Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 24 de octubre de 2011
logo rosario
Binner no logr贸 ganar en la provincia, pero descont贸 la diferencia del 14 de agosto

Entraron cinco diputados de cada grande

Aunque Pablo Javkin hizo una excelente elecci贸n de m谩s de 100 mil votos, y Pezz lo super贸 por unos miles, s贸lo el Frente para la Victoria y el Frente Amplio Progresista pudieron poner legisladores. Se especulaba con un sexto kirchnerista.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20111024/notas_o/02a.jpg
Juan Carlos Zabalza y Elida Rasino encabezaban la lista del FAP.

Desde Santa Fe

Hermes Binner logr贸 a medias algunos los objetivos que se plante贸 en el 煤ltimo tramo de la campa帽a. Sali贸 segundo en el pa铆s detr谩s de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, a una distancia hist贸rica. Pero volvi贸 a perder en Santa Fe, aunque le arrebat贸 a sus socios pol铆ticos la d茅cima banca de diputados nacionales que estaba en disputa. Las urnas le dieron su respuesta. El Frente para la Victoria se alz贸 con el 41,34 por ciento de los votos en toda la provincia y el Frente Amplio Progresista qued贸 con el 35,55 por ciento. Cinco electos por el kirchnerismo: Omar Perotti, Claudia Giaccone, Marcos Cl茅ri, Oscar Mart铆nez y Silvia Simoncini y otros tantos por el FAP: Juan Carlos Zabalza, Elida Rasino, Omar Barchetta, Fabi谩n Peralta y Antonio Riestra. El gobernador achic贸 bastante la diferencia de la primaria del 14 de agosto. La presidenta le gan贸 por dos puntos y medio en la provincia (41,82 por ciento a 39,09 por ciento), pero no pudo acortar esa brecha en la contienda de diputados. El FpV triunf贸 por cinco puntos: 41,34 a 35,55 por ciento), lo que revela tambi茅n la distancia pol铆tica entre el gobernador y sus candidatos. Sin embargo, las bancas se repartieron por mitades.

Media hora antes de que se conocieran los resultados oficiales, uno de los operadores de Binner hab铆a anunciado el triunfo al gobernador en la ciudad de ciudad de Rosario por 13 puntos y buenas expectativas en el resto de Santa Fe. La fuente: una muestra de mesas testigos encargadas por el socialismo. "Ganamos Rosario por trece puntos, pero en la provincia la elecci贸n es muy pareja, hay cent茅simas de diferencia entre la presidenta y Binner, que van cambiando de acuerdo a la mesas que se van cargando en las mesas testigos del socialismo. Para nosotros es una elecci贸n impresionante", se entusiasm贸 el diputado Ra煤l Lamberto. Finalmente, el triunfo en Rosario fue m谩s ajustado: 43,06 por ciento a 41,21 con el 85 por ciento de las mesas escrutadas.

A la misma hora que Lamberto expresaba su triunfalismo, desde del bunker del kircherismo, en Santa Fe, se ofreci贸 otro panorama. "En la elecci贸n de diputados nacionales, el Frente para la Victoria gana por una diferencia de cuatro a seis por ciento en el orden provincial. Con estos resultados, seguro que vamos a tener cinco legisladores y estamos peleando el sexto", dijo el vicepresidente del Partido Justicialista. "El triunfo de Cristina es el m谩s rotundo desde la recuperaci贸n democr谩tica de 1983. La presidenta tendr谩 todo el apoyo para continuar y profundizar el modelo ante las muchas necesidades insatisfechas", agreg贸.

Hace diez d铆as, en su cierre de campa帽a en la ciudad de Santa Fe, Binner revel贸 el objetivo que lo entusiasmaba. "Tenemos que ganar la provincia. Tenemos que frenar a los K en Santa Fe. Y cortarle las alas a la tendencia hegem贸nica que anida en el PJ. Hay que pararlos en Santa Fe", agit贸 el primer candidato a diputado nacional, Juan Carlos Zabalza, ahora electo. El gobernador adhiri贸 al desaf铆o. Pero ayer, pidi贸 cautela pol铆tica. "Tenemos que ver los resultados antes de hablar y a partir de all铆 sacar conclusiones concretas", afirm贸. Y ya no habl贸 de crispaci贸n ni de una Argentina en blanco y negro.

Otros dos que pelearon voto a voto la d茅cima banca fueron el primer candidato del ARI, Pablo Javkin y su colega de la UCR, Federico Pezz que superaron los 100 mil votos cada uno, poco m谩s del 6 por ciento. Javkin hizo una magn铆fica elecci贸n en el departamento Rosario, donde se despeg贸 del desplome de Elisa Carri贸 y sali贸 tercero con el 11,52 por ciento de los votos, detr谩s del FpV (39 por ciento) y el FAP (37,75 por ciento), mientras que el aspirante de la UCR termin贸 relegado al quinto lugar con el 3,30 por ciento. Pezz logr贸 descontar tambi茅n en su departamento General Obligado, donde termin贸 segundo del Frente para la Victoria y arriba del FAP.

Pasadas las 23.30, Javkin todav铆a mostraba optimismo en su cuenta de Twitter y anunci贸: "La noche es larga como dijimos. Estamos terceros y peleando la banca 10 voto a voto. Falta cargar bastante de Rosario y ah铆 estamos bien". Y sigui贸: "Para mi recibir las preguntas y el apoyo de tantos de ustedes justifica todo el esfuerzo. A seguir esperando".

M谩s temprano dijo: "Gracias a todos los que preguntan y a los que ayudaron con las boletas. Estamos haciendo una gran elecci贸n y tenemos todo para entrar. Nuestras mesas testigo nos dan entrando a la banca 10. Impresionante elecci贸n en Rosario". De hecho, cosech贸 casi el doble de los votos obtenidos en agosto. Despu茅s de la medianoche, Javkin admit铆a que los esfuerzos y la enorme brecha con su candidata a presidenta, Elisa Carri贸 (que no lleg贸 al 3 por ciento en la provincia) no le alcanzaron para llegar al Concejo. Aunque super贸 por unos 5.000 votos a Javkin, a Pezz tampoco le alcanz贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.