Desde Santa Fe
El gobierno y los cuatro gremios docentes intentar谩n hoy destrabar las negociaciones paritarias sobre la reforma previsional. La cita ser谩 a las 14, en el Ministerio de Trabajo. "Vamos a ir abiertos al di谩logo", dijo el gobernador saliente Hermes Binner. Mientras que su ministro y sucesor electo, Antonio Bonfatti, prometi贸 "dar una respuesta a los docentes, pero sin desfinanciar" la Caja de Jubilaciones de la provincia. Su colega de Educaci贸n, Elida Rasino, acept贸 que la tarea no ser谩 sencilla "por que la situaci贸n est谩 trabada" entre lo que demandan los maestros y lo que aceptar铆a la Casa Gris.
"驴El gobierno va a presentar una nueva propuesta o va a defender la ya fue rechazada por los gremios?", le preguntaron ayer a Binner. "Nosotros estamos abiertos al di谩logo", contest贸 el mandatario. "Pero queremos dejar sentado claramente que hay que cuidar el sistema de reparto. Y esa no es tarea s贸lo del gobierno, sino de todos. Hay dos sistemas previsionales: el de reparto y el de capitalizaci贸n. El sistema de capitalizaci贸n ya lo vimos con las AFJP y afortunadamente volvimos a tener el sistema de reparto, cosa que nosotros en el Congreso Nacional lo votamos (a la ley que estatiz贸 las administradoras de fondos jubilatorios). Ahora, el sistema de reparto, como uno de los elementos fundamentales que hacen al estado de bienestar, est谩 en crisis en el mundo. Entonces, defender este sistema es parte de nuestra responsabilidad. Y por eso, nuestra preocupaci贸n no es estar en contra de ning煤n sector que se quiera jubilar lo m谩s pronto posible, indudablemente que algunos lo pretenden, pero nosotros tenemos que ver que es un sistema en que tiene que haber una relaci贸n entre el aportante y el beneficiario", contest贸 el mandatario.
Bonfatti coincidi贸 con el planteo dialoguista, pero evit贸 los detalles. "Vamos a ver las propuestas, siempre con el criterio de dar respuesta a los docentes sin que se desfinancie la Caja para no perjudicar a todos los jubilados de Santa Fe", dijo por LT8.
Y agreg贸: "Hay distintas situaciones que hacen a la realidad docente y c贸mo impactan en la Caja. Obviamente, atendiendo a la razonabilidad del plante en cuanto a los trabajadores docentes con muchos a帽os de antig眉edad y siguen de servicio, y el r茅gimen que exigen treinta a帽os como docente para poder acceder a la jubilaci贸n".
La ministra Rasino se mostr贸 preocupada por la rebaja de la edad jubilatoria que quieren los gremios y les pidi贸 "m谩s tiempo y flexibilidad en el reclamo". La demanda ya gener贸 un paro de 24 horas la semana pasada y qued贸 en suspenso otro de 48 horas a la espera del resultado de las negociaciones que se reanudar谩n esta tarde.
"Nosotros vemos que la situaci贸n es dif铆cil, que efectivamente est谩 trabada porque hay una distancia entre las posibilidades y lo que se est谩 solicitando", dijo Rasino, quien admiti贸 sentirse mal ante esta situaci贸n, ya que entiende que hasta ahora "ven铆amos de un a帽o muy bueno de trabajo" y que el sistema jubilatorio "no hace a los t贸picos que hemos trabajado durante todo este tiempo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.