Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de octubre de 2010
logo rosario
Paro de 48 horas de los trabajadores de la salud

Complicaciones en la guardia

Cappiello denunci贸 "falta de cumplimiento de guardias e interrupci贸n para internaciones" en hospitales de Rosario.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20101030/notas_o/03a.jpg
Miguel Cappiello, ministro de Salud de Santa Fe.

En medio del paro de 48 horas de los trabajadores de la salud, el ministro del 谩rea, Miguel Cappiello, denunci贸 "falta de cumplimiento de guardias e interrupci贸n para internaciones" en hospitales de Rosario. M谩s tarde, el secretario de Salud P煤blica municipal, Lelio Mangiaterra, se帽al贸 que el pr贸ximo lunes las autoridades citar谩n a los gremios para "llamarlos a la reflexi贸n". La medida de fuerza por 48 horas -que finaliz贸 ayer- fue en rechazo al aumento del 5,5 por ciento ofrecido por el gobierno para los profesionales m茅dicos, y del 6,3 por ciento para los empleados estatales que prestan servicios en hospitales provinciales. Al coincidir la huelga de cuatro gremios -Asociaci贸n M茅dica (AMRA), el Sindicato de Profesionales Universitarios (Siprus), ATE y UPCN-, se complic贸 la situaci贸n dentro de los efectores p煤blicos locales. Desde el Siprus se se帽al贸 que "los m茅dicos dejaron por escrito en los libros de guardia la dificultad que tuvieron para atender a los pacientes". Por otro lado, ayer se suspendi贸 la negociaci贸n entre los m茅dicos y el gobierno, por el paro de los empleados p煤blicos. La semana entrante, podr铆a repetirse la huelga.

"En Rosario, hemos tenido anoche (por el jueves) muchas dificultades con la atenci贸n de pacientes que necesitaban terapia intensiva. Los gremios, fundamentalmente UPCN, interrump铆an la internaci贸n de dichas personas", denunci贸 Cappiello en declaraciones radiales; y apunt贸 directamente a los "centros de salud Eva Per贸n y el Hospital Provincial". "No se est谩 internado a nadie, incluso tampoco se est谩 permitiendo el ingreso de personas para ser atendidas en la guardia", agreg贸 el ministro de Salud.

Por la tarde, autoridades sanitarias provinciales y locales se reunieron en Rosario para buscar "que estos sucesos no se repitan". Mangiaterra dijo a Rosario/12 tras el encuentro que "no se puede jugar con la salud. Se ponen vidas en juego", advirti贸. Adem谩s, el funcionario municipal adelant贸: "En vistas que puede haber nuevos paros la semana que viene, el lunes se buscar谩 dialogar con los gremios para llamarlos a reflexi贸n y que esto no vuelva a pasar".

En tanto, el titular de UPCN, Alberto Maguid, intent贸 defender a los trabajadores y dijo que la acusaci贸n "es una nueva artima帽a para agredir a los trabajadores que est谩n defendiendo sus derechos con el 煤nico arma que tienen, que son los paros". Y aclar贸: "Las guardias m铆nimas durante los d铆as de paro funcionan igual que los fines de semana, y el ministro no se queja esos d铆as". "驴Qu茅 diferencia hay?", ironiz贸 el dirigente.

Sin embargo, los gremios que nuclean a los profesionales m茅dicos se desmarcaron de la pol茅mica y tambi茅n acusaron a UPCN. Mar铆a Fernanda Boriotti, secretaria gremial del Siprus, asegur贸 que "los m茅dicos dejaron por escrito en los libros de guardia la dificultad que tuvieron para atender a los pacientes porque estaban solos y no contaron con la colaboraci贸n del personal no profesional".

Adem谩s apunt贸 que "no se permit铆a que bajaran pacientes de las ambulancias", y que ayer "se estaban sacando los colchones de las 谩reas de internaci贸n para que no ingresaran nuevos pacientes".

Boriotti indic贸 a este diario que apenas comenzaron estos hechos, que se mantuvieron durante los dos d铆as de paro, desde el sindicato se comunicaron con el ministro Cappiello, quien "pidi贸 que se anotara la situaci贸n en los libros" del d铆a. "El concepto que tienen los profesionales sobre lo que es una guardia m铆nima no es igual al que tiene el sector no profesional. Evidentemente, hay un maneje", dijo la sindicalista, que prefiri贸 no profundizar en la situaci贸n.

Por otro lado, indic贸 que la reuni贸n a la que hab铆an sido convocados ayer los m茅dicos "fue suspendida por el Ministerio de Trabajo, por el paro de la administraci贸n central"; y asegur贸 que "no hay fecha" para un nuevo encuentro. "Si la pr贸xima semana no hay un nuevo llamado a paritarias con un reconocimiento concreto en lo salarial van a continuar las medidas de fuerza", advirti贸, aunque no adelant贸 cu谩ntas jornadas ser铆an interrumpidas.

En el mismo sentido, Ricardo Alegretti, secretario general de AMRA, indic贸 que "si no hay respuestas, se habla de repetir la medida por otras 48 horas, la semana entrante". Aunque aclar贸 que "no est谩 decidido".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.