El peronismo impuso su holgada mayor铆a en el Senado y le asest贸 ayer dos duros golpes al Frente Progresista en una sesi贸n signada por el esc谩ndalo. Por un lado, los senadores del PJ modificaron el mensaje del Ejecutivo que ped铆a autorizaci贸n para emitir bonos tendientes a saldar la deuda salarial con ex polic铆as, agentes penitenciarios y trabajadores del ex Banco Provincial de Santa Fe transferido: redujeron el monto total de 125 millones a 85 y le exigieron al gobierno que a cada particular le abone el 30 por ciento en efectivo. Luego la bancada opositora aprob贸 un proyecto de Comunicaci贸n para que se suspenda el cobro de peaje en la autopista Rosario-Santa Fe a ra铆z de las objeciones planteadas por el Tribunal de Cuentas a la adjudicaci贸n directa. Sugestivamente, el justicialismo difundi贸 un comunicado donde inform贸 que esta iniciativa fue sancionada por "unanimidad" con el voto de los legisladores del Frente. "No fue as铆, tiraron carne podrida, fue una reverenda hijaputes", lanz贸 el socialista Juan Carlos Zabalza. "Fue una sesi贸n bochornosa, s贸lo quisieron embarrar la cancha", agreg贸.
En di谩logo con Rosario/12 Zabalza no pudo ocultar su "sorpresa e indignaci贸n" por lo ocurrido en la sesi贸n. Para el senador
fueron "dos hechos muy lamentables que demuestran cu谩l es la verdadera actitud del PJ frente al gobierno del Frente Progresista: embarrar la cancha".
El primer golpe de efecto opositor fue en torno a la concesi贸n de la autopista Rosario-Santa Fe. Bas谩ndose en el dictamen del Tribunal de Cuentas que objet贸 la adjudicaci贸n directa del enlace vial mientras dura la licitaci贸n en curso, el PJ promovi贸 un proyecto de Comunicaci贸n para suspender el cobro de peaje en el corredor. Lo llamativo es que se difundi贸 que la iniciativa se aprob贸 "por unanimidad" con el apoyo incluso de radicales y socialistas.
"No fue as铆 en absoluto, vendieron carne podrida, fue una reverenda hijaputes", dispar贸 Zabalza para despu茅s aclarar: "Muchas veces los proyectos de Declaraci贸n o de Comunicaci贸n que se tratan sobre tablas se votan r谩pidamente, pero nunca con temas sensibles pol铆ticamente. Ac谩 se lo mencion贸 r谩pidamente, no hubo tiempo para objeciones pero despu茅s de un cuarto intermedio que se pidi贸, hicimos la aclaraci贸n correspondiente y qued贸 en la versi贸n taquigr谩fica que votamos en contra de un proyecto que no podemos avalar porque es inviable no cobrar peaje y al mismo tiempo hacerse cargo de los gastos".
Luego la oposici贸n modific贸 el mensaje de Binner vinculado a la emisi贸n de t铆tulos p煤blicos que Diputados hab铆a dado media sanci贸n el 1潞 de julio pasado, con lo cual regres贸 a la C谩mara baja. En su propuesta original, la Casa Gris ped铆a autorizaci贸n para emitir bonos por 125 millones de pesos, de los cuales 85 eran para pagar deudas con polic铆as y agentes penitenciarios y el resto para bancarios transferidos.
El justicialismo redujo ese monto a 85 millones de pesos y adem谩s plante贸 que "el pago en t铆tulos de cada uno de los acuerdos no podr谩 exceder el 70 por ciento", y el 30 por ciento restante deb铆a cancelarse en efectivo dentro de los 90 d铆as posteriores a la promulgaci贸n.
"Esto es una cosa de locos -continu贸 Zabalza- el problema lo generaron ellos durante sus gobiernos, viene un gobernador a saldar una deuda hist贸rica y qu茅 hacen los senadores del PJ liderados por (Juan Carlos) Mercier, modifican la propuesta, embarran la cancha para que caiga el acuerdo sabiendo que ahora hay que retomar el debate en Diputados, conseguir mayor铆as especiales y as铆 se dilata el tratamiento legislativo".
Adem谩s, el PJ dio media sanci贸n a un proyecto donde se estipula que la nueva concesi贸n de la autopista debe tener aprobaci贸n de la Legislatura.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.