Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 22 de diciembre de 2010
logo rosario
Font, secretario de Seguridad Comunitaria

El fracaso de ciertas pol铆ticas

Por Claudio Socolsky

El secretario de Seguridad Comunitaria provincial, Enrique Font, consider贸 ayer que la decisi贸n del gobierno nacional de incorporar 6 mil gendarmes en el conurbano bonaerense es "una medida de una excepcionalidad significativa que marca el fracaso de las pol铆ticas implementadas por los funcionarios de esa provincia". En di谩logo con Rosario/12, el funcionario descart贸 que en Santa Fe se produzca una intervenci贸n similar porque en la provincia existe "una pol铆tica de seguridad distinta a la de provincia de Buenos Aires". Font dijo que a partir de la implementaci贸n del Operativo Centinela podr铆a manejarse como hip贸tesis potencial el desplazamiento de algunos delitos, especialmente los vinculados a bandas con cierto grado de organizaci贸n, pero asegur贸 que "las condiciones no est谩n dadas en Santa para que se instalen porque el trabajo sobre esas bandas han sido prioridad" para el ministerio.

Respecto a la decisi贸n del gobierno nacional de implementar el Operativo Centinela, Font remarc贸 en primer lugar que Gendarmer铆a es una fuerza intermedia, que tiene una capacidad operativa y despliegue territorial que supera a una instituci贸n policial provincial, pero "decidir una intervenci贸n con 6 mil gendarmes en el conurbano bonaerense es una medida de una excepcionalidad significativa, ya que ese n煤mero representa casi el 12 por ciento del total de la Bonaerense; ser铆a como meter 2 mil gendarmes en Rosario o Santa Fe".

Font, integrante del Acuerdo para la Seguridad Democr谩tica, dijo que la medida es "aceptable si uno reconoce la crisis que est谩 viviendo la provincia de Buenos Aires", pero la intervenci贸n est谩 marcando el fracaso de las pol铆ticas de (Carlos) Stornelli y de Casal, que revirtieron uno a uno los logros de la gesti贸n del ex ministro Le贸n Arslani谩n: desmantelaron el control civil, desmantelaron los mecanismos de formaci贸n m谩s novedosos que hab铆a instalado el ex ministro; perdieron el manejo propio de la informaci贸n, por la cual se la devolvieron a la instituci贸n policial.

"Est谩n pagando el desmanejo que les ha generado la pol铆tica de mano dura, de autogesti贸n policial, la falta de control civil, y no saben c贸mo salir", afirm贸 el secretario de Seguridad Comunitaria provincial, para remarcar las diferencias con las pol铆ticas de seguridad en la provincia, y descartar de esta manera que en Santa Fe se produzca una intervenci贸n similar.

"S铆 nos interesa que sigan haciendo lo que ven铆a haciendo muy bien la provincia, que es la participaci贸n de controles de seguridad vial de manera coordinada con los municipios y las comunas, y los operativos coordinados en t茅rminos del narcotr谩fico, y algo que no ha tenido demasiado impacto pero que ha sido prioridad para Gendarmer铆a, que es el tema de trata", agreg贸 el funcionario.

De todos modos, Font dijo que a partir de la implementaci贸n del Operativo Centinela se podr铆a manejar como hip贸tesis potencial el desplazamiento de algunos delitos, "especialmente los vinculados a bandas con cierto grado de organizaci贸n y m贸viles como los robos a mano armada, aunque no los de gran envergadura: salideras bancarias, esas peque帽as tomas de reh茅n en una vivienda cuando tienen el dato que hay dinero". Seg煤n el funcionario, "las condiciones no est谩n dadas en Santa para que se instalen porque el trabajo sobre esas bandas han sido prioridad para el ministerio".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.