Aguas Santafesinas, la empresa estatal de la provincia, elevar谩 un pedido de aumento del 80 por ciento de la tarifa en el primer bimestre de 2012 sumado a otros dos de 15% cada uno en el segundo y tercer bimestre. Esto significa un incremento del 138 por ciento acumulado con relaci贸n a la tarifa actual. Por su parte el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) ya recibi贸 el pedido de Assa, que ser谩 analizado por el directorio y debatido en audiencia p煤blica en diciembre pr贸ximo. Uno de los integrantes del ente, Juan Jos茅 Giani, adelant贸 que se realizar谩n modificaciones al incremento planteado. Sin embargo la opini贸n del Enress no es vinculante con relaci贸n a la decisi贸n que finalmente tome la empresa. "Le vamos a exigir un compromiso de obras: Villa Gobernador G谩lvez y la zona oeste rosarina no tienen presi贸n de agua suficiente. Bueno, si quieren aumentos, queremos plantear objetivos claros", explic贸 otro miembro del Enress Alberto Mu帽oz.
El presidente de ASSA, Alberto Daniele, argument贸 que desde febrero de 2006 los costos operativos como insumos qu铆micos, equipos, combustibles, entre otros evolucionaron un 326 por ciento con un aumento de tarifa del 90 por ciento. Esta diferencia determin贸 que haya un doble subsidio estatal porque la provincia se hace cargos de inversiones y de las obras y por otro lado paga en un 50 por ciento de los costos operativos de la empresa de agua.
"De acuerdo al texto que recibimos este lunes, la empresa pretende aplicar un aumento del 80% en la tarifa del agua, en el primer bimestre; mientras que en los bimestres segundo y tercero, la suba ser铆a de 15% en cada per铆odo sobre el acumulado", explic贸 Juan Jos茅 Giani, director del Enress. El funcionario se帽al贸 que "la pretensi贸n de la empresa es aplicar el incremento sin discriminaci贸n de usuarios y sin ponderar el nivel de consumo de los mismos".
"Lo l贸gico hubiese sido que el aumento se discuta luego de que entre en vigencia el nuevo marco regulatorio, pero no se dio as铆", dijo Giani y anticip贸 que "tal como ocurri贸 el a帽o anterior, la opini贸n del Enress introducir谩 modificaciones a la propuesta enviada por la empresa".
Entre los cambios que el ente de control determina como prioritarios, el funcionario destac贸 la necesidad de "acelerar dr谩sticamente la
micromedici贸n, a fin de que lo que pagan los usuarios tenga relaci贸n con lo que consumen y establecer un criterio diferenciado entre usuarios residenciales e industriales".
El directorio del Enress se reunir谩 hoy para analizar el tema y procurar todas las herramientas necesarias que garanticen la participaci贸n ciudadana en la audiencia p煤blica que evaluar谩 la propuesta de incremento, antes de fin de a帽o.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.