Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 29 de octubre de 2010
logo rosario
Se cumpli贸 ayer la primera jornada de protesta de los empleados estatales

UPCN advierte que har谩 nuevos paros

Alberto Maguid, y tambi茅n el secretario general de ATE Jorge Hoffman, afirmaron que habr谩 nuevas medidas de fuerza si no obtienen respuesta a su reclamo del 10 por ciento de aumento. Las escuelas estuvieron cerradas por falta de porteros.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20101029/notas_o/04a.jpg
Aulas vac铆as. Desde Amsaf茅 Rosario explicaron que las escuelas estaban "muy sucias".

El paro de los estatales provinciales, nucleados en ATE y UPCN, comenz贸 ayer con un acatamiento "profundo y total", que repercuti贸 en "la gran mayor铆a" de las escuelas. La medida se enmarca en el plan de lucha en rechazo al 6,3 por ciento de aumento ofrecido por el gobierno, en paritarias. Adem谩s, hubo coletazos de la huelga de 48 horas, que cobr贸 fuerza ante la falta de personal no docente en las escuelas para garantizar la higiene y el normal dictado de clases. Daniel Couselo, secretario gremial de Amsaf茅 Rosario dijo que las pocas escuelas que abrieron ayer por la ma帽ana debieron cerrar a la tarde porque "estaban muy sucias" y afirm贸 que hoy no habr谩 actividad en ninguna. Por su parte, Alberto Maguid y Jorge Hofmann, secretarios generales de UPCN y ATE, advirtieron que la semana pr贸xima podr铆an "profundizar" las medidas si no obtienen respuestas a sus reclamos.

Por otro lado, Maguid manifest贸 su enojo con los docentes, que ya aceptaron el 5,5 por ciento de incremento salarial, y ahora aseguran que si hay una oferta mejor para los estatales, ellos reclamar谩n lo mismo. "Es antigremial, antisolidario y cobarde", sentenci贸 el titular de UPCN. Por su parte, Couselo pidi贸 "igualdad de condiciones".

Desde antes que comenzara la negociaci贸n paritaria por un incremento salarial para los estatales, los dos gremios hab铆an anunciado el pedido de un 10 por ciento de suba. Lejos de esa cifra, el gobierno ofreci贸 el lunes pasado un 6,3 por ciento, m谩s la entrega de un incentivo laboral transitorio de 300 pesos, a pagar en tres cuotas id茅nticas, hasta enero de 2011. "Rechazo", resumi贸 Maguid sobre la respuesta de los delegados de los trabajadores, tras la asamblea posterior al encuentro con los funcionarios, donde se decidi贸 el paro.

Por su parte, el gobernador Hermes Binner critic贸 la medida de fuerza, a principios de la semana, y asegur贸 que fue una decisi贸n "injusta"; adem谩s, asegur贸 que el 6,3 por ciento es la cifra que se puede ofrecer. Sin embargo, anteayer, el ministro de Econom铆a provincial, Angel Sciara, indic贸 que "seguramente, habr谩 otro encuentro" para continuar la negociaci贸n con los trabajadores. De todos modos, Maguid asegur贸 que el pr贸ximo lunes, en una nueva reuni贸n, se analizar谩n los pasos a seguir y no descart贸 "profundizar las medidas de fuerza si no hay respuestas al reclamo. Vamos por el 10 por ciento", insisti贸.

Como consecuencia, la huelga del personal no docente repercuti贸 en las escuelas de toda la provincia, donde no hubo porteros ni empleados de limpieza, por lo que los directivos de cada establecimiento deb铆an determinar si se dictar铆an clases o no. "El Ministerio de Educaci贸n tendr铆a que haber tomado posici贸n para garantizar el normal dictado de clases, sabiendo desde el martes pasado que habr铆a un paro", se帽al贸 Couselo, quien confirm贸 que "la gran mayor铆a" de los establecimientos p煤blicos debieron cerrar ayer ante la falta de higiene.

Por otro lado, Maguid se manifest贸 molesto con el sector gremial de Amsaf茅. "Dicen que si el gobierno nos da a ATE y UPCN el aumento que reclamamos, ellos (los maestros) pedir谩n reabrir la discusi贸n, a煤n habiendo aceptado el incremento del 5,5 por ciento, unos d铆as antes que nosotros comenz谩ramos a negociar. Me parece que es una actitud funcional del gobierno, porque les da a las autoridades la posibilidad de decirnos que por culpa nuestra ahora tambi茅n tienen problemas con los maestros", dispar贸 el gremialista. "Si ya aceptaron, no es justo que salgan con esto ahora que nosotros estamos de paro. Es una posici贸n antigremial, antisolidaria y de una evidente cobard铆a porque no supieron expresar lo que la gente hubiera querido".

En tanto, Couselo record贸 que "hubo mucha paridad en las votaciones por aceptaci贸n o rechazo al aumento de los docentes", por lo que "quedaron muchos compa帽eros disconformes con la aceptaci贸n". El dirigente apunt贸: "Desde Rosario, ten铆amos una posici贸n de rechazo con respecto al 5,5 que nos propuso el gobierno, pero no alcanz贸 a ser la misma en toda la provincia, por lo que se acept贸 esa cifra. Si en este caso llega a haber una respuesta favorable para los compa帽eros no docentes, se va a tener que reabrir la discusi贸n con los maestros para que estemos en igualdad de condiciones todos los trabajadores en la provincia".

Couselo rechaz贸 las acusaciones de Maguid: "Somos solidarios y nos parece bien que los compa帽eros estatales consigan un aumento mejor. El tema es la responsabilidad del gobierno, que argument贸 con nosotros que el 5,5 era el tope". El dirigente de Amsaf茅 Rosario precis贸 que el pedido de reabrir la discusi贸n salarial si UPCN y ATE obtienen una mejor recomposici贸n est谩 relacionada con la actitud del gobierno "Sabemos que la provincia tiene condiciones para hacer un buen ofrecimiento a todos los estatales. Lo que nos aumentaron a nosotros fue escaso, y el reclamo de los otros gremios es totalmente leg铆timo y justo", sostuvo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.