Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 7 de diciembre de 2010
logo rosario
Aument贸 82 por ciento el registro de empleadas dom茅sticas

Barriendo la informalidad

Los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, en base a cifras de AFIP corresponden a los meses de julio y agosto de este a帽o en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2009. En total ya son 19.404 los registrados en este sector.

/fotos/rosario/20101207/notas_o/ro04fo01_resize.jpg
El blanqueo laboral de las mucamas crece a ritmo sostenido en el territorio santafesino.

El Registro de Trabajadoras Dom茅sticas se increment贸 82 por ciento en el tercer trimestre de 2010 en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2009, y desde el lanzamiento de la campa帽a que impulsa el blanqueo, hace nueve meses. Ese es el porcentaje que lanz贸 la tercera medici贸n del impacto de las movidas de concientizaci贸n sobre la precarizaci贸n laboral de empleadas dom茅sticas. El dato surgi贸 del procesamiento realizado por el Ministerio de Trabajo provincial, sobre informaci贸n de recaudaci贸n de la AFIP. En julio y agosto pasado se registraron 1076 nuevos empleados en servicio dom茅stico, un 82,7 por ciento m谩s que los empleos registrados en el mismo per铆odo del a帽o anterior. Los datos suministrados por AFIP tambi茅n permiten observar que en agosto se alcanz贸 el pico hist贸rico de empleo dom茅stico registrado para un mismo mes, con 609 casos. Ya son 19.404 los trabajadores registrados en este sector, en territorio santafesino.

En el segundo trimestre de 2010 (posterior al lanzamiento de la campa帽a) se constat贸 el valor m谩s alto de la serie hist贸rica trimestral, alcanzando a 1270 nuevos trabajadores registrados, un 62,8 por ciento superior a los empleos registrados en id茅ntico trimestre del a帽o 2009. La serie mensual de nuevos empleos registrados en el trabajo dom茅stico, desde enero a agosto de 2010, comparado con los mismos meses del a帽o anterior, muestra un sostenido crecimiento a partir de marzo, cuando se lanz贸 la campa帽a. En enero, febrero y marzo el crecimiento fue del 11,1 por ciento, 35,6 por ciento y 37 por ciento, respectivamente; a partir de abril y hasta junio, el incremento super贸 el 50 por ciento (50,5 por ciento, 67,5 por ciento, 62,7 por ciento); mientras que en julio y agosto el incremento super贸 el 80 por ciento (85,3 por ciento y 84,5 por ciento).

La primera medici贸n del impacto de la campa帽a se difundi贸 en agosto (con informaci贸n actualizada a mayo); la segunda medici贸n se public贸 en octubre (con informaci贸n actualizada a julio); y esta tercera medici贸n se realiza en noviembre con informaci贸n actualizada a agosto de 2010. Los datos permiten inferir un incremento in茅dito del empleo registrado de trabajo dom茅stico en la provincia de Santa Fe en los pr贸ximos trimestres del a帽o.

La informaci贸n desagregada por trimestres permite observar con mayor detalle la evoluci贸n del registro de empleados dom茅sticos en la provincia de Santa Fe. En el primer trimestre de 2010 se registraron a 969 empleados en servicio dom茅stico y en el segundo trimestre a 1270, lo cual representa el valor trimestral m谩s alto de la serie hist贸rica. En los dos meses de los cuales se posee informaci贸n para el tercer trimestre de 2010 (julio y agosto) se registraron a 1.076 trabajadores del sector.

La cartera laboral de la provincia de Santa Fe lanz贸 el 8 de marzo de 2010 la primera campa帽a provincial "Trabajo Decente para las Trabajadoras Dom茅sticas" -con spots para radio y TV- en oportunidad de celebrarse el acto oficial en conmemoraci贸n del "D铆a Internacional de la Mujer", que se celebra el 8 de marzo. El principal objetivo de la campa帽a fue promover la registraci贸n del personal dom茅stico (blanqueo laboral), a trav茅s de un mensaje claro sobre los beneficios que para los trabajadores dom茅sticos y los empleadores de este sector implica acogerse al R茅gimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Dom茅stico (Ley 26.063), a trav茅s de un simple tr谩mite administrativo y un bajo costo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.