Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 12 de diciembre de 2010
logo rosario
La UCR no quiere que la Boleta Unica se utilice en las internas abiertas y se lo hizo saber al socialismo.

Eso no es lo que ven铆amos hablando

Dirigentes del radicalismo revelaron a Rosario/12 que la Boleta Unica fue aprobada en la Legislatura en el marco de un "acuerdo dentro del Frente". Ante la posibilidad de que Binner la aplique tambi茅n en las internas de mayo, protestaron.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20101212/notas_o/03a.jpg
Una reuni贸n reciente entre socialistas, radicales, aristas y GEN, de la Mesa del Frente Progresista C铆vico y Social.

Desde Santa Fe

La boleta 煤nica profundiz贸 las diferencias pol铆ticas en el Frente Progresista. Un amague del gobierno de Hermes Binner para que el sistema debute en las internas abiertas del 22 de mayo de 2011 -como lo reclama el PJ y no s贸lo en las generales del 24 de julio -como lo establece una cl谩usula transitoria de la ley provoc贸 la reacci贸n de la UCR. "La ley sali贸 porque hubo un acuerdo en el Frente Progresista para que la boleta 煤nica se utilice en las elecciones generales y no en la interna. Confiamos en que el acuerdo ser谩 respetado", advirti贸 ayer el diputado Dar铆o Boscarol en un di谩logo con Rosario/12. Y anunci贸 que el mi茅rcoles, a las 10, las autoridades de la UCR y los bloques de senadores y diputados ofrecer谩n una conferencia de prensa para defender lo que se vot贸 en la Legislatura. Otro mensaje para la Casa Gris.

La UCR se puso en alerta ante una seguidilla de declaraciones oficiales. Primero, fue un ministro del gabinete. Despu茅s, el director nacional electoral, Alejandro Tulio. Y luego, el propio Binner, quienes marcaron la "contradicci贸n" de utilizar la boleta 煤nica en la general y no en la interna porque ambas elecciones forman parte del mismo proceso.

La grieta qued贸 a la vista cuando el ministro de Desarrollo Social, Pablo Far铆as aprovech贸 un seminario de funcionarios electorales de todo el pa铆s que se realiz贸 esta semana en Santa Fe plantear su sugerencia. "Ser铆a contradictorio votar en la elecci贸n general con un sistema y en las primarias con otro. A mi criterio, es perfectamente aplicable (en la interna), y tendr铆amos un acto electoral novedoso e hist贸rico", dijo el ministro. Los radicales creen que Far铆as no dice esas cosas en p煤blico si no tiene el visto bueno del gobernador.

Pero en el seminario hubo otra sorpresa. El director nacional electoral, Alejandro Tulio, se asoci贸 a la opini贸n de Far铆as. "Lo que dijo el ministro es interesante. Suena extra帽o que un proceso electoral como el de Santa Fe que sirvi贸 de inspiraci贸n al nacional, tenga una modalidad de votar en la primaria y otra en la general. Creo que deber铆a uniformarse la forma de votaci贸n. Cuando se cambia, se cambia para todo", grafic贸 Tulio.

La serie sigui贸 ayer cuando Binner ratific贸 que la boleta 煤nica se utilizar谩 en las elecciones generales del 24 de julio, pero admiti贸 que estudiaba la posibilidad de anticipar el debut a la interna del 22 de mayo. "Eso est谩 en estudio. Mi idea es que debiera ser parte de la misma elecci贸n, y las internas y las generales son parte de la misma elecci贸n", dijo el gobernador.

La ley que incorpora la boleta 煤nica al sistema electoral de Santa Fe ya tiene n煤mero: 13.156. A煤n no fue promulgada, pero Binner tiene tiempo hasta el 17 de diciembre para hacerlo, de lo contrario, se promulgar谩 en forma autom谩tica. La clave es el art铆culo 19, que introduce la cl谩usula transitoria. "Lo dispuesto en la presente ley tendr谩 aplicaci贸n a partir de las elecciones generales del a帽o 2011, quedando excluidas las elecciones primarias abiertas correspondientes a dicho per铆odo electoral", dice.

El vicepresidente del PJ, Jorge Fern谩ndez, ya le advirti贸 a Binner sobre las consecuencias de una promulgaci贸n parcial. "Me imagino que el gobernador no pretender谩 aplicar la teor铆a de la "promulgaci贸n parcial", de dudosa constitucionalidad, ya que el articulo 19 del proyecto, dispone la aplicaci贸n del sistema de boleta 煤nica s贸lo para las elecciones provinciales del 2011, y excluye expresamente a las primarias de ese periodo. Si Binner recurriera a la promulgaci贸n parcial, la suya ser铆a mucho m谩s que una actitud especulativa, ser铆a, sobre todo una pr谩ctica desleal e ilegal, tanto para sus adversarios externos como internos", plante贸 Fern谩ndez.

Ante este escenario, la UCR le record贸 ayer al gobernador el acuerdo en el Frente Progresista que permiti贸 la sanci贸n de la ley y plante贸 su confianza de que ser谩 respetado. "Vamos a defender la ley que aprob贸 la Legislatura para utilizar la boleta 煤nica en las elecciones generales y no en las internas. Porque utilizarla en las internas directamente har铆a abortar la aplicaci贸n del sistema", dijo el diputado Boscarol. "Por eso, se incorpor贸 esa cl谩usula transitoria, que se acord贸 dentro del Frente Progresista. Este fue el acuerdo para sancionar la ley, que no se aplicar谩 en la interna. Estamos tranquilos porque confiamos que no se rompan estos acuerdos", agreg贸 el legislador.

"Nos parece desacertada la intenci贸n del justicialismo de trasladar la boleta 煤nica a la interna, es cambiar las reglas de juego. El justicialismo est谩 acostumbrado a cambiar las reglas de juego electorales cada vez que se acerca una elecci贸n, pero eso no es posible dentro del Frente Progresista. As铆 que la UCR no avalar谩 lo que consideramos una torpeza, que se quiera avanzar con la ley que el justicialismo aprob贸 en el Senado para trasladar la boleta 煤nica a la interna. Defendemos la boleta 煤nica en la general y creemos que es absolutamente inconveniente y har铆a fracasar el sistema si lo aplicamos en la interna. Y estamos tranquilos porque esto se acord贸 en el Frente Progresista", apunt贸 Boscarol.

Pero esta semana hubo varias declaraciones oficiales para que la boleta 煤nica se utilice tambi茅n en la interna. Lo dijo el ministro Far铆as. Lo plante贸 el director nacional electoral, Alejandro Tulio. Y hasta lo desliz贸 el mismo Binner. 驴Qu茅 pasa?

Nosotros confiamos en los acuerdos que se realizan dentro del Frente Progresista. Creemos que utilizar la boleta 煤nica en la interna ser铆a hacer fracasar el sistema. Esto es lo que opina incluso hasta el propio autor del proyecto, el diputado Pablo Javkin. As铆 que nosotros confiamos que no se van a romper los acuerdos dentro del Frente Progresista.

驴Y para qu茅 convocan a la conferencia de prensa del mi茅rcoles?

Vamos a poner en la superficie lo que hemos charlado, lo que est谩 acordado en el Frente Progresista y lo que hemos votado en la Legislatura -concluy贸 Boscarol.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.