"Bajar la edad jubilatoria es destruir la Caja de Jubilaciones de la provincia", afirm贸 Antonio Bonfatti y cerr贸 cualquier expectativa docente de que el pr贸ximo gobierno ofrezca una variante, un intersticio por donde continuar con su objetivo que esta semana se expres贸 con 48 horas de huelga, y que se repetir谩 en la siguiente. El gobernador electo distingui贸 que "si las condiciones de trabajo de los maestros son inadecuadas, lo que hay que modificar son las condiciones de trabajo; porque con ese mismo criterio podr铆amos plantear a qu茅 edad hay que jubilar al trabajador de la construcci贸n, al m茅dico y al enfermero que trabajan en terapia intensiva".
En una entrevista al programa "Los D铆as Contados", por Canal 5, Bonfatti argument贸: "El sistema previsional se desarroll贸 cuando la expectativa de vida estaba alrededor de los 70 a帽os. Hoy ese indicador est谩 en m谩s de 80 a帽os. En el mundo hoy la tendencia de la jubilaci贸n est谩 en 67 a帽os. Para los docentes es de 57 y 60", compar贸. Por lo tanto, en sinton铆a con el gobernador Hermes Binner, el ministro de Gobierno concluy贸 que "bajar la edad jubilatoria es destruir la Caja de Jubilaciones".
La normativa previsional para los docentes, vigente desde la reapertura de la paritaria en el comienzo de la gesti贸n Binner, impone 30 a帽os de servicio y 57 a帽os de edad para mujeres, y 60 para los varones. Amsaf茅 reclama que el docente que aport贸 a帽os de m谩s pueda acceder a un retiro antes de los 57. Y el gobierno no transige con esa pretensi贸n. A cambio, ofreci贸 una compensaci贸n para los docentes que exceden la edad para jubilarse pero que no les alcanzan los a帽os de aportes y, en la situaci贸n inversa, para los que ya tienen 30 a帽os de servicio pero no llegan a la edad requerida para el retiro. Tras el rechazo planteado por el sector docente, el gobierno retir贸 esa propuesta.
Bonfatti declar贸 que seguir谩 "apostando al bienestar docente porque no hay transformaci贸n de la educaci贸n sin que el maestro ocupe el lugar que la sociedad le debe, por eso se reabrieron las paritarias, las titularizaciones, los concursos, se adecuaron los salarios". Pero marc贸 que "los docentes son parte de un sistema previsional en el que intervienen 18 subsectores m谩s. Si bajamos la edad jubilatoria, los otros sectores pedir谩n lo mismo y as铆 no hay caja que resista y terminaremos trabajando para subsidiarla".
Bonfatti insisti贸 en la validez de la propuesta que hizo el gobierno. "Discutamos las condiciones de trabajo, equiparemos a los docentes y a los otros sectores con la propuesta de que pueda computarse como un a帽o el per铆odo de 6 meses y un d铆a, y mecanismos de compensaci贸n para aquel a quien le sobran a帽os de antig眉edad. Por eso propusimos crear para docentes de una determinada antig眉edad 350 cargos para sacarlos del aula y aprovechar su experiencia con una especie de docencia pedg贸gica. La cuesti贸n es revisar las condiciones de trabajo", se plant贸.
El titular de Amsaf茅 Rosario, Daniel Couselo, recogi贸 el guante. "Si deciden discutir condiciones de trabajo, hag谩moslo en serio", desafi贸 en di谩logo con Rosario/12. Y enumer贸 una serie de t贸picos que seg煤n dijo siguen pendientes de abordaje en las paritarias.
El gremialista mencion贸 las reformas curriculares para los distintos niveles educativos y las condiciones de seguridad, salud y medioambientales en las que los maestros desarrollan tareas, as铆 como tambi茅n cuestiones organizativas y de divisi贸n del trabajo que el Ministerio de Educaci贸n se帽al贸 todav铆a no encar贸. "Nosotros s铆 lo planteamos en proyectos pedag贸gicos elaborados por equipos docentes, y no por tres o cuatro cabezas de un Ministerio que nunca escuch贸 nuestras propuestas", reproch贸 Couselo.
En tren de aludir a revisar condiciones laborales, critic贸 la negativa del gobierno a habilitar equipos profesionales fijos para las escuelas situadas en zonas de alta conflictividad social. "Hacen falta miles de cargos, no 350", dijo en alusi贸n a la propuesta oficial. "Y faltan las horas c谩tedra que la ministra (脡lida) Rasino hab铆a prometido", agreg贸.
Couselo remarc贸 que el gobierno "no pudo demostrar con n煤meros que la Caja se vaya a desfinanciar".
Couselo cifr贸 expectativas en que "si hay voluntad de di谩logo, el gobierno deber铆a dar una se帽al esta semana. Esta semana nos movilizaremos en Rosario y en Santa Fe y cumpliremos con la medida de fuerza del mi茅rcoles y jueves".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.