Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 1 de septiembre de 2010
logo rosario
Recomiendan vacunarse contra el sarampi贸n

Adultos, a inocularse por las dudas

Debido a la aparici贸n de tres casos de sarampi贸n en la provincia de Buenos Aires, y ante la "fuerte sospecha" de un caso en Venado Tuerto, autoridades del ministerio de Salud provincial recomendaron ayer a la poblaci贸n de entre 16 y 50 a帽os que se aplique la vacuna. El coordinador de Epidemiolog铆a de la cartera sanitaria, Julio Befani, aclar贸 a Rosario/12 que el caso en Venado Tuerto no est谩 confirmado, "pero se siguen haciendo los estudios y se realizaron las acciones de bloqueos porque se toma como un caso presuntivo". Adem谩s, el funcionario indic贸 que como esta persona "hab铆a viajado a Buenos Aires, y regres贸 con los s铆ntomas de la enfermedad, se decidi贸 entonces estimular la vacunaci贸n a toda la poblaci贸n". Befani dijo que si bien muchas personas fueron vacunadas durante las campa帽as realizadas en 2006 y 2008, ante la duda pueden consultar en los centros de vacunaci贸n. Tambi茅n destac贸 que hay stock suficiente de vacunas en los hospitales y centros de vacunaci贸n de la ciudad, donde la aplicaci贸n es gratuita.

El virus del sarampi贸n, una enfermedad que estaba erradicada en la Argentina desde 2000, se reintrodujo en el pa铆s a partir de dos personas que contrajeron la enfermedad en Sud谩frica, durante el mundial.

Befani explic贸 que las recomendaciones de vacunaci贸n parten para las personas desde los doce meses hasta 15 a帽os tienen que tener dos dosis; y de 16 a 50, una dosis en los 煤ltimos 5 a帽os. Como en Buenos Aires tienen un caso de sarampi贸n aut贸ctono, all铆 se vacuna a los seis meses. En tanto, los menores de doce meses, las embarazadas y las personas inmuno comprometidas tienen contraindicada la vacuna.

"Si no la tienen, en cualquier momento que consulten se le aplica", precis贸 el funcionario, para luego agregar que pueden hacerlo en cualquier centro de salud municipal o provincial. En este sentido, el director de Epidemiolog铆a provincial sostuvo que existe un considerable stock de vacunas en los efectores p煤blicos.

Befani record贸 que muchas personas fueron vacunadas durante las campa帽as realizadas en el 2006 y el 2008. "No obstante, cuando duden, que vayan a un centro de vacunaci贸n con el carnet, y all铆 les van a decir si es necesario o no vacunarse", precis贸 el funcionario, quien aclar贸 que la vacuna no tiene m谩s efectos adversos que cualquier dosis de vacuna. "Puede levantar fiebre, o una simple molestia o dolor en el sitio de aplicaci贸n", explic贸. "La enfermedad es la 煤nica que da inmunidad de por vida, y no se repite", agreg贸.

El sarampi贸n es una enfermedad respiratoria contagiosa que se manifiesta con fiebre, conjuntivitis, tos y erupci贸n generalizada, que comienza en la cara, desciende al tronco y por 煤ltimo a los miembros. Se transmite de persona a persona por contacto con gotitas de saliva que el enfermo expele al hablar, toser o estornudar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.