Jorge Altamira, el candidato a presidente por el Frente de Izquierda conformado, entre otros, por el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialista (PTS) y la Izquierda Unida (IS), vino ayer a la regi贸n para apoyar a los candidatos locales del PO. En di谩logo con Rosario/12, el dirigente del PO dijo que el Frente de Izquierda "ha suscitado un inter茅s que no guarda proporci贸n con la fortaleza de las organizaciones respectivas". Para Altamira, es un hecho importante que la izquierda vaya a una elecci贸n "no para discutir entre ellas si no para discutir contra sus adversarios ideol贸gicos y pol铆ticos; adem谩s, contrasta con una disgregaci贸n pol铆tica actual: mientras la izquierda se compacta, por fuera se disgregan mal, por nada, por arribismo". En este marco, el candidato a presidente del Frente de Izquierda critic贸 al socialismo provincial por "defender los intereses sociales dominantes de una provincia que es sojera, y cuyo gobierno comete torpezas en el manejo de la relaci贸n de fuerza con los grupos exportadores; algo que es inadmisible y por lo que Binner no puede ni reclamar un poquito as铆 de izquierda".
En un alto de su recorrido por la provincia, que incluy贸 a Villa Constituci贸n y Santa Fe, Altamira estuvo ayer en la ciudad para apoyar a Carlos Blanco, candidato a gobernador del Partido Obrero, y a los dem谩s candidatos que competir谩n en las elecciones provinciales del 24 de julio, que cerraron listas antes de la conformaci贸n del frente nacional que armaron los partidos trotskistas, para renovar las aspiraciones de la izquierda.
Altamira dijo que est谩n participando de "de un movimiento obrero rebelde que no acepta que la paritaria, las negociaciones colectivas sean una cosa sigilosa de la burocracia sindical con los patrones". En este sentido, agreg贸 que los obreros metal煤rgicos de la regi贸n est谩n "muy sensibles porque ellos parten de un convenio que es muy bajo, y necesitan un porcentaje de aumento que sea superior a la inflaci贸n para nivelarse un poco con los otros gremios".
Para el candidato a presidente del Frente de Izquierda, "nuestro movimiento encarna esto, que choca con la burocracia de los sindicatos, y uno ve que Cristina tambi茅n los ataca de alguna manera; por lo tanto, en este marco interpretamos un sentimiento popular; algo que se manifest贸 frente al asesinato de Mariano Ferreyra, un militante del Partido Obrero y de los tercerizados, y fuimos acompa帽ados por 60 mil personas". Seg煤n Altamira, "sin ese acompa帽amiento no hubiera existido nunca que se le de la prisi贸n preventiva y no se admita la excarcelaci贸n de los autores pol铆ticos e intelectuales, algo infrecuente en la Argentina".
Consultado sobre posibles afinidades con otras fuerzas de centro izquierda, Altamira dijo que las personas que piensan que esto puede suceder "no han seguido la trayectoria social de Proyecto Sur, que ha sido una trayectoria de apoyo al capital sojero, que siempre son explotadores; inclusive en Santa Fe llevan como primer candidato lleva a un sojero. No podemos comprometernos con sectores que bajo un ropaje de centroizquiera est谩n vehiculizando la presi贸n contraria".
Por otra parte, Altamira consider贸 que existe otra lectura respecto a la conformaci贸n del flamante Frente de Izquierda, particularmente como modo de respuesta a las cr铆ticas que se帽alan que la finalidad del armado junto al PTS, la Izquierda Socialista y otro partidos, es para alcanzar un piso electoral. "Esto no es as铆, porque si simplemente vamos a superar el piso electoral como objetivo para qu茅 nos vamos a presentar", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.