贸n "muy fuerte y pareja" en el recinto. La senadora dio detalles a este diario de su accionar en torno a futuros proyectos que debatir谩 el cuerpo provenientes de la C谩mara baja con el impulso del arco opositor como la reforma al Consejo de la Magistratura y se mostr贸 cauta: "Voy a analizar tema por tema, votar茅 a conciencia, sin hacerle el juego a los sectores m谩s duros al Gobierno", adelant贸.

A diez d铆as de debatirse en el Senado el proyecto que permite el casamiento homosexual, la senadora Latorre rompi贸 el silencio con Rosario/12 y devel贸 la inc贸gnita: "Voy a votar la propuesta que viene con media sanci贸n de Diputados", confi贸 la legisladora. Hasta ahora el pronunciamento de la ex legisladora reutemista era un misterio y muchos medios especulaban con una abstenci贸n suya o hasta mencionaron que iba a ausentarse.

Latorre dijo desconocer "c贸mo ser谩 la mec谩nica del tratamiento de la iniciativa. Yo no integro la comisi贸n de Legislaci贸n General que est谩 debatiendo el proyecto y se menciona que puede haber dos dict谩menes uno de mayor铆a y uno de la minor铆a pero todav铆a no se sabe cu谩l recoger谩 m谩s firmas ya que se han presentado varias propuestas de uni贸n civil sin adopci贸n que apoyar铆an algunos senadores".

Seg煤n pudo saber este diario, Latorre recibi贸 innumerables mails en su casilla personal, y hasta una "sugerencia" de una autoridad del Arzobispado de Rosario el 20 de junio, cuando la ciudad celebraba el D铆a de la Bandera mediante el cual se le hizo saber que "toda la provincia la estaba mirando" y que su voto iba a ser clave. "Es un debate complejo sobre un tema que genera mucha pol茅mica y pasiones", se limit贸 a se帽alar la senadora santafesina.

Teniendo en cuenta que Carlos Reutemann ha hecho saber que votar谩 en contra de la iniciativa que obtuvo media sanci贸n de la C谩mara baja, cuando se discuta el expediente en el Senado, dos de los tres representantes santafesinos apoyar谩n el casamiento entre personas del mismo sexo. El socialista Rub茅n Giustiniani aval贸 la iniciativa desde el vamos, al igual que todos los referentes de peso del PS.

Cuando Rosario/12 le pregunt贸 a Latorre qu茅 postura iba a adoptar cuando el Senado discuta iniciativas provenientes de Diputados que impulsa el arco opositor, la legisladora santafesina se mostr贸 cauta: "Voy a mantener el mismo criterio que fij茅 hace un par de meses, esto es analiza tema por tema, votar a conciencia y no hacerle el juego a los grupos m谩s duros contrarios al Gobierno. Por ejemplo, sobre la Magistratura yo en su momento acompa帽茅 la propuesta de reforma de la Presidenta Cristina Fern谩ndez cuando era senadora, con lo cual quiero analizarlo bien al tema, porque si bien se le quita poder al oficialismo lo toman otros sectores. Lo mismo pienso hacer con las propuestas vinculadas al 82 por ciento m贸vil para las jubilaciones, ah铆 la clave pasa por determinar si es realmente sustentable en el tiempo esta opci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.