Desde Santa Fe
Cuatro de los seis diputados justicialistas que la semana anterior declinaron un convite de la Casa Rosada a los candidatos electos del PJ en la provincia votarán a Cristina Fernández de Kirchner en las primarias del domingo, entre ellos el sobrino de Carlos Reutemann. Los diputados electos Federico Reutemann, Silvia De Césaris, Marcelo Picardi y Avelino Lago, enrolados en la lÃnea Producción y Trabajo que lidera Alberto Maguid, trabajarán ahora por la reelección de la Presidenta, según un acuerdo que sellaron el jefe del sector y lÃder histórico de UPCN y el operador presidencial Juan Carlos "Chueco" Mazzón. "Ahora, todos con Cristina", sintetizó uno de los participantes de la reunión que convocó también a otros dirigentes del sector de Maguid, entre ellos su nieto y concejal de Santa Fe, Sebastián Pignatta y su médico personal y ex candidato a intendente del PJ, Eduardo Wagner.
El paso de Mazzón por Santa Fe generó expectativas en las filas del peronismo santafesino. El funcionario de la Casa Rosada se instaló en un hotel del microcentro, donde se reunió con dirigentes del PJ y después marchó hacia la sede de Producción y Trabajo, en Primera Junta y 4 de Enero, donde lo esperaba Maguid y varios de los cuadros polÃticos del sector. La lÃnea de Maguid y el partido Santafesino 100 por ciento que lidera Oscar "Cachi" MartÃnez participaron en las primarias del PJ el 22 de mayo al postular la candidatura a gobernador de Rafael Bielsa.
MartÃnez fue compañero de fórmula de Bielsa y después se integró a la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza Omar Perotti. Pero la lÃnea de Maguid quedó al margen del acuerdo al punto que los cuatro diputados electos por el sector -Federico Reutemann, De Césaris, Picardi y Avelino Lago, ex secretario del Tribunal Electoral de la provincia no asistieron a la reunión de los candidatos electos del PJ en Santa Fe con la presidenta de la Nación y varios de sus ministros. Los otros dos diputados que pegaron el faltazo son de la lÃnea de Jorge Obeid: su hija, Alejandra Obeid y su operador de confianza, Mario Lacava.
El encuentro entre Mazzón y Maguid sirvió para cerrar un acuerdo polÃtico. "El compromiso de apoyar y trabajar por la candidatura de la actual jefa de Estado", dijo una fuente de Producción y Trabajo. En la reunión participaron también el concejal Pignatta, el doctor Wagner y otros dirigentes del sector. En las elecciones del 24 de julio, Wagner logró 74.135 votos (el 37 por ciento) "sin apoyo y solo trabajando en los barrios junto a la gente", afirmó el jefe de UPCN. El médico de Maguid perdió las elecciones por siete puntos ante el candidato del Frente Progresista y ahora intendente electo José Corral, pero la lÃnea de Maguid quedó como la expresión del peronismo con mayor caudal polÃtico en la ciudad de Santa Fe, incluso por encima de la lÃnea de Obeid.
"Justamente, esa cantidad de votos llevó a Mazzón a bajar a Santa Fe para reunirse con Maguid y los dirigentes y militantes del sector", dijo otra fuente. Y el operador presidencial logró su objetivo. "Maguid se comprometió a trabajar para la candidatura de Cristina y garantizar la fiscalización de las elecciones del domingo. Asà que ahora, Producción y Trabajo llevará su apoyo a la reelección presidencial, con propuestas y actividades, a los barrios santafesinos".
La semana pasada, Federico Reutemann dijo que los cuatro diputados del grupo Maguid no habÃan asistido a la reunión en la Casa Rosada por "una decisión polÃtica. Nuestro espacio aún no decidió qué va a hacer en las primarias del 14 de agosto. Ahora, esa decisión se conoció después de la visita de Mazzón a Maguid.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.