Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 6 de agosto de 2011
logo rosario
Son seis legisladores electos que responden a Maguid y Obeid

El faltazo de los diputados anti K

Federico Reutemann, Silvia De C茅saris, Marcelo Picardi y Avelino Lago -que responden al l铆der de UPCN- y Lacava y la hija del ex gobernador Obeid no fueron al encuentro con Cristina y anticipa una fisura en el bloque del PJ.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20110806/notas_o/02a.jpg
Federico Reutemann, el sobrino del Lole.

Desde Santa Fe

El faltazo de seis diputados electos del PJ (cuatro que responden al jefe de UPCN, Alberto Maguid, entre ellos el sobrino de Carlos Reutemann y dos de la l铆nea de Jorge Obeid), a una convocatoria de

la Casa Rosada dej贸 a la vista la primera fisura pol铆tica en el bloque de los 28 que gan贸 las elecciones legislativas con Mar铆a Eugenia Bielsa a la cabeza y ser谩 mayor铆a despu茅s del 10 de diciembre, si es que no se divide. Federico Reutemann justific贸 la ausencia en la reuni贸n del martes con la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner porque el espacio que lidera Maguid (Producci贸n y Trabajo) a煤n no decidi贸 a quien votar谩 en las primarias del 14 de agosto, a pesar de que en el congreso partidario de febrero eso qued贸 claro. Mientras que otro de los ausentes y operador de Obeid dijo que despu茅s de lo que pas贸 el 24 de julio no puede haber jubileo. "El peronismo hizo la peor elecci贸n de su historia en Santa Fe y ac谩 hay responsabilidades que es necesario discutir antes de continuar cualquier tipo de conversaciones pol铆ticas. No hay borr贸n y cuenta nueva", dijo el diputado Mario Lacava a Rosario/12.

Los seis diputados electos del PJ que declinaron la invitaci贸n presidencial responden a expresiones distintas. Cuatro al sector de Maguid: Federico Reutemann, Silvia De C茅saris, Marcelo Picardi y el ex secretario del Tribunal Electoral, Avelino Lago. Y dos a la l铆nea de Obeid: Lacava y la hija del ex gobernador, Alejandra Obeid. El faltazo a la Casa Rosada fue "una decisi贸n pol铆tica", dijo el sobrino de Lole. Y agreg贸: "Nuestro espacio a煤n no decidi贸 qu茅 va a hacer en las primarias del 14 de agosto. Y si bien yo tengo una opini贸n personal, hay que discutirlo y tomar una definici贸n". En el congreso del PJ en febrero, cuatrocientos congresales -entre ellos Maguid﷓ aprobaron por unanimidad dos decisiones: participar en las primarias provinciales del 22 de mayo y acompa帽ar a los ganadores en la general del 24 de julio y votar a los candidatos nacionales del PJ en las primarias del 14 de agosto y en la presidencial del 23 de octubre. Pero ahora parece que aquel acuerdo no es tan lineal.

"La derrota de Agust铆n Rossi es la peor elecci贸n del peronismo en su historia, en la provincia. Y en esto hay responsabilidades de la Casa Rosada que es necesario discutir antes de continuar cualquier tipo de conversaciones pol铆ticas. No hay borr贸n y cuenta nueva", dijo Lacava. "Haber perdido 300 mil votos entre la primaria y la general", remarc贸.

Seg煤n Lacava, la "injerencia" del gobierno nacional en la estrategia del peronismo santafesino "agudiz贸 la divisi贸n entre kirchneristas y no kirchneristas, en lugar de ayudar desde Buenos Aires a que esta diferencia se atenuara". Y esa "injerencia" fue la que dej贸 a Jorge Obeid sin chance de competir por la gobernaci贸n, cuando era "el mejor posicionamiento para las elecciones. Ahora estamos en un problema y habr谩 que arreglarlo", agreg贸.

﷓驴Y c贸mo lo van a solucionar?

﷓Lo vamos a ver. Habr谩 que dejar pasar algunos d铆as y ver qu茅 pasa el 14 de agosto.

﷓驴Y esta divisi贸n entre kirchneristas y no kirchneristas se puede reflejar en el bloque de los 28 diputados? -pregunt贸 Rosario/12.

﷓Desde mi punto de vista, esa diferencia no tendr铆a que reflejarse de ninguna manera en el funcionamiento de la C谩mara de Diputados, donde tenemos la responsabilidad de ser mayor铆a. Fuimos juntos en una sola lista del Frente Santa Fe para Todos y a cada uno le toc贸 lo que le toc贸. Y esa lista triunf贸 en la provincia, precisamente, porque expres贸 al conjunto del justicialismo y a sus votantes, al menos en su nivel hist贸rico, 37 o 38 por ciento. Por lo tanto, me parece que estas cuestiones no deber铆an influir en la unidad pol铆tica del justicialismo en la C谩mara de Diputados. Por supuesto, hay expresiones distintas pero no pueden ser causas de una divisi贸n, en todo caso tienen que ser una realidad que debemos coordinarla de la mejor manera. Tampoco somos todos lo mismo- respondi贸 Lacava.

Su colega, Federico Reutemann no es tan optimista. "En el bloque de los 28 diputados electos hay varias l铆neas del justicialismo que lideran Agust铆n Rossi, Jorge Obeid, Omar Perotti. Y habr谩 que ver c贸mo se conforma porque todav铆a no tuvimos ninguna reuni贸n de los 28 electos", dijo.

﷓驴Y los cuatro diputados del grupo Maguid pueden terminar aliados del socialismo?

﷓No. Vamos a utilizar el poder que nos dio la gente, que es el poder de contralor. Y en la medida que las propuesta del gobernador electo Antonio Bonfatti sean beneficiosas para los santafesinos las vamos a acompa帽ar y cuando no estemos de acuerdo, explicaremos por qu茅 y marcaremos las diferencias en el recinto -concluy贸 Reutemann.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.