Desde Santa Fe
Mario Barletta tenÃa ayer dos posibilidades: Participar en la reunión del Frente Progresista en Rosario -convocada por Hermes Binner después de dinamitar el espacio de negociación con sus aliados o asistir a la cumbre de intendentes radicales en Tanti, Córdoba. Pero prefirió quedarse en Santa Fe y delegar en sus operadores de confianza. Al llamado de Binner, mandó al presidente de la UCR, Hugo Marcucci, lo que revela la molestia del radicalismo con el gobernador saliente y la decisión de no asignarle al encuentro "otra importancia que la foto", dijo a Rosario/12 un allegado a Barletta. Y a las sierras de Córdoba, marcharon el intendente electo de Santa Fe, José Corral y el diputado DarÃo Boscarol. Entre uno y otro asunto: Las tensiones entre radicales y socialistas por el próximo turno en la Casa Gris y la interna radical, Barletta prefirió mandarle otro mensaje polÃtico al gobernador electo Antonio Bonfatti. "El próximo gobierno de la provincia no va a tener un escenario sencillo", advirtió. Lo que equivale a decir que si "el radicalismo no se siente parte" de la gestión y no participa del gabinete, puede ser peor.
Una escalada de declaraciones públicas aumentó la tensión entre socialistas y radicales. Binner deschavó supuestos acomodos polÃticos en Vialidad Provincial -una de las áreas que manejan los radicales. Y el senador Rodrigo Borla, le contestó que si el Frente Progresista es sólo un frente electoral y no se convierte en un frente de gobierno, la UCR no deberÃa participar en la gestión de Bonfatti. "Borla no es el único que piensa asÃ, hay otros que sostienen lo mismo", comentó un operador de Barletta consultado por este diario.
"La reunión del Frente Progresista en Rosario fue sólo para la foto. Por eso, sólo asistió Marcucci. Las conversaciones en serio (por la integración del radicalismo al gabinete) recién comenzarán esta semana y veremos los resultados", agregó.
El senador Borla amaga con un portazo ¿Qué peso tiene esa posición?
Es una opinión. Nosotros queremos integrar el gobierno de acuerdo a lo que hemos aportado y a lo que valemos. Es el planteo del grupo Escarapela. Después, veremos- contestó la fuente.
Barletta mantuvo la prudencia, pero no sin advertir el desafÃo que viene. "Estamos en una instancia del dialogo y de pensar las mejores esquemas y mejores estrategias para que el Frente Progresista se fortalezca lo máximo posible para gobernar a partir del 10 de diciembre", dijo por LT9. "Pero el próximo gobierno (de Bonfatti) no va a tener un escenario sencillo. Volvió a ganar la presidenta Cristina Kirchner, que no trató a Santa Fe como todos creemos que nos deberÃa haber tratado. Vamos a tener minorÃa en la Legislatura, en el Senado y en la Cámara de Diputados. Y las últimas elecciones en la provincia, las ganamos. La ciudadanÃa nos dijo: `sigan gobernando ustedes'. Pero las ganamos por un margen (de 61 mil votos) que no es tan holgado como querÃamos".
"Entonces, hay que seguir trabajando en la lÃnea que venÃamos trabajando desde hace cuatro años, pero también hay que analizar cuáles son los aspectos a corregir. Eso es lo importante", tiró Barletta.
¿Dirigentes de su sector van a estar dentro del gabinete de Bonfatti?
Lo importante es que todos seamos parte. Y sentirse parte no es un problema de cargos, sentirse parte es compartir las decisiones que se tomen, analizando las situaciones conflictivas que siempre se suceden y ser parte de las posibles soluciones de esos conflictos. Por supuesto, que hay hombres y mujeres capacitados, no sólo en la UCR sino en el Frente Progresista, entonces lo importante es encontrar los mejores recursos humanos en todos los espacios de la gestión de gobierno. Y además, que todos los que hicimos esfuerzo para que el Frente Progresista siga gobernando seamos parte del mismo proyecto- contestó Barletta.
¿Y hoy se sienten parte del gobierno de Binner?
Más que analizar los cuatro años que pasaron, que tuvieron escenarios diferentes, yo lo vivà en carne propia y me imagino que el gobernador también lo vivió porque venÃamos de 24 años de gobiernos justicialistas en la provincia y en la ciudad de Santa Fe. Y bueno, quizás habÃa cosas más importantes, más urgentes y más difÃciles que pensar en la necesidad de institucionalizar el Frente Progresista, que no lo pudimos hacer. No es su culpa (la de Binner), pero no lo pudimos hacer, es una deuda que tenemos y es importante que lo hagamos- concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.