Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 26 de noviembre de 2011
logo rosario
Diputados aprob贸 por 32 votos a favor y una abstenci贸n la ley de leyes

Con una ayudita de los amigos K

Como el oficialismo no pudo garantizar el qu贸rum por el faltazo de cuatro de diputados, el gobernador electo Antonio Bonfatti le debe la sanci贸n del presupuesto 2012 al jefe del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi y a Maguid.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20111126/notas_o/03a.jpg
Tras la media sanci贸n del Senado, Diputados lo transform贸 en ley en pocas horas.

Desde Santa Fe

La C谩mara de Diputados vot贸 ayer a libro cerrado el presupuesto 2012 que se convirti贸 en ley. Pero ya no se repiti贸 la unanimidad del Senado, sino otro papel贸n pol铆tico del Frente Progresista que no pudo garantizar el qu贸rum por el faltazo de cuatro de sus legisladores y luego intent贸 una represalia contra el diputado del PJ m谩s cr铆tico, Mario Lacava, a quien le neg贸 el derecho de abstenerse -lo que nunca antes hab铆a sucedido en la Legislatura﷓, aunque despu茅s reconsider贸 la medida. El resultado fue, entonces, 32 votos a favor y una abstenci贸n, la de Lacava. El bloque oficial arranc贸 el debate con 22 diputados y cuatro bancas vac铆as, las de Hugo Marcucci (UCR), Pablo Javkin (ARI), M贸nica Peralta (GEN) y Antonio Riestra (Pares). El qu贸rum lo aport贸 el PJ, pero sobre todos seis kirchneristas (Luis Rubeo, Ricardo Peirone, Claudia Salda帽a, Oscar Urruty, Mart铆n Labb茅 y Enrique Mar铆n) y tres seguidores del l铆der hist贸rico de UPCN, Alberto Maguid (Silvia De C茅saris, Federico Reutemann y Adri谩n Simil), que no se movieron del recinto. Las facturas pol铆ticas llegar谩n en el futuro: el gobernador electo Antonio Bonfatti le debe la sanci贸n del presupuesto 2012 al jefe del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi y a Maguid. Los dem谩s diputados del PJ optaron por una retirada silenciosa, excepto Lacava que ofici贸 como vocero de sus colegas m谩s cr铆ticos.

Ya de entrada Lacava patale贸 por la velocidad del tr谩mite. "驴Quiero saber si este expediente tiene dictamen de comisi贸n?", pregunt贸. El presidente de la comisi贸n de Presupuesto, Carlos Fascendini le contest贸 que s铆, que el despacho se hab铆a firmado un rato antes, aunque sin cumplir con el plazo de notificaci贸n de 48 horas antes, por razones obvias. Lacava pidi贸 entonces un cuarto intermedio para leer el dictamen y el acta de la reuni贸n. Se lo concedieron. Y unos minutos despu茅s, Fascendini sigui贸 con su defensa. "Es cierto que tratamos el presupuesto a pocas horas de haber ingresado la C谩mara", admiti贸. La media sanci贸n del Senado ingres贸 a Diputados, el jueves, a las ocho de la noche. Ayer, a las 8 de la ma帽ana ya hab铆a despacho de comisi贸n. A las 10, comenz贸 el debate. Y antes del mediod铆a, era ley. Un tr谩mite express que Fascendini justific贸 porque el presupuesto hab铆a sido consultado con diputados y senadores, antes de llegar a la Legislatura. "El proyecto marca un estilo de racionalidad y prudencia", dijo y aplaudi贸 su sanci贸n para que "el pr贸ximo gobierno de Bonfatti pueda atender las necesidades del conjunto de los santafesinos". El 11 de diciembre, Fascendini asumir谩 como ministro de la Producci贸n.

Sigui贸 su colega del PJ y vice de la comisi贸n de Presupuesto, Ricardo Peirone, quien coincidi贸 con el ministro de Econom铆a, Angel Sciara, porque no incluy贸 en el proyecto las pautas salariales del sector p煤blico para el a帽o que viene, pero se pregunt贸 con qu茅 recursos se pagar谩n los aumentos de sueldos. "Si no se recurre al endeudamiento, suponemos que van a ser pagados con mayores recursos", especul贸.

Peirone volvi贸 sobre el planteo que le hizo a Sciara cuando recibi贸 a un grupo de diputados del PJ en la Casa Gris, hace dos meses. "驴C贸mo se compatibiliza el super谩vit de 50 millones de pesos para 2012 con un d茅ficit que a fin de a帽o puede superar los 1.200 millones de pesos?", se pregunt贸. Sciara ya le contest贸 que se propone financiar el rojo de 2011 con deuda flotante, que es la deuda a proveedores y contratistas del Estado.

M谩s adelante, Peirone alert贸 sobre la creciente dependencia de Santa Fe de los env铆os nacionales. "Hay que mirar con mucha atenci贸n la ca铆da de los recursos provinciales. No puede ser que un gobierno se plantee sostenerse con s贸lo el 34 por ciento de recursos propios, cuando arranc贸 (en 2007) con diez puntos m谩s", dijo. Lo que significa que de cada 100 pesos que invierte la provincia, 66 pesos lo aporta el Tesoro nacional. "No podemos escamotear este dato, lo conocemos todos. Y habr谩 que analizar si lo que se hizo hasta ahora es lo que sirve para el futuro o habr谩 que revisarlo", desafi贸. Y cerr贸 el discurso en tono de despedida: en una semana dejar谩 su banca despu茅s de ocho a帽os. "No se puede negar el presupuesto a un gobierno que lleg贸 por la voluntad del 煤nico soberano: el voto del pueblo", concluy贸 Peirone.

Hasta ah铆 el debate era mesurado, pero comenz贸 a caldearse cuando Lacava pidi贸 abstenerse en la votaci贸n y arranc贸 con los reproches. El primero, para Sciara porque nunca contest贸 los pedidos de informes ni mand贸 funcionarios a explicar el proyecto. "El ministro nos invit贸 a la Casa de Gobierno para decirnos lo mismo que ya hab铆a salido en los diarios", dijo. El segundo, para Fascendini porque no cuid贸 las formas parlamentarias. "No es de buena pr谩ctica, aprobar un presupuesto entre gallos y medianoche porque sienta un antecedente que no voy a convalidar", afirm贸. Y el tercero, un pron贸stico de lo que viene para atender el d茅ficit y los aumentos del sector p煤blico, en 2012. "驴Qu茅 es lo que se viene?", se pregunt贸 Lacava. Y se contest贸: "隆El impuestazo! S铆, se帽or. 隆Se viene un aumento de impuestos en Santa Fe! Y si eso va a ocurrir, 茅ste es el momento de discutirlo", plante贸. 驴Y si no, cu谩ndo lo vamos a discutir? En febrero o marzo, cuando los gremios pidan aumentos de sueldos y le digan que no, si no aumentamos los impuestos? Hoy dicen que el presupuesto es equilibrado, pero cuando lleguen las demandas van a decir: no hay plata, entonces hay que aumentar los impuestos. Entonces, la culpa del aumento de impuesto la van a tener los empleados p煤blicos. 隆Santafesinos, se viene el aumento de impuesto!", cerr贸 Lacava.

Los diputados del oficialismo pasaron del murmullo al enojo. "Deber铆an escuchar con m谩s atenci贸n", los ret贸 Lacava y volvi贸 a reprocharles que el presupuesto se hab铆a tratado "entre gallos y medianoche".

﷓Son las once de la ma帽ana-, le contest贸 el radical Santiago Mascheroni. Lacava dej贸 pasar la chicana y pidi贸 su abstenci贸n. El resultado de la votaci贸n sorprendi贸 al presidente de la C谩mara: "No re煤ne dos tercios".

﷓Esto es grotesco. Nunca se le neg贸 la abstenci贸n a ning煤n legislador. Es una mordaza y sepan que no me van a hacer callar. Y yo jam谩s le negar铆a a ning煤n colega el derecho de abstenerse -volvi贸 a tirar Lacava. El cruce ya pintaba para esc谩ndalo, hasta que el jefe del bloque del Frente Progresista, Ra煤l Lamberto, pidi贸 reconsiderar la medida. Su colega del PDP, Gabriel Real, apoy贸 a Lacava y advirti贸 que negarle a un diputado el derecho de abstenerse era "un hecho in茅dito". El bloque oficial comenz贸 entonces a recular y autoriz贸 la abstenci贸n de Lacava. Y as铆, qued贸 a la vista qui茅n hab铆a ganado el debate.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.